Escrita en 1919, la carta de Franz Kakfa a su padre expresa - TopicsExpress



          

Escrita en 1919, la carta de Franz Kakfa a su padre expresa sentimientos de inferioridad y acusa un cierto rechazo paterno. Pero no se puede tomar esta carta como un relato completamente autorreferencial ni como un mensaje real a su padre. Tanto es así que su amigo íntimo y editor póstumo, Max Brod, no la incluyó en el volumen dedicado a su correspondencia, sino en el que reúne sus escritos literarios. "Como la carta nunca llegó a su destinatario -se justificó Brod-, no cumplió la función de una carta". La decisión lo cambia todo: acompañada de textos ficcionales, la violenta misiva pierde en parte su carácter de documento autobiográfico. A este criterio tiene que haber contribuido el hecho de que Kafka pasó (o hizo pasar) a máquina el manuscrito e incluso llegó a corregir la versión en limpio, cuidado reservado exclusivamente a los relatos que serían dados a la imprenta. Incluso Brod sostiene, en su propia biografía, que el padre de Kafka no era el tirano que pinta su hijo, una razón más para leer esta carta con mucha cautela, con mayor predisposición a leer literatura que no ficción.
Posted on: Mon, 29 Jul 2013 18:05:48 +0000

Trending Topics



px;"> Guys! Ive finished chapter nine! Its quite short, but I promise
Hello all! Ive lost a storyteller for the next edition of Talk
IZRAEL dopuszcza się w Palestynie od 1946 r. LUDOBÓJSTWA (!!!) a
Another great Co Louth company.....Climote....Louth, the best
px;">
Angels Employ My Hands to Do His Work Bless the Lord, ye
Creatures of Leisure Stand Up Paddle Surf Leash 10 / Coil
INSIDE THE CHURCH: Catholics are to pray the Rosary throughout
3rd Rock Grid-Aug 24 8:00a-9:00a The Literary Hour- Eldoland 1

Recently Viewed Topics




© 2015