«El cristiano debe esforzarse por despojarse del hombre viejo, - TopicsExpress



          

«El cristiano debe esforzarse por despojarse del hombre viejo, con sus tendencias desordenadas de sensualidad y de soberbia, y hacer propio, por la comunión con Cristo y con la Iglesia, el corazón nuevo que Dios le ha regalado mediante el bautismo» MISA, JULIO 16, SANTORAL, PETICIONES Y REFLEXIONES MARTES 16 Nuestra Señora del Carmen Santos: Santa María Magdalena Postel, fundadora. Beato Bartolomé de los Mártires, obispo. Memoria (Blanco) DOS LECTURAS CONTRASTANTES Ex 2, 1-15; Mt 11, 20-24 El relato evangélico exhibe la necedad de los pobladores de las aldeas ribereñas del lago de Galilea, quienes no obstante contemplaron las numerosas señales que Jesús realizó, no supieron deletrear el mensaje de compasión y esperanza que Dios les había enviado. Se mantuvieron aferrados a su mentalidad estrecha y desairaron la invitación del Señor Jesús. No supieron descifrar el mensaje urgente que Dios les dirigía a través de las obras y palabras del profeta de Nazaret. En el capítulo segundo del Éxodo apreciamos otra dinámica muy distinta. Moisés había permanecido durante su infancia en el palacio del faraón, desconociendo la situación de opresión en que vivían sus hermanos. Cuando contempló de forma directa la humillación que padecían, reaccionó con indignación y un cierto apresuramiento, pero afloró su sensibilidad social. Se había convertido en un líder generoso que sabía descifrar el sordo clamor que los esclavos hebreos dirigían al Señor. ANTÍFONA DE ENTRADA Dichosa tú, Virgen María, que llevaste en tu seno al creador del universo; diste a luz al que te creó, y permaneces virgen para siempre. ORACIÓN COLECTA Padre todopoderoso, te suplicamos que la santísima Virgen María nos proteja siempre con su maternal intercesión y nos ayude a conocer y a amar a tu Hijo Jesucristo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. LITURGIA DE LA PALABRA Le puso por nombre Moisés, porque fue sacado del agua. - Cuando Moisés creció, fue a visitar a sus hermanos. Del libro del Éxodo: 2, 1-15 En aquellos días, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de su misma tribu. La mujer concibió y dio a luz un hijo; y viendo que era hermoso, lo tuvo escondido tres meses. Pero como ya no podía ocultarlo por más tiempo, tomó una canastilla de mimbre, la embadurnó con betún y con brea, metió en ella al niño y la dejó entre los juncos, a la orilla del río. Entre tanto, la hermana del niño se quedó a cierta distancia para ver lo que sucedía. Bajó la hija del faraón a bañarse en el río, y mientras sus doncellas se paseaban por la orilla, vio la canastilla entre los juncos y envió a una criada para que se la trajera. La abrió y encontró en ella un niño que lloraba. Se compadeció de él y exclamó: "Es un niño hebreo". Entonces se acercó la hermana del niño y le dijo a la hija del faraón: "¿Quieres que vaya a llamar a una nodriza hebrea para que te críe al niño?" La hija del faraón le dijo que sí. Entonces la joven fue a llamar a la madre del niño. La hija del faraón le dijo a ésta: "Toma a este niño; críamelo y yo te pagaré". Tomó la mujer al niño y lo crió. El niño creció y ella se lo llevó entonces a la hija del faraón, que lo adoptó como hijo y lo llamó Moisés, que significa: "De las aguas lo he sacado". Cuando Moisés creció, fue a visitar a sus hermanos y se dio cuenta de sus penosos trabajos; vio también cómo un egipcio maltrataba a uno de sus hermanos hebreos. Entonces Moisés miró para todas partes, no vio a nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena. Al día siguiente salió y vio que dos hebreos se estaban peleando. Le dijo entonces al culpable: "¿Por qué le pegas a tu compañero?" Pero él le contestó: "¿Quién te ha nombrado jefe y juez de nosotros? ¿Acaso piensas matarme como al egipcio?" Lleno de temor, Moisés pensó: "Sin duda que ya todo el mundo lo sabe". Se enteró el faraón de lo sucedido y buscó a Moisés para matarlo, pero él huyó lejos del faraón y se fue a vivir al país de Madián. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. Del salmo 68 R/. Busquen al Señor y vivirán. Me estoy hundiendo en un lodo profundo y no puedo apoyar los pies; he llegado hasta el fondo de las aguas y me arrastra la corriente. R/. Busquen al Señor y vivirán. A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. R/. Busquen al Señor y vivirán. Mírame enfermo y afligido; defiéndeme y ayúdame, Dios mío. En mi cantar exaltaré tu nombre; proclamaré tu gloria, agradecido. R/. Busquen al Señor y vivirán. Se alegrarán al verlo los que sufren; quienes buscan a Dios tendrán más ánimo, porque el Señor jamás desoye al pobre ni olvida al que se encuentra encadenado. R/. Busquen al Señor y vivirán. ACLAMACIÓN (Cfr. Sal 94, 8) R/. Aleluya, aleluya. Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón". R/. El día del juicio será menos riguroso para Tiro, Sidón y Sodoma que para otras ciudades. LECTURA Evangelio Mateo capitulo 11, versículos 20 al 24 En aquel tiempo, Jesús se puso a reprender a las ciudades que habían visto sus numerosos milagros, por no haberse convertido. Les decía: "¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran realizado los milagros que se han hecho en ustedes, hace tiempo que hubieran hecho penitencia, cubiertas de sayal y de ceniza. Pero yo les aseguro que el día del juicio será menos riguroso para Tiro y Sidón, que para ustedes. Y tú, Cafarnaúm, ¿crees que serás encumbrada hasta el cielo? No. Serás precipitada en el abismo, porque si en Sodoma se hubieran realizado los milagros que en ti se han hecho, quizá estaría en pie hasta el día de hoy. Pero yo te digo que será menos riguroso el día del juicio para Sodoma que para ti". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús. Oración introductoria Señor, Tú me preguntas si te amo. Te respondo que te amo con todo mi corazón. ¡Sí, te amo! Quiero decírtelo, no sólo con mis palabras, sino con mi vida y con esta oración. Te amo, creo en Ti y en Ti confío. Petición Padre santo, ayúdame a corresponderte con amor, acrecienta en mí la virtud teologal de la caridad para poder amarte por encima de todas las cosas, y amar a mi prójimo, como a mí mismo. REFLEXION Evangelio Mateo capitulo 11, versículos del 20 al 24 Jesús reprocha a las ciudades en las que había realizado la mayor parte de sus milagros, como Corazin, Betsaida y Cafarnaum, porque no se habían arrepentido y las compara con ciudades como Tiro, Sidon y Sodoma. Es por eso que el rigor para juzgar a las primeras seria mayor que para las segundas. Señor, puedo identificarme con cualquiera de las ciudades que increpas, pues también en mi, has hecho milagros. Cada uno de nosotros nos podríamos sentir aludidos y, a la luz de tu Evangelio, Jesús, caer en cuenta que con nuestra vida, actitudes, aspiraciones y conducta, estamos preparando el material del juicio tuyo. Nos llamas a la penitencia; a esa que contempla el arrepentimiento y la contrición; a la que convierte el egoísmo en posibilidad de amar; a la que descubre su culpa, no solo en sus actos, sino en la omisión que se da, cuando se ignora lo que Dios quiere que hagamos. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Al venerar la memoria de la Madre de tu Hijo, te rogamos, Señor, que la ofrenda que te presentamos nos transforme, por tu gracia, en oblación viva y continua. Por Jesucristo, nuestro Señor. ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN (Lc 1, 49) Ha hecho en mí maravillas el Todopoderoso, cuyo nombre es santo. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Ya que participamos de la redención eterna, te pedimos, Señor, que al venerar la memoria de la Madre de tu Hijo, nos gloriemos de la plenitud de tu gracia y sintamos los efectos de tu obra redentora. Por Jesucristo, nuestro Señor. OTRAS REFLEXIONES AL EVANGELIO DE HOY REFLEXION Evangelio Mateo capitulo 11, versículos del 20 al 24 De nuevo Jesús insiste, ahora desde otro ángulo, en la resistencia a la conversión. Seguramente, si somos honestos, nos daremos cuenta que, han sido diversas ocasiones, a lo largo de nuestra vida o en la de algunos hermanos, en las cuales hemos sido conscientes del paso de Dios por ella. No podemos negar que Dios ha operado en nosotros signos y prodigios (si revisamos con atención nuestra historia, reconoceremos lo visible de las maravillas de Dios). Por ello, el Señor nos invita a reflexionar hoy en cómo hemos y estamos respondiendo a estas gracias, a esta actuación continua y salvífica de Dios. No podemos mantenernos indiferentes a la acción de la gracia, a la invitación de Jesús a cambiar de vida y a consagrársela a él. Jesús espera de cada uno de nosotros una respuesta generosa, ¿estaremos dispuestos a dársela? Permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón. Como María, todo por Jesús y para Jesús. Pbro. Ernesto María Caro Abra por favor la siguiente pagina WEB grupodeoraciondivinonio.blogspot/ https://dropbox/sh/jsqbn3ri3w6l5xo/4ZB-Z7LGxr/VideoPapa.avi facebook/groups/228027363944602/ Su petición será publicada en nuestras páginas WEBS P.D. No olvide que hay hermanos que también necesitan oraciones, cuando sea menester con sus oraciones.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 21:01:14 +0000

Trending Topics



/b>
✖ Michael Kors Fulton LG Crossbody Vanilla 9HWUUOVRWFILOX9N4TIV

Recently Viewed Topics




© 2015