(ESP-4) HUNDE HACIENDA A IMPRESORES Cancelada la posibilidad de - TopicsExpress



          

(ESP-4) HUNDE HACIENDA A IMPRESORES Cancelada la posibilidad de que los causantes con ingresos anuales hasta por cuatro millones de pesos utilicen recibos impresos para efectos de facturación, la Secretaría de Hacienda está colocando en riesgo de sobrevivencia a la tercera parte de los impresores del país. Emitida el 31 de mayo pasado una segunda modificación a la resolución miscelánea fiscal 2013, que dejo la alternativa del papel sólo a quienes perciben ingresos de hasta 250 mil pesos, enviando al resto hacia la facturación electrónica, el escenario descobija al 80 por ciento de los ingresos de los talleres de impresión. Estamos hablando de empresas micro, pequeñas y medianas que ofrecen 82 mil empleos directos y 410 mil indirectos. El nuevo marco se abre a partir del primer día del año próximo. Hasta hoy la posibilidad de facturación en papel alcanzaba a dos millones 270 mil 781 personas físicas, frente a las 82 mil 254 integradas a la facturación digital o las 417 mil 808 al esquema de comprobante fiscal digital a través de internet o facturas electrónicas. El salto, pues, es descomunal. En el caso de personas morales la relación es similar. Mientras 308 mil 327 utilizan aún recibos de papel, 140 mil 355están contabilizando a través de los comprobantes fiscales digitales y 212 mil 780 vía el comprobante fiscal digital a través de internet o factura electrónica. La paradoja del caso es que frente al abrupto cambio de señales, los impresores se volvieron coadyuvantes de la Secretaría de Hacienda en materia de fiscalización, cumpliendo a cabalidad las reglas. La figura de impresor de comprobantes fiscales se creó en 1992 obligando a los impresores a cambiar de régimen, lo que les significó una mayor cantidad de obligaciones fiscales, a de más, naturalmente, de realizar inversiones para cumplir la normatividad. En aquel entonces la posibilidad englobaba a 5 millones de contribuyentes. En el 2011 se planteo un nuevo esquema al integrar a los comprobantes de papel un código de barras convencional, alcanzándose ahora a los causantes con ingresos de hasta 4 millones de pesos, cuya alternativa se termina con el año o hasta agotar la existencia de recibos. La clientela, pues, para los talleres de impresión, se reduce más de 90 %. Lo curioso del caso es que la principal promotora del esquema electrónico es la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación, conocida por sus siglas AMEXIPAC, cuyo presidente, Javier Vega Flores, fue director general de Tecnología Informática del Servicio De Administración Tributaria (SAT). El ex funcionario es director general de la empresa Pegaso Tecnología, que provee la posibilidad de facturas electrónicas. En el escenario del cambio radical de reglas se maneja que bajo el esquema de facturación electrónica se disminuye drásticamente la evasión fiscal al evitarse la comercialización indebida de comprobantes… con la novedad de que aún la factura electrónica es falsificable. En paralelo, se aduce que para aquellos que no cuenten con equipo electrónico se ha diseñado un esquema de facturación gratuito en el portal de internet del SAT. Sin embargo, éste es tan deficiente que obliga a los contribuyentes a contratar los servicios de un proveedor vía internet. También se habla de que en la facturación electrónica se obtendría un considerable ahorro de papel… sin embargo, los contribuyentes siguen imprimiendo las facturas que les llegan vía electrónica, en papel. Por lo pronto, no existe claridad entre los contribuyentes sobre como operaria la facturación electrónica, en un escenario en que sólo el 10 % de los hogares mexicanos cuentan con internet, y sólo el 19 % de las empresas tiene el servicio. La batalla la está dando la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas encabezada por Héctor Cordero Popoca, cuya cobertura alcanza a 21 mil 400 empresas. Su propuesta plantea un periodo de gradualidad de 16 años, para llegar a la cobertura total en la facturación electrónica en el 2030.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 02:39:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015