[Brasil-Documental] Distopia 021: Ciudad, Segregación y - TopicsExpress



          

[Brasil-Documental] Distopia 021: Ciudad, Segregación y Espectáculo. Las ciudades son espacios de uniformamiento cultural a través de una serie de dispositivos de vigilancia, represión y segregación. Su arquitectura esta diseñada principalmente para la circulación de mercancías, por otro lado su espacio es mediado por el consumo y el modelo económico imperante: el capitalismo. En este sistema la segregación y la exclusión es un factor estructural, por tanto en sus unidades urbanas, también lo es. El siguiente documental muestra este proceso a través de lo vivido en una gran ciudad: Río de Janeiro, Brasil. En esta ciudad, de mas de 6 millones de habitantes, se esta produciendo un fuerte proceso de militarización y desplazamiento de las comunidades, principalmente las mas pobres, las cuales son expulsadas del centro de la ciudad, obligadas a habitar las periferias, en una miseria mayor a la que ya vivían en sus anteriores moradas. Todo esto por la aceleración del proceso segregador producto del mundial de futbol de 2014 y los juegos olímpicos de 2016, ambos eventos con sede en Brasil y Río de Janeiro. Los pobres deben ser expulsados rápidamente, para dar lugar a los nuevos edificios turísticos y los espacios para que se desarrollen los espectáculos deportivos. Se va generando así una imagen falsa de la ciudad que pretende esconder la pobreza atrás del explosivo crecimiento inmobiliario que va desplazando a las comunidades. Este proyecto de aburguesamiento del centro de la ciudad tiene el nombre de “Puerto Maravilla”, toda una operación para edificar una ciudad fortaleza, en donde ricos y pobres se encuentran separados por grandes murallas y policías militarizadas. La ciudad se va edificando para el consumo, la circulación de mercancías y la generación de espectáculo, pero jamas para las luchas de los marginados, pobres y excluidos. Río de Janeiro, ciudad construida a través de la explotación de amplias poblaciones africanas esclavas guarda en su interior los latidos de esa opresión primordial. Las ciudades no pueden ser espacios de liberación si su construcción significó la opresión en función del capital y la ganancia. Se hace necesario entonces repensar la ciudad, ya no como un espacio subordinado a las exigencias de la economía, sino a las necesidades reales de la humanidad. Aquí un documental de solo 27 minutos que hace un recorrido por el territorio y la geografía social de Rio Janerio.
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 02:05:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015