- ¡Gracias Gabriel Orozco Gutierrez por esta imagen, que me - TopicsExpress



          

- ¡Gracias Gabriel Orozco Gutierrez por esta imagen, que me enviaste a mi correo con tu mensaje, gracias por tus mensajes!, ciertamente, cuando se duerme uno no se entera de que se está en un sueño. Gabriel Orozco Gutiérrez, al ver algunos casos de enfermos mentales, sus acciones, su comportamiento, he pensado que quizás a esas personas se les ha dañado el mecanismo que hace que uno "despierte" a la realidad y ellas siguen todavía en el mundo de los sueños; no logran darse cuentas de que tienen una mezcla de imágenes mentales, de sus sueños, con las imágenes del mundo "real", los sentidos del mundo real, y simplemente frente a nosotros se presentan como "locos". He pensado muchas veces esto porque en esos casos que he visto muy de cerca, para tratar de "ver" si mi "teoría" es correcta, realmente esas desafortunadas personas, que para mí han merecido mi aprecio y respeto, hablan y actuan como si todavía estuvieran durmiendo; lo que más me ha llamado la atención en la dirección que teorizo es que sus acciones son de la manera que uno vive en los sueños; más que sus palabras, ¡del mundo onírico!, las acciones que ejecutan son de lo que yo creo que es, de una persona que no ha podido "despertar". Creo que se les ha "dañado" el mecanismo que "despierta" a una persona, y simplemente ya no pueden darse cuentas de que están "despiertas"; la línea (o pared) entre el mundo de los sueños y la realidad se desmoronó y ambas "realidades" están profundamente entremezcladas y simplemente la persona, el cerebro, actúa en "default". Yo sueño mucho, a colores, y muchas veces los recuerdo vívidamente, los sueños que tengo, así que me he puesto a pensar qué tal si me ocurre que no pueda despertar, que esos sueños me acompañen en la "vigilia": ¿cómo yo vería el mundo si en mis sueños el mundo es tan retorcido, tan falto de leyes lógicas o de una "Física" razonable y que lo haga coherente?, como en el frustrado intento de adentrarse en los sueños humanos en la película "Inception"..... :-) (y) DORMIR Y DESPERTAR,¿CUAL ES SU MECANISMO? Importante artículo cientifico que no deben de dejar de leer. Fuente:Tendencias21 Un modelo matemático revela el verdadero funcionamiento del reloj biológico El ritmo del organismo depende de una compleja pauta de señales cerebrales Un equipo de científicos norteamericanos y británicos ha identificado la pauta de señales cerebrales que hace que funcione el reloj biológico del organismo. El descubrimiento, que ha sido posible gracias a un modelo matemático con el que se ha decodificado dicha pauta, desmiente las teorías que hasta ahora se tenían sobre los ritmos circadianos, y podría ayudar a tratar problemas del sueño y otras enfermedades relacionadas con el reloj interno, como el cáncer o el Alzheimer. Por Yaiza Martínez. hoc27.blogspot/2009/10/dormir-y-despertacual-es-su-mecanismo.html ***************** "Inception" Inception (titulada Origen en España y El Origen en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción escrita, producida y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Joseph Gordon-Levitt, Ellen Page, Ken Watanabe, Tom Hardy, Marion Cotillard, Cillian Murphy, Tom Berenger, Michael Caine y Blake Lively. Su estreno mundial tuvo lugar en Londres, Reino Unido, el 8 de julio de 2010. Fue estrenada en EEUU el 16 de julio de 2010.2 "Argumento" "Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es arrastrado por la marea hasta una playa, donde es llevado por unos guardias hacia la recámara de un hombre anciano. La escena se corta y retrocede a otra donde Cobb y Arthur (Joseph Gordon-Levitt) están en una misión de "extracción", en la cual la mente de un individuo es infiltrada a través de los sueños para robarle información. Los extractores y sus víctimas duermen en una contigua proximidad el uno del otro, conectados por un dispositivo conocido como "la máquina de los sueños", que administra sedantes y les permite compartir un mundo de sueños construido por el soñador y que luego es ocupado por proyecciones mentales (subconsciente) del sujeto al que se le extrae la información. En el mundo de los sueños, el dolor es experimentado como real psicológicamente, pero el resultado de la muerte es el despertar. Cada miembro del equipo lleva consigo un tótem, un objeto que conocen a la perfección y que les permite distinguir si se encuentran en el sueño de otra persona o en la realidad." es.wikipedia.org/wiki/Inception
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 21:35:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015