[...]Lo que me preocupó cuando me trasladé a vivir a Madrid fue - TopicsExpress



          

[...]Lo que me preocupó cuando me trasladé a vivir a Madrid fue comprobar que el mismo discurso se alimentaba desde el lado contrario. Durante demasiados años, los catalanes han sido “los otros”: los egoístas, los tacaños, los insolidarios. Algunos partidos y medios de comunicación han rivalizado en explotar la catalanofobia con fines comerciales o electorales. Las falacias y tópicos de una parte han alimentado los de la otra. Cada exabrupto, cada bravuconada ---como el reciente “catalanes de mierda” de un ex alto cargo de la Marca España o las boutades de algunos dirigentes de ERC—ha sido jaleada y repetida mil veces por quienes se decían escandalizados y en realidad estaban encantados de que el supuesto adversario encarnase a la perfección sus prejuicios. Salvo excepciones, las instituciones españolas nunca han asumido, más allá de la retórica, que la pluralidad lingüística y cultural de España constituye una riqueza. Brillan por su ausencia las cátedras de catalán en universidades de Madrid, las obras de teatro o películas en catalán que pueden verse en la capital, los políticos que –sin tenerlo como lengua materna– se plantean aprenderlo. Cuando se inició tímidamente el uso del catalán, el euskera o el gallego en el Senado, cámara de representación territorial, algunos medios –los que más pregonan la unidad de España y más hacen por romperla– montaron una escandalera a propósito del coste de la traducción simultánea. Por no hablar de lo ya conocido: la sentencia del Constitucional que recortó el Estatut después de que los catalanes lo hubiesen aprobado en referéndum. [...]
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 21:05:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015