"Escucho por la radio, claro está, a los maestros de la CNTE y me - TopicsExpress



          

"Escucho por la radio, claro está, a los maestros de la CNTE y me siento orgullosa de la preparación que conservan y del análisis certero que hacen los mismos. No sólo de las reformas que aprobaron, sin conocerlas, esos que pretenden que se les siga considerando como “representantes ciudadanos”. Esos que no son más que vividores a modo del que les paga y los manda. O, peor aún, si es que pudiera caber algo peor. Esos a los ni siquiera es Peña el que les paga. Esos, que a pesar del desprecio que en los mexicanos despiertan, se otorgan a sí mismos sueldos inauditos acompañados de toda clase de inmorales privilegios. Corruptos a modo del desarmado en su estructura ética, eso que se sigue llamando Poder “Legislativo”; que de poder, para el mal, tiene lo suyo y de legislativo sólo le queda el nombre merced a las reformas aprobadas, sin conocerlas, con las que Peña, cuando no vende, cobra venganza. Tomo, al azar, otro de los libros que tengo sobre PEMEX. Uno que probablemente haya sido pensado como libro de texto para los estudiantes de secundaria y de preparatoria; estudiantes no convertidos todavía, del todo, en analfabetas; la edición que tengo data de 1980 y no se pensaba entonces todavía en la entrega de la empresa por traidores a la Patria; aunque otros, también traidores, como Luis Echeverría, se hayan sometido al mandato imperial de bajar la educación porque el Movimiento Estudiantil había causado miedo a los yanquis. Traidores como Echeverría, sí. Pero a fin de cuentas mucho más patriotas que los tecnócratas neoliberales, canallas entreguistas, corruptos hasta la médula. “... muy difíciles fueron los primeros años de vida de Petróleos Mexicanos, pero poco a poco la administración logró estructurar la industria; el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana envió, a cada una de las treinta y dos secciones que lo componían, una circular transcribiéndoles el programa conforme al cual se debían sujetar para la nueva administración de la industria; los artesanos mexicanos fabricaron algunas de las refacciones que se necesitaban con extrema urgencia; los trabajadores ferrocarrileros cooperaron patrióticamente a solucionar el problema de la distribución de la gasolina, combustóleo y otros derivados del petróleo a todos los lugares de la República y gracias a esta medida no careció el país en ningún momento de los productos petroleros. En esta forma un David –Petróleos Mexicanos- derrotó a un Goliat —compañías petroleras—...” El libro casi de texto fue publicado por la gerencia de Información y Relaciones Públicas de la Subdirección Técnica Administrativa de PEMEX. No puedo dejar de sentir el orgullo que me inflama el pecho al recordar lo que fuimos y quizá podríamos volver a ser los mexicanos al leer lo relativo a la expropiación petrolera que obra en mis manos, a lo que me he dedicado desde que se hizo claro que no les importa ni siquiera generar una guerra fratricida —que, sí, que traerá una dictadura de años— con tal de realizar la entrega. Pero como la crónica también anuncia, en la que serán reivindicados todos aquellos a los que la razón asiste y convertidos en traidores, tirados al cesto de la historia de ignominia de la humanidad, los mafiosos que, hoy encabezados por Peña, se encaminan a reprimir a los maestros y a hacer la entrega de petróleo que le queda como propio a la Nación Mexicana. Del tamaño de su ignorancia es el odio que Peña siente por maestros y estudiantes que sí piensan en el futuro de la Patria Mexicana."
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 16:23:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015