¿Estás pronto para seguir leyendo? ¿Sí? Bien: ahí va. Otra - TopicsExpress



          

¿Estás pronto para seguir leyendo? ¿Sí? Bien: ahí va. Otra vez te contaré parte de lo que guardaba en la zona de depósito del cerebro y que se me fue perdiendo poco a poco hasta que quedó reducida a la zona violeta. Aunque volviendo atrás... y pensándolo bien... el otro día te dije que tenía un montón de libros viejos metidos en la zona de acumulación de conocimiento (depósito). Pués bien: como queda dicho, pensándolo bien, también son viejos La Ilíada, Las Troyanas, Edipo Rey, Prometeo encadenado, La Eneida, Las Geórgicas, La Biblia, el Kama sutra, Flor Nueva de Romances Viejos, La Divina Comedia, Don Quijote de la Mancha, Hamlet, Macbeth, Quevedo, Góngora, Lope de Vega y su Fuente Ovejuna, El Decamerón, el Don Juan Tenorio, de Zorrilla (el de Valladolid). (¿No te acordás de La carta de Don Juan a Doña Elvira...? ¡Fuuuaaa... romanticismo puro!. Aquello de: “Doña Inés del alma mía: Luz de donde el sol la toma; hermosísima paloma privada de libertad. Si os dignáis por estas letras pasar vuestros lindos ojos, no los tornéis con enojos sin concluir; acabad”. Sigue así con frases de una ternura que haría ablandar el corazón más duro y resistente, hasta hacer a Doña Inés tan frágil como suelen ser las damas que se enamoran, cayendo en la dulzura del pecado que la llevará a la locura y a la muerte. Viste que amor y muerte son dos cuestiones inseparables, aunque ahora, justo ahora no te voy a poner otro ejemplo. Más adelante, tal vez y eso si no me olvido, que como va la cosa... no hay garantías. Sólo te adelanto que hay muchísimos). ¡Cómo con palabras tan galanas y seductoras no se iba a ablandar la pobrecita Doña Inés, educada por monjas y alejada del mundo y del pecado! Mirá que si lo tenés como yo medio olvidado al Don Juan Tenorio lo podés releer cuando quieras, que no todo va a ser TV berreta o del chisme, que ya te vi que te pasás mirando a Ventura, Carvallo, Eunice, Rial... ¡¡Basta ya de esa basura!! Adorná la mente con letras de calidad. Te recuerdo que a esta obra teatral en verso se le atribuye la frase: “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”, que seguro que conoces y hasta es probable que hayas tomado prestada en alguna ocasión. Cuando releas el Don Juan Tenorio, búscala. Si la encuentras te regalo un libro. Chau, che. Que tengas un buen día. Me voy rápido a hacer nada un rato que me estoy quedando sin nada de nada y necesito tener.
Posted on: Sat, 19 Oct 2013 23:12:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015