► 7 paises africanos reducen un 50% las infecciones por sida en - TopicsExpress



          

► 7 paises africanos reducen un 50% las infecciones por sida en niños. ► Gracias a los tratamientos farmacológicos de las madres embarazadas. El programa para el Sida de la Naciones Unidas (ONUSIDA) ha informado este martes pasado que en siete países africanos subsaharianos, que es la región más afectada por el sida, se ha reducido en un 50% la cantidad de neuvas infecciones por el VIH en niños desde el 2009. En países como Botsuana, Etiopía, Ghana, Malaui, Namibia, Sudáfrica y Zambia han nacidos decenas de miles bebés libres de VIH, ha indicado ONUSIDA en un informe sobre su Plan Global para combatir la enfermedad en 20 de las naciones más afectadas. En general, en 21 países prioritarios de África se produjeron 130.000 nuevas infecciones con VIH menos en los niños en 2012, que supone una reducción de un 38% frente a 2009, y esto se debe, sobre todo, al incremento en el tratamiento farmacológico de las embarazadas portadoras el virus. "El avance en la mayoría de los países es una fuerte señal de que con esfuerzos focalizados todo niño puede nacer libre de VIH --ha apuntado Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA--. Pero el progreso se ha estancado en algunos países con altos números de nuevas infecciones con VIH. Necesitamos descubrir por qué y quitar los cuellos de botella que están impidiendo los avances". Entre los lugares que causan preocupación, ONUSIDA registra Angola y Nigeria, donde las nuevas infecciones en niños han aumentado y siguen sin cambios desde el 2009. De hecho, Nigeria tiene la mayor cantidad de niños que adquieren VIH en la región, con casi 60.000 nuevas infecciones en 2012. Sin embargo, para los niños que se infectan el acceso a los fármacos que pueden mantener la enfermedad bajo control es "inaceptablemente baja", admite ONUSIDA, con apenas tres de cada 10 niños recibiendo las medicinas contra el sida que necesitan en la mayoría de los países con prioridad. El informe indica que gran parte de la reducción en los nuevos casos de VIH en niños se debe al mayor uso de tratamientos farmacológicos para las mujeres embarazadas con VIH positivo. Las tasas de cobertura superaron el 75 por ciento en muchos de los estados con prioridad en el tema, añade. Los medicamentos contra el sida, conocidos como terapia antirretroviral, no sólo mejoran la salud de las madres con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el sida, sino que además previenen que el VIH sea transmitido a sus hijos. Botsuana y Sudáfrica han reducido las tasas de transmisión del VIH de madre a hijo (transmisión vertical) al 5 por ciento o menos, según ONUSIDA. Eric Goosby, coordinador global sobre sida para el Gobierno de Estados Unidos, insta a la comunidad internacional a "seguir trabajando junta para llegar al día en que ningún niño nazca con VIH, algo que está a nuestro alcance". Fuente: Conferencia y comunicado de prensa
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 10:51:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015