#CríticasdelPocoConocedor #Música QUEENS OF THE STONE AGE - - TopicsExpress



          

#CríticasdelPocoConocedor #Música QUEENS OF THE STONE AGE - ...LIKE CLOCKWORK 1. Pasaron seis años desde que Queens of the Stone Age invadió al mercado con un álbum nuevo. Y las expectativas eran muy altas. Me apresuraré a decir que de alguna manera el disco no decepciona, pese a que dejó a muchos con un sabor a poco. No podrían estar más equivocados. 2. No mentiré: el albúm es difícil de procesar. No necesariamente por la complejidad en la combinación de los instrumentos, o el manejo de tiempos, o los amagues de cambios rítmicos y los quiebres descorazonantes que contribuyen al ambiente del álbum, ya de por sí trágico. Es por todo eso, a lo que se le suma el trasfondo que se fue formando en estos seis años de espera. Yendo desde Joshua Homme hospitalizado, pasando por la banda retocando en vivo el primer álbum en busca de inspiración, la depresión que ayudó a Homme a componer este disco, 3. Los artistas invitados son Dave Grohl, Trent Reznor, Sir Elton John, Nick Oliveri, Brody Dalle, James Lavelle, Alex Turner, Jake Shears, Alain Johanes, Mark Lanegan y Jon Theodore. Pese a todas las estrellas invitadas que contribuyen en este disco, ninguna de sus presencias sobresale para apropiarse de las respectivas canciones en las que se unen, y el disco sigue siendo muy propio de la banda que lo toca. Eso es, sin duda, un triunfo entre tanto famoso y excelente músico. 4. "Keep Your Eyes Peeled", primera canción del álbum, es más una afirmación que una introducción. Es la manera peculiar de la banda de decir “este disco no es nada nuevo, pero el feeling será totalmente lento, nostálgico y casi depresivo”. Luego "I Sat By The Ocean" empieza más vertiginosamente, recuperando esa onda alternativa que caracteriza a la banda en sus conciertos y manejándose en una estructura más propia del primer álbum, pero fuertemente influenciada por todos los discos que lo siguieron. El tono oscuro se profundiza en "The Vampyre of Time and Memory", para que "If I Had a Tail" rompa este ambiente sin perder el ritmo pero si variando la velocidad. 5. Tras unos lamentos distorsionados, y una ligera y rítmica introducción, la guitarra de "My god is the Sun" inicia a la canción más propia de los antiguos tiempos de Queens of The Stone Age. Suena como a una explosión ligera y acelerada en donde los fans de los inicios de esta banda encontrarán una brizna de frescura, colmada de sonidos ya masticados. "Kalopsia" es una canción es mentirosa, pues promete calma desde su génesis y luego un quiebre derrumba toda estabilidad en lamentos y más lamentos. Ya Fairwather Friends – con la reina de las reinas, sir Elton John ayudando con el piano y su voz – es una linda distracción. Acelerada, pero nunca perdiendo el tono ni las ligeras experimentaciones rítmicas. Sirviendo, eso sí, como puente al tono más alegre de Smooth Sailing que esconde a unos liricos propios de un autodestructivo que se aferra a una última esperanza. Todo esto actúa elucubrando el ambiente ideal de falsa sensación de bienestar – con un subtexto demoledor en las palabras – que hacen que la violencia de I Appear Missing sea muy arrolladora. 6. Me gusta pensar que "I Appear Missing" es el momento al que todas las otras canciones apuntan. Como si hubiesen sido compuestas para crear un sentimiento en quien las escucha, uno que solo encuentra su catarsis en las tonadas casi ófricas, salvajes, reprimidas y depresivas que no redefinen el sonido de Queens of the Stone Age, pero sí el estilo. Ya la canción homónima del álbum queda como un cierre necesario a ese pequeño viaje que es "…Like Clockwork". 7. Escucharemos a una banda más madura, mejor producida y que se niega a unirse al montón de bandas comunes que apuestan por algo de electrónica en sus melodías para subirle el volumen a sus ventas. Los de Queens of the Stone Age son meros roqueros, vieja escuela experimentando con la melancolía. Sacándole el dedo a la moda imperante. Con "…Like Clockwork", Queens of the Stone Age se afianza como una de las bandas de rock más grandes de los tiempos, que hace las cosas a su manera. Todo esto trae, definitivamente, la promesa de un futuro increíble, no vendido a la moda y que siempre tendrá una manera sutil de innovar. Los críticos expertos le han dado desde cinco a cuatro estrellas a este álbum. Yo solo diré que se ha convertido en mi favorito de Queens of the Stone Age y que vale la pena darse el gusto de escucharlo una y otra vez, sin que nunca aburra. Artista: Queens of the Stone Age Álbum: ...Like Clockwork Lanzamiento: 3 de junio del 2013 ¿Vale la pena?: Sí Crítica realizada por: Adrián Nieve Artículo completo: Vicisitudes en un Pequeño Infierno (omnicidio.wordpress/2013/06/19/critica-del-poco-conocedor-mi-diosa-es-la-reina/) Link de DESCARGA: https://mega.co.nz/#!HQ9VlZqK!EBSkxUxzfAxcyITeaUF94lVih_Q8kF7rf0zFawj5lTk
Posted on: Sun, 29 Sep 2013 16:48:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015