- "Las lenguas no son destruidas por academias sino por genocidios - TopicsExpress



          

- "Las lenguas no son destruidas por academias sino por genocidios como el de los turcos que arrancaban la lengua a los armenios." - "No hay una política sino una ideología de la lengua que se quiere imponer en un instituto que debería llamarse Hugo Wats (sic) en vez de Borges. Para este nacionalista antiliberal el mundo estaba dominado por el "Vaticano de Nueva York" en manos de un sacerdote judío. Es el ideólogo de gran parte de la izquierda populista antiglobalizadora." - "En las democracias liberales como Uruguay o Chile el estado de derecho y la ley predominan sobre la política. En los populismos la política llega hasta querer legislar la misma lengua en que se escribe y habla. Lo primero que hacen los populismos es dividir la sociedad en dos bandos. De un lado están los representantes de la causa nacional, nobles e intachables y del otro los réprobos, sean quienes fueren." - "La estafa reside aquí en la destrucción de lenguaje político y las instituciones en el mismo momento que se dice defenderlas. Así procede la performatividad del populismo, a fuerza de puros sermones por los cuales Chile sería una dictadura y Cuba o Venezuela sociedades democráticas, extentas de raíces totalitarias. Una ensalada rusa propia del Astrólogo de Arlt." - "Para Calixto Oyuela, académico local, El Matadero de Echeverría no estaba escrito en castellano por haberse apartado del peninsular." - "¿Aprobó Borges la Academia Nacional de la Lengua fundada por el peronismo en 1952? Parece que aportó más al lenguaje que la mencionada Academia que le mereció ironías. Borges era un autor desconocido de bibliotecas de barrio, comenzó a tener resonancia internacional cuando fue traducido. Macedonio Fernández no tuvo la misma suerte tal vez porque su estilo resiste la traducción. Esto no pudo ser resuelto por la Academia del peronismo, asociadas al paradigna nacional socialista de los cuarenta que Macedonio repudiaba, tomando partido en la guerra por los estados que defendían un “máximo de individuo” como Estados Unidos e Inglaterra." - "Es lo contrario que quería hacer Eva Perón que se negó a que los barrios populares tuviesen un estilo "neocolonial" que recordara las raíces hispánicas y prefería el estilo californiano, casas tipo Beverly Hills que había visto en revistas de cine. Quería que el pueblo viva más que en villas miseria en casas para estrellas de cine." - "Basta leer una página de Folisofía de Murena, babel de lenguas, para entender que la lengua no existe, salvo como cuestión de estado y que la literatura tiene más que ver con el lenguaje que con la lengua, al compendio de clisés a la que se la quiere reducir."
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 19:54:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015