.. Continuación APUCV Informa No 327 c) ¿El reconocimiento - TopicsExpress



          

.. Continuación APUCV Informa No 327 c) ¿El reconocimiento de beneficios no salariales por parte del gobierno es exclusivamente una decisión jurídica? La respuesta es “no”. Se trata de una medida que, aún gozando de piso jurídico, es política, en tanto que el gobierno ya tiene antecedentes (Convención Colectiva 2008) de incumplimiento del precepto jurídico señalado por el profesor Rachadell. Desde esa fecha hemos sido consecuentes con el reclamo de extensión de beneficios y no discriminación, es así como reclamamos insistentemente la homologación del HCM básico de bs. 3.000, destinado para los docentes, a los bs. 6.000 estipulados por el mismo concepto para empleados y obreros; es decir, la homologación de beneficios ha sido fundamento de nuestro discurso y práctica, e impulsó la lucha por el reconocimiento de la Prima de Hogar y el Bono de Salud para los jubilados en el 2011. Esta práctica discriminatoria hacia el sector docente es derrotada por la movilización derivada del conflicto universitario (la que condujo al gobierno a buscar medidas que legitimaran su política y desmovilizaran), es decir, no son concesiones graciosas del gobierno ni de ningún burócrata sindical, es un logro de la lucha del movimiento profesoral nacional, apoyado por el movimiento estudiantil. Por tanto, no aceptamos chantajes ni manipulaciones reaccionarias que pretenden que declaremos en favor de la ICCU, motivado a las primas no salariales que a partir de ahora gozarán los profesores universitarios. Si algo quedó claro en este conflicto es que los profesores universitarios tenemos dignidad y no la vendemos por un plato de lentejas.
Posted on: Sun, 14 Jul 2013 05:13:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015