¿Cómo garantizar la autonomía de los Órganos Locales?: Encinas - TopicsExpress



          

¿Cómo garantizar la autonomía de los Órganos Locales?: Encinas Rodríguez En el segundo día del Foro “Audiencias Públicas para las Reformas del Sistema Electoral y Régimen Político el senador Alejandro Encinas Rodríguez externó “creo que hay un objetivo en esta reforma, comparto los criterios de que la primera reforma busco la pluralidad, la segunda de imparcialidad y la tercera de equidad”. Señaló “sin embargo, debemos de plantearnos como objetivo el de lograr la calidad y la certeza de las elecciones, como punto de partida”. El senador Alejandro Encinas coincidió con la conclusión de los cinco ponentes de que ninguno está de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral. Puntualizó “en las discusiones en torno al debate hay una especie de bipolaridad contradictoria, por un lado hay una fiebre autonomista de la cual queremos dotar de autonomía a todas aquellas instituciones donde juegan los poderes fácticos o donde hay que eliminarle facultades al Ejecutivo Federal”. Mencionó “al inicio de esta legislatura solamente tenemos como órganos autónomos al Banco de México, IFE, Comisión de Derechos Humanos y al INEGI, solamente en estos meses se ha tratado de autonomía al IFAI, IFETEL, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Nacional de Evaluación Educativa se quiere dotar de autonomía al Órgano Anticorrupción, al Ministerio Público y a la PGR y en contra parte tenemos una fiebre centralista en donde la respuesta cuando las instituciones no funcionan se busca la centralización”. Destacó “creo que el problema es mucho más perverso y mucho más complejo porque el fenómeno de control pérdida de autonomía de los órganos electorales y de los federales no compete estrictamente a los gobernadores de los Estados, sino en gran medida la responsabilidad es parte también de los partidos políticos, porque la cuota la proporcionalidad de la designación los van distorsionando, porque en lugar de estar pensando en un Instituto Nacional de Elecciones y en una Ley Nacional de Elecciones porque no mejor pensemos en como romper los instrumentos que han distorsionado y han hecho perverso el funcionamiento de los órganos locales y que en algunos casos esta mucho peor que en el Distrito Federal”. Dejó en claro “el problema es otro, porque seguir pensando en debilitar nuestro federalismo cuando están plenamente identificados los puntos de conflicto”. Por último recalcó “hay que fortalecer los gobiernos, las autoridades, las Instituciones locales y evitar estos fenómenos de perversión”.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 20:15:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015