- Luego de verificar la situación de indefensión de una de las - TopicsExpress



          

- Luego de verificar la situación de indefensión de una de las niñas taromenane, quién permanecía en el poblado Waorani de Yarentaro, la Fiscalía General del Estado, a través del Sistema de Protección de Víctimas y Testigos (SPAVT), de Orellana y el equipo de investigación, coordinó su rescate, junto con los ministerios del Interior y de Justicia. Como parte del proceso de indagación previa, el 26 de noviembre del 2013, la Fiscalía solicitó, para fines investigativos, las detenciones provisionales para seis de los presuntos atacantes. El fiscal del caso, Andrés Cuasapaz, continuará con los trámites de ley para la audiencia de formulación de cargos que se realizaría el 27 de noviembre de 2013, en la ciudad del Coca. Tal como fue anunciado por el Fiscal General del Estado, el compromiso de no impunidad y de determinar las circunstancias de los hechos en los que habrían muerto miembros de familias en aislamiento, avanzan conforme las disposiciones legales y constitucionales del ordenamiento jurídico nacional. La niña taromenane, junto con otra menor, fue llevada al poblado de Yarentaro en abril del 2013, por un grupo indígena Waorani que incursionó en el parque Nacional Yasuní en busca de las personas que dieron muerte a Ompore y Buganey, ancianos de la comunidad. Como resultado de esa entrada al parque murieron integrantes del clan taromenane, pueblo en aislamiento voluntario.
Posted on: Wed, 27 Nov 2013 11:45:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015