-- Jujuy: Organismos y militantes de DDHH denuncian "escalada - TopicsExpress



          

-- Jujuy: Organismos y militantes de DDHH denuncian "escalada mediática" para salvar a Blaquier Memoria Verdad y Justicia - Télam Organismos de derechos humanos repudiaron hoy en Jujuy "la escalada mediática que lleva adelante la defensa del presidente de la empresa Ledesma, Carlos Pedro Blaquier", para evitar que sea procesado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. Los imputados Blaquier y Alberto Lemos utilizan al diario La Nación "como tribuna para ejercer su defensa mediática", afirmaron en una declaración conjunta Madres y Familiares de detenidos desaparecidos, Hijos, Red por el Derecho a la Identidad (Abuelas- CONADI), Asociación de Ex presos políticos y Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez, entre otras entidades jujeñas. Con ese fin, "atacan a funcionarios judiciales y seleccionan a su gusto actos procesales y pruebas que dicen favorecerlos, pero omitiendo el resto de las pruebas que los incriminan", como la resolución del procesamiento, publicada en el sitio web del Centro de Información Judicial (CIJ) del Poder Judicial de la Nación. "Esta acción psicológica sobre la opinión pública no constituye un hecho aislado. Pone en juego todo el poder fáctico que está al alcance de la corporación que estas personas representan, en este caso a través de sus operadores mediáticos", señaló el documento firmado también por el querellante Ernesto Saman, Grupo de Abogad@s de Derechos Humanos y otras agrupaciones de Jujuy. La denunciada "escalada mediática" busca "instalar una `verdad` por fuera del expediente y presionar a los jueces de la Cámara Federal de Salta que tienen que resolver en breve la situación procesal de ambos imputados confirmando o no el procesamiento dictado por el juez federal de Jujuy", Fernando Poviña. "Como parte de esa estrategia", intentan "deslegitimar la actuación del Ministerio Público Fiscal", representado por el fiscal federal ad-hoc Pablo Pelazzo, y del juez Poviña, subrayó el documento. En noviembre de 2012, Poviña procesó a Blaquier y a Lemos, gerente administrativo de Ledesma, como cómplices de la privación ilegal de la libertad agravada de 29 personas durante la última dictadura. Este procesamiento tuvo como base "una abrumadora cantidad de pruebas que durante años aportamos a la justicia y que llevaron a investigar la responsabilidad de los directivos de la Empresa Ledesma, por hechos denunciados durante décadas por víctimas del terrorismo de estado y diversos sectores de la sociedad", señalaron los organismos de derechos humanos. Fuente: Telam
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 22:42:18 +0000

Trending Topics




© 2015