El gran arte nunca deja de asombrar. Eso queda claro en la - TopicsExpress



          

El gran arte nunca deja de asombrar. Eso queda claro en la exposición Dioses, mitos y religión de la antigua Grecia, donde se exhiben 94 piezas de la colección de cerámica del Museo del Louvre: obras de varios siglos de antigüedad que no han perdido su impacto a pesar del paso del tiempo. Los directivos del Museo Nacional de Colombia, encabezados por su directora María Victoria de Robayo, comenzaron a planear esta exposición hace un par de años, cuando viajaron a París para hacer una primera aproximación con las autoridades del Louvre, tras hacer contacto con el prestigioso museo francés gracias al servicio cultural de la embajada de Francia en Bogotá. Una vez en el país europeo, la directora del museo bogotano manifestó su interés por la colección de cerámica griega. “En un principio les sorprendió nuestro interés por ese periodo histórico. Pero luego descubrieron que en Colombia, y particularmente en Bogotá, hay una tradición de estudio de la cultura griega”, cuenta Robayo. Finalmente, el Louvre decidió prestar algunas de sus piezas para exponerlas en Bogotá. Por su parte, el Ministerio de Cultura de Colombia y varias empresas privadas se comprometieron a financiar el proyecto. Además, el museo francés se ofreció a hacer la curaduría. Un equipo interdisciplinario del Departamento de Antigüedades Griegas, Etruscas y Romanas del Louvre, dirigido por Anne Coulié desarrolló el guion curatorial de la exhibición. “Era la primera vez que nos embarcábamos en un proyecto de esta dimensión con una entidad colombiana. Y debo decir que ha sido una bella aventura.”, le dijo Coulié a SEMANA. La curadora dedicó varios meses a seleccionar las obras que deberían viajar: fue una labor ardua pues el Louvre alberga más de 10.000 piezas. Desde el principio, Coulié tenía claro que la muestra debía enfocarse en el tema de la religión y los dioses. Por eso decidió dividirla en tres capítulos: El panteón griego, La religión en la ciudad, y la religión y la esfera privada. Cada uno explora la compleja relación de los griegos, a través de los siglos, con los temas sagrados. De la misma manera muestra cómo los dioses estaban presentes en todos los aspectos de su vida cotidiana. La tradición de la cerámica griega es una de las más grandes de la historia y sigue siendo admirada por su minuciosidad. Eso se puede ver en la exposición, donde queda clara la maestría de los artesanos para manejar los volúmenes, las figuras y los colores. También, se puede apreciar cómo los artesanos alcanzaron un nivel de profesionalismo que llegó a influir a varias culturas posteriores. “La cerámica, en especial la que se presentó en el esplendor de la civilización griega, es una de las más refinadas que han existido en toda la historia de la humanidad”, dice Coulié. Otro punto interesante de la muestra es que narra en forma muy precisa la vida griega. En efecto, la cerámica es tal vez la manifestación artística que presenta un retrato más completo de ese periodo histórico. Si bien hay otro tipo de testimonios, los dibujos en las cerámicas han permitido a los expertos reconstruir la cotidianidad de Atenas y las demás ciudades griegas. “La mayoría de estas piezas fue encontrada en tumbas, en muy buen estado. Gracias a lo que narran hemos podido descifrar, con enorme precisión, qué pasaba en cada periodo de la historia de los griegos”, explica la curadora. Las piezas empezaron a llegar a Colombia hace unos meses. Fueron enviadas en diferentes vuelos y en condiciones de seguridad muy complejas. Una vez en el país fueron recibidas y cuidadosamente exhibidas en el Museo Nacional, siguiendo los protocolos internacionales. Un ejército de especialistas se dedicó a trabajar en la sala, para instalarlas en las condiciones más adecuadas de temperatura e iluminación. “Esta muestra le da la oportunidad a muchos colombianos de entrar en contacto con una cultura y una mitología que hasta ahora solo conocían a través de la literatura”, dice Robayo. Dioses, mitos y religión de la antigua Grecia estará en el museo hasta octubre y es, sin duda, una muestra imperdible.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 00:30:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015