"Lo Bello y lo Estético. ¿Qué exactamente es lo bello les - TopicsExpress



          

"Lo Bello y lo Estético. ¿Qué exactamente es lo bello les pregunto a ustedes como filósofos? Les dejo lo que sería mi respuesta al tema desde el punto de vista de un psicólogo. La capacidad estética se podría considerar el epifenómeno principal que diagnostica (por asociación) que nuestro sistema neurológico perceptual funciona bien. Cognitivamente el cerebro organiza la percepción, le da sentido y emoción, Es por que existen reglas perceptuales que se posibilita que surja como producto cognitivo el sentido estético, que definido como lo vengo definiendo es una Gestalt entre una percepción sana (base biológica) hasta llegar a las complejidades de el arte, que ya predetermina productos humanos que implican creatividad, simbolismo, aprendizaje, intersubjetividad y demás intríngulis ….lo que solamente significa que lo bello bien puede estar parcial o totalmente subordinado a un fenómeno comunicativo (socio-cultural) o aprendido (por discriminación tras exposición a estímulos complejos). Hasta donde podemos concluir ahora, pues que una cosa es lo estético que abarca todo (incluso lo repugnante), pasando por lo bello (como emoción y representación), hasta el arte y el buen gusto que solamente puede ser arte cultivado. Separar lo que es el arte de lo que es la estética ayuda a entender los gustos diferentes si comparamos no solamente individuos diferentes, sino subculturas y culturas diferentes a las que somos expuestos, especialmente cuando nos topamos con que el arte da significación de pertenencia y muchas veces de tradición. Es decir el corte transversal y longitudinal de lo simbólico-representativo de una cultura, subcultura o experiencia de vida. Desde cómo nos vestimos, hasta los manierismos que usamos, el vocabulario, adornos que compramos, lugares que elegimos para distraernos, todo ello se lee como un gran libro simbólico o semiótico si se quiere. Por ejemplo, una mujer latina, que tanto esfuerzo aplica a su vestimenta y maquillaje para verse bella, resulta que en un país nórdico fácilmente pasa por ‘’inadecuada’’ (haciendo ridículo por ‘’sobre-maquillarse’’), hasta francamente como prostituta (por exhibicionismo). Lo Estético, lo bello, y el buen gusto son culturalmente mediados obviamente. Lo estético al estar íntimamente asociado a nuestra capacidad de integrar información, es de hecho un reflejo de que tan adecuadamente funcionamos como sujetos desde el punto de vista psicológico, y no solamente desde el punto de vista de la plataforma biológica y la sociocultural en los otros dos extremos. Digamos que si uno funciona bien en la ‘’experiencia estética’’, es señal social (notoria para terceros) de que uno funciona bien a nivel de cognición, percepción, emoción y comunicación. ¿Han ido alguna vez a una exposición de arte donde los artistas están clínicamente diagnosticados con esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión clínica, ansiedad generalizada, epilepsia, autismo, etc.?, si no han tenido la experiencia les recomiendo que cuando la asociación de psiquiatría o psicología clínica de su zona planifique una exposición de esas, el ir. Mucho de lo que digo en este texto está inspirado no solamente en lecturas, sino en algo de experiencia con el arte con trastorno clínico asociado, que si bien no puede predecir un trastorno específico por signos o rasgos determinantes comunes a trastornos específicos, si habla de lo psicológico y la experiencia psicológica personal directamente como un libro abierto. ¿Quieren hacer una introspección del arte seccionando con bisturí la obra?, ¿Quieren saber qué cosas pueden tener en cuenta para hacer esto?. No hablaré de estilos ni tradiciones pictóricas, escultóricas o arquitectónicas, sino justamente de lo que no encontrarán en un libro sobre historia del arte. ¿Qué cosas pueden ver para añadir riqueza a sus propias experiencias con una obra que tienen frente a ustedes? - Notar el número y complejidad de elementos de una composición - Notar si la desorganización-indefinición de elementos en una composición es positiva o negativa - Ver si la asimetría predomina por sobre la simetría y el balance general predomina o una parte o partes de la composición tienen más peso. - Distinguir entre forma y volumen, entre color y saturación, entre sensación de movimiento y estasis…. - Notar qué tiene más peso, lo abstracto o lo figurativo, lo psicológico y privado (no interpretable) o lo que si pude ser interpretado por el espectador. - Notar si expresa emociones definidas, indefinidas, concretas, abstractas, valencias como complementariedad con el espectador a rechazo de la obra. - Analizar si la forma y el color están en equilibrio o predomina uno sobre el otro. Existe un sesgo entre colores fríos o cálidos, entre la forma definida y sugerida Pues bien mucho se puede hablar pero debemos llegar a un punto donde se debe concluir, y para mi la estética, cuando esta denota lo bello y el buen gusto, independientemente de si usted es una de esas personas que primero ve el detalle o primero ve el conjunto, no se puede decir que uno ha alcanzado un estado estético con la ‘’primeridad’’ en la percepción, sino cuando eventualmente ve el conjunto de ambos extremos perceptuales. Sin embargo el orden en que se aprecie este binomio conjunto-detalle si predeterminará mucho su manera de aproximarse al arte y lo bello, por ejemplo si prefiere lo minimalista a lo cargado (barroco), o si prefiere ritmo sobre melodía (por ejemplo música latina sobre música clásica). Contrario a lo que muchos piensan de que el arte no tiene función, esto es una soberana estupidez, el cerebro es un órgano que constantemente está buscando estimulación, eso es lo más instintivo del repertorio de las conductas instintivas biológicamente relevantes que tenemos, y el arte no es nada más que una manera de proveer al cerebro con estímulos. ¿no me creen?, ¿no lo ven así?, entren a una cámara de privación sensorial por un rato, y tendrán el equivalente de un mal viaje con ácido lisérgico. No hay nada peor que un cerebro sub-estimulado, es tan peligroso para la salud mental como un cerebro sobre-estimulado, lo primero te hace ‘’loco’’, lo segundo ‘’estresado’’ El arte es útil psicológicamente hablando y también socioculturalmente hablando. Como ya se habló antes en este ensayo. No hay otro lado donde disparar los tiros y esa manía de algunos de no quererle ver utilidad al ‘’ocio’’ no es a mi parecer ni científica ni filosóficamente relevante. No existe algo así como ‘’ocio en si’’ o ‘’ocio-para-si’’ sino más bien ocio relevante y ocio irrelevante, uno con valencia positiva y tropismo psicológico, y otro con valencia negativa y evitación-‘’escape...", Jan Pahl
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 21:45:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015