¿GACETILLAS, PLAGIO O REFRITO? ¿CHAYOTE, “SOBRE” O - TopicsExpress



          

¿GACETILLAS, PLAGIO O REFRITO? ¿CHAYOTE, “SOBRE” O EMBUTE? LA IDIOTA METIDA DE PATA DE PINGO Quiero empezar con una respuesta a mis críticas que me envió el caricaturista del Diario Pulso, Alfredo Narváez, "Pingo". ... "Erik (sic) nuevamente por creer que vivir en Chicago te hace más inteligente y con autoridad moral para criticar […] Esas notas que ves publicadas tal cual como aparecen en la página del gobierno estatal no es chayote como tú lo dices. Eso es un arreglo entre el diario y el gobierno porque textos y fotos se pagan con recursos públicos. Lo que debes criticar es el culto a la imagen del gobernador que inculca su dirección de comunicación y que en todos los periódicos se lleva a cabo pero El Sol de San Luis es el preferido. Por favor Erik, muestra inteligencia al escribir”. Que idiota es Pingo ¿No? Con la reproducción de lo anterior me parece que a Alfredo le molesta que yo le llame indistintamente chayote o gacetillas a las gacetillas que publican los diarios potosinos, porque, Como si llamándole gacetilla esa práctica dejara de ser lo abominable y anti periodístico que es. En mi escrito anterior quedó bien claro que las gacetillas, sin advertencia alguna que indique que se trata de una INSERCIÓN PAGADA, son periodísticamente inmorales y un engaño para el lector, aunque para "periodistas" como Alfredo y el resto de sus colegas potosinos que piensan como él, son excusables porque, como él lo dice, "es un arreglo entre el diario y el gobierno porque textos y fotos se pagan con recursos públicos". Por mi experiencia periodística de ya 40 años, y como lector de los diarios potosinos por más de 50, me he dado cuenta que no solo los propietarios de los diarios se benefician del pago de gacetillas, sino que los reporteros hacen "su lucha aparte" escribiendo bonito sobre ciertos funcionarios, de otra manera no se supiera de la existencia del chayote, también llamado chayo o embute, sin olvidarme del "sobre" que reciben como "aguinaldo" TODOS los reporteros potosinos, como lo CONFESÓ recibir la editora de Pulso Adriana del Socorro Ochoa, en su columna La Cábala del domingo 18 de noviembre de 2007, en la que admite abiertamente esa realidad. Así que me diga Alfredo la diferencia MORAL y PERIODÍSTICA que hay entre el chayote y la gacetilla. Si es cuestión de semántica, admito mi error. Sin embargo aunque le llame él como le llame, aún sigo siendo más periodista que él. Algo cierto dijo Alfredo, aunque el engaño a los lectores es institucional, el diario que más gacetillas publica es El Sol de San Luis. No solo eso, agravan el pecado al añadir el nombre del reportero, generalmente Roberto Gutiérrez Turrubiartes, como si fuera el autor de la nota, pero aún añaden al calce de las notas la advertencia de "Derechos Reservados", con la prohibición de su reproducción sin consentimiento del diario. Y peor aún más, las fotos llevan la leyenda "Foto El Sol de San Luis", aunque en su generalidad son las fotos oficiales del gobierno. En respuesta a uno de mis escritos, en el que menciono que Adriana Ochoa es (fue nombrada) comisionada de la SEGAI, ella, en contradicción de la política de Pulso de prohibir a sus empleados responder personalmente a cartas de los lectores, me respondió que no había aceptado el nombramiento. Mi contestación fue la siguiente: "Adriana: Gracias por escribir. Residiendo fuera de San Luis Potosí apoyo mi información y me documento en la internet. De ahí precisamente saqué los datos del contrato y la cantidad que se menciona. También me apoyé en un dato publicado en la columna Bitácora del diario filial de Pulso, San Luis Hoy, en donde tu colega que lo escribió te felicita por tu nombramiento. OTRA RESPUESTA IDIOTA Responde Adriana: "El día de la felicitación en Bitácora, el Congreso suspendió la instalación de la CEGAI porque mis otros dos compañeros propuestos habían manejado recursos públicos, eso era impedimento de ley y no se habían dado cuenta cuando los escogieron. Sólo quedaba yo. Los diputados abrieron un paréntesis para modificar la norma "problema" y que entraran los otros dos señores, la comisión protestara y entrara en funciones. Decliné antes de que hicieran esos arreglos, por razones varias. Nunca fui comisionada. Aproveché ese inusual intercambio para añadir lo siguiente: "Abajo de esto encuentre una nota aparecida en Pulso el día de hoy, idéntica a un comunicado de prensa de gobierno del estado. ¿Por qué lo firmó como suyo el reportero Eduardo Delgado? A lo que ella respondió: "Extenderé su pregunta a Delgado y a su editor" ¿A su editor? Acaso no es ella “su editor”? ¿No es ella, como "coordinadora editorial de Pulso" la RESPONSABLE general de hacer cumplir la ÉTICA periodística de Pulso, y no es ella la responsable de publicar o no las notas de Delgado?
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 19:56:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015