15 anécdotas de cine que probablemente - TopicsExpress



          

15 anécdotas de cine que probablemente desconoces irenukii Publicación escrita el 23/10/2013 505 lecturas • 0 comentarios Compártelo en: 1. DiCaprio actuó con un corte en la mano bastante grave, en una de las escenas finales de Django Desencadenado. Tras romper una copa y cortarse con sus cristales de forma accidental, continuó actuando más metido en su papel si cabe, aprovechando su ensangrentada mano para dar veracidad al asunto. Gracias a esta interpretación, tan comprometida, Leonardo fue nominado a los Globos de Oro en el apartado de mejor actor de reparto. 2. Desde el año 1995 hasta 2002, el actor Pierce Brosnan tuvo prohibido aparecer en esmoquin en cualquier film que no fuese de James Bond. 3. Los actores que ponían voz a los clásicos personajes Mickey Mouse y Minnie Mouse, en 1930, estaban casados en la vida real. 4. En cuarto lugar, ¿sabes por qué razón acudió Ryan Gosling al casting de “El diario de Noah” para meterse en el papel de Noah? Porque el director buscaba alguien “que no fuese guapo”. 5. “La Lista de Schindler” (gran película dramática del 93) fue el proyecto de fin de carrera de Steven Spielberg. 6. Cuando en una escena de “El Gladiador” (2000) se anuncia una de las peleas en folletos de propaganda, se comete un grave error histórico, pues éstos no existían todavía. Los eventos se anunciaban entonces en tableros. 7. Sean Connery no sólo tiene la extraña costumbre de caminar sin pantalones antes de grabar una escena, para relajarse, sino que en la película “Indiana Jones y la última cruzada” grabó una de las escenas, en la cual solo se ve su torso, sin ellos. 8. Daniel Radcliffe se probó un total de 160 pares de gafas, en la saga de “Harry Potter“. 9. En “El cabo del miedo”, Robert De Niro se tatuó el cuerpo volcándose de lleno en su personaje (el psicópata Max Cady). De no haber sido así, los tatuajes no hubiesen resistido al agua que caía sobre ellos en una de las escenas. 10. Muchos de los niños actores que forman parte de producciones americanas son gemelos. La normativa laboral estadounidense es sumamente estricta en este aspecto, y no permite que los menores trabajen un determinado número de horas sin descansar. Dado que el cumplimiento de los horarios es una de las máximas en cualquier rodaje, se suele optar por contratar a gemelos para que se vayan turnando. 11. En 1981, rodando ”El gran rugido” (Roar), Melanie Griffith fue horriblemente desfigurada por un león, y tuvo que someterse a complicadas intervenciones para recuperar su aspecto. 12. La película “E.T., el extraterrestre” (1982) de Steven Spielberg, tuvo tanto éxito que estuvo 12 meses en cartelera. 13. En una de las escenas de “Atrapado por su pasado” (thriller ambientado en los años 70), la novia de Al Pacino pide una Coca-Cola Light, bebida que no comenzó a comercializarse hasta 1980. Este es solo un ejemplo de cómo a veces, las marcas publicitarias son capaces de “cambiar la historia” con tal de aparecer en la gran pantalla. 14. En la película “La búsqueda“, los buenos realizan búsquedas en la red con Google, y los malos con Yahoo!. 15. En “Slumdog Millionaire“, el montón de excrementos al que salta el protagonista fue hecho con mantequilla de cacahuete
Posted on: Sun, 03 Nov 2013 16:05:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015