¿Cómo planear la vida? ¿Cómo hacer para considerar las - TopicsExpress



          

¿Cómo planear la vida? ¿Cómo hacer para considerar las múltiples variables entre momentos tan cambiantes y situaciones tan diversas e inusuales? ¿Acaso es posible? ¿No será más bien que basamos el futuro en un presente incierto y traicionero? Sin embargo, la necesidad de planear nos da un burdo sentido de control sobre lo incierto y la fortuna. Nos brinda el tonto e infantil sentido de control sobre algo que no está. Sobre algo inexistente y a la vez imaginario. Simple idea que, por más que se busca, no es posible controlar ni olvidar. Todo nos recuerda el motivo y necedad de hacer que encajen las cosas en nuestros planes. Motivos, que se tornan caprichos, son motor e impulso que les lleva a ser cumplidos. Simple vida tan efímera, mortal, irrepetible y finita que no basta vivirla una vez, sino que al final de ella buscamos tener más y más del tiempo ya casi agotado. Buscamos errores y tonteras en los recuerdos ya casi olvidados recordando los hubieras y los y sis de decisiones y acciones no tomadas. Hoy, sería más sensato dejar de desear y de proponerse cosas tantas veces incumplidas e imposibles. Conocer nuestras limitantes y debilidades no da opción a falsas imposiciones. Hoy, sería más óptimo dejar de ser lo que los demás esperan seamos debido a que ellos no lo son, lo que ellos desean que hagamos, pues ellos no pudieron. A que tomemos acciones que ellos no realizan o deciden, y que no es sino en la vida de los demás en quienes ven ellos mismos sus pálidos reflejos fracasados y por tanto quieren moldearlos a lo que ellos jamás pudieron y atrevieron. Para dejar de hacer propósitos hay que empezar a hacer creencias. Creer en uno mismo, creer en los demás y sobre todo, creer en que todo vale la pena. Para ello, hay que aceptar y convivir con la bondad y la maldad que hay en nosotros. Hay que entender que en nosotros existe lo mismo que en los demás no soportamos. Y que todo aquello que nos rodea es como nosotros lo veamos, es, como nosotros lo queremos. Cambiar de parecer es tan difícil cuando en la mente solo existe una cosa que es el YO. Cuando en el corazón existe sólo narcisismo. Abrir la mente y corazón nos lleva a fronteras fáciles de cruzar, a más caminos que avanzar, a más cosas que ver y por tanto compartir. Cuando creamos un mundo vacío nadie quiere estar en él, pues no hay nada que ver, no hay nada que compartir, no hay nada de interés que atraiga e interese a los demás. Pero, cuando estás dispuesto a dar por el simple hecho de hacerlo, descubres un simple y contagioso sentimiento que nadie más que tú percibirás, y lo harás tan tuyo que las palabras se tornarán nada cuando quieras transmitirlo a los demás. Acepta los cambios de la vida y velos como necesarios. Nunca los veas como destino o voluntad de alguien más, sino que es el resultado de la ecuación desequilibrada del vivir. ¿Planear? Las cosas cambian sin el más mínimo por qué, simplemente lo hacen, con o sin los debiera que las personas tanto dicen. ¿Vivir? Cuando te encuentras crucificado entre el pasado, imposible de cambiar; y el futuro, tan incierto como la vida misma, hace que no tengas la más mínima noción de lo que te pierdes. ¿Cuándo fue la última vez que miraste al cielo sólo para contemplarlo? El único motivo por el que el pasado cuenta es debido a la experiencia que nos deja. El único futuro que tenemos que imaginarnos son los siguientes cinco segundos antes de tomar una decisión y hacer la acción que nos lleve a realizarla. Después de las acciones solo vienen consecuencias. Y es debido a eso, que esos segundos serán el detonante de cualquier futuro que nos espera y que nosotros mismos habremos creado. Así, en un instante. ¿Planear? Planear es soñar. Sin embargo, ¿a quién no le es permitido hacerlo? Soñar está prohibido para quienes duermen conscientemente. Para quienes el vivir es una amarga y terrorífica pesadilla y se escudan en el mundo cristalizado de sus fantasías. Sin embargo, el vivir no siempre viene acompañado de amargas realidades, sino que, cuando vives haciendo lo que quieres, gusta, agrada y disfrutas. La vida se torna fantástica y comienzas a contagiar a los demás a que vivan de la misma manera que tú. Que, al igual a ti, la dicha les encuentre en todo lo que hacen. Al final, la vida jamás se dará cuenta que termina. Jamás podrá dejar de andar y tropezarse. Siempre esperará y buscará la siguiente piedra en el camino. Y, correrá nuevamente a ella buscando el tropezarse. Deja de temer a los hubiera, pues éstos no llegarán si en el ahora haces lo que en el momento quieras. Deja de pensar en algo que no existe, deja de esperar lo que no viene, deja de desear lo que no se tiene. Esperar sin provocar están eficaz como rezar y sentarse a esperar por lo que se pide. Deja de creer en un destino, ya que si tal cosa existiera no tendría caso preocuparse ahora por algo que de todas maneras va a pasar y no tendrías el control de cambiar. Las cosas que ocurren no son casualidad, son causalidades de lo que se hace o se deja de hacer. La vida... tan simple, sencilla, intrínseca e involuntaria, y sin embargo, la duda nos complica tanto. Dar y ver problemas en ella conlleva a un estado de apatía, a un tórrido desenlace que pudo ser evitado. Pero el absurdo deseo de controlar la vida de los demás nos ciega y deja que dejemos de vivir la nuestra. Si la vida sigue, no esperes dar pasos hacia atrás para cambiar algo, sólo detén tu andar y piensa, sólo ve más lento y que la vida tome su paso. A tu paso. Tu andar no es el mismo que el de los demás. Tus pasos no dejarán huella en el camino de los demás, pues tu camino es sólo tuyo. Quizás, en alguna ocasión encontrarás que se cruza con el de alguien, pero ese alguien jamás caminará por tu camino, pero podría ir paralelo al tuyo. Que absurda es la teoría del vivir, y que equívocas las hipótesis que nos hacen verla, sin embargo, no hay un instructivo y mucho menos reglas que nos guían en ella. No hay senderos ni mucho menos atajos. Sólo pasos adelante. Después de todo, siempre terminamos por decir: ¿Cómo planear la vida? Edgar Serna
Posted on: Thu, 17 Oct 2013 04:59:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015