En 1516 Tomás Moro publicaba una obra en la que describía una - TopicsExpress



          

En 1516 Tomás Moro publicaba una obra en la que describía una isla llamada Utopía, una palabra creada por Moro a partir de dos partículas griegas que unidas significan "Lugar que no existe", en la que se asentaba una sociedad imaginaria e ideal, gobernada por el rey Utopo y formada por cincuenta y cuatro ciudades estados que tiene como capital a la ciudad de Amaurota. En ellas sus ciudadanos pueden elegir la profesión que deseen y se ajuste a sus deseos y aptitudes, no siendo la jornada laboral superior a las seis horas , dedicando ocho horas más al sueño y las diez horas restantes a lo que ellos quieran. Hombres y mujeres trabajan en plano de igualdad y gozan de una absoluta libertad religiosa . Además se estimula a todos los ciudadanos de Utopía a desarrollar actividades relacionadas con el arte, la música o las letras . No hay luchas por la posesiones, porque Utopía funciona como una comuna, donde todo es de todos. Las mismas viviendas son ocupadas por cada familia por espacio de diez años y luego la intercambian con otro habitantes de la ciudad por sorteo. ¿No suena mal la sociedad de Utopía verdad? Pues sobre la vida de Tomás Moro y su obra Utopía versa hoy el Mentidero
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 20:01:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015