METABOLISMO CULTURAL COMO ESTRATEGIA PARA PRESERVAR LA IDENTIDAD - TopicsExpress



          

METABOLISMO CULTURAL COMO ESTRATEGIA PARA PRESERVAR LA IDENTIDAD CULTURAL Y ECOLÓGICA – Reinhard Senkowski Copyright © 2013 senkorei@yahoo This work addresses the importance of the scholarship of Ivan Illich, Paulo Freire, Galeano, among other great actors of critical thinking. It applies knowledge, dialogue, permaculture, cosmic vision, and the reconstruction of identities reconstituted in their various dimensions, from the spiritual to the economic. Brought to light are the eco-cidal trends of the false paths of progress and modernity that accompany globalization, which instead of advancing humanity, cause its decline. Because natural resources are limited, the author urges the reader to consider ecology as a matrix of all the sciences, for it was found that ecology is the best economy. Mother Earth is the greatest teacher and authority, whom man must respect and value before it is too late. Reinhard Senkowski, muestra una alternativa integral ante las crisis del calentamiento global, la escasez de alimento, la destrucción de la capa de ozono, los cánceres en el planeta en general y en las personas en particular, dando aliento a un futuro, que por el momento parece poco esperanzador. A dicho mecanismo el autor le llama “Metabolismo Cultural” con el fin de preservar la Identidad Cultural y Ecológica. El Metabolismo Cultural plantea una estrategia holística, multidisciplinaria e integral, donde se respetan los horizontes ancestrales y regionales de cada lugar, reconociéndole una certificación sólida a su saber y sabiduría, sus costumbres, organización y cosmovisión de y en su entorno, invitando a retomar, practicar y abrazar una síntesis y puente entre el mundo material y espiritual, ancestral y moderno, occidental y oriental en el marco biorregional en interrelación de Todos con Todo al nivel global hasta cósmico, para hacer frente a las crisis y los impactos socioculturales en el entorno socioambiental en dimensiones presentes y futuras. La propuesta del Dr. Senkowski tiene fundamentos en sus estudios, análisis y experiencias teórico-prácticas en el terreno de la Etnoecología , desarrolladas en Polonia, Alemania, Perú, Brasil y México, entre otros. En el último país realizó investigaciones muy concretas por más cinco años consecutivos, principalmente en municipios del Estado de Morelos, comprobando la importancia de incorporar a través de la educación ambiental y cultural, interdisciplinar e integral conceptos y sabidurías tradicionales, obteniendo como resultado la visión de una diversidad biológica y cultural amplia --y curativa-- para la sociedad, el ambiente, la Madre Tierra (Pachamama) y por supuesto el Cosmos en su totalidad (Holón), revitalizando la visión cosmogónica de los pueblos originarios, principalmente de México en su cuadro multiétnico y cultural. Retoma el pensamiento de autores tan importantes como Paulo Freire, Iván Illich, Eduardo Galeano, Erich Fromm, Karen Horney, Enrique Leff, Raimundo Panikkar, M. Víctor Toledo, Morris Berman, entre otros. Hace referencia al aporte de éste último por ejemplo, cuando habla sobre la necesidad del Reencantamiento del mundo, de contrarrestar a la cosificación y desacralización (Gallegos Nava) de los fenómenos naturales y recuperar la mitología de los pueblos tradicionales con su horizonte e habito de reconocer la espiritualidad de plantas, ríos, árboles, agua, tierra, animales, etc. ya que sin sensibilidad y respeto se anula la dignidad de todas las especies, reduciéndolas al nivel de objetos y/o pura materia a explotar, destruir, traficar, oprimir, contaminar, depredar, etc. Tal cosificación pone en riesgo de extinción todos los recursos naturales en sus ecosistemas que sustentan la existencia, a todas las especies incluyendo la humana (etnosistemas). Metabolismo Cultural, es un crecimiento mutuo, socio-ambiental, cultural, económico, humano y no sólo tecnológico, lineal, guiado por ambiciones humanas, elitistas y unidireccionales o unidimensionales (Herbert Marcuse). Es admitir que predominan emociones destructivas (Daniel Goleman) en la cultura dominante y occidental que provocan en otros severos daños psico-socio-ambientales de todo tipo. Publicado por palibrio, en EU - por este motivo el precio es relativamente alto por unidad - incluyendo el transporte. Sin embargo el libro adquirido en forma virtual cuesta $ 50 pesos, en: Amazon, Librerías Gandhi – Otras Alternativas : vea Café Sombra de Sabino (abajo) o dirígese directamente al autor: F: Reinhard Senkowski, o F metabolismo cultural o via senkorei@yahoo - local: Tepotzlan/Mor. México.
Posted on: Fri, 14 Mar 2014 02:56:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015