“Mis sueños y yo" -------------------- -Benjamín Lajo - TopicsExpress



          

“Mis sueños y yo" -------------------- -Benjamín Lajo Cosido- (Burgos, Julio del 2013) Cuando parece que todo es invierno, un nuevo verano se despierta en mí. Siempre escuché a otros decir, que tengo sobre mi cabeza una estrella de la suerte (…) ¿Por qué dejamos al azar que sea un referente? No lo sé con certeza. Sinceramente, opino que más que suerte u otras majaradas, se debe al buen tino, aunque sea de la locura profeta. También por insistir y creerme lo que digo y lo que hago. No hay estrellas sobre mí cabeza, ¡son sueños! Algunos me los encuentro, otros, pura provocación. Se hacen sitio a codazos dentro de mi imaginación o se van dando un portazo. Libres son… lo comparto, sin que me los pidan; sueños son o no son, mi desprendida pasión es la que es: Verdadera. Mis sueños son el Rocío que amanece sobre mí; gotas que riegan al sentimiento y evitan que se marchite. Son luces sobre mis sombras. Regueros de mi esperanza que se llevan lo que sobra y queda lo que me nutre. Libertad que me conceden paralela a otros mundos que gravitan en mi universo febril, de fugitiva huida hasta mi Centro. Sueño soy… Con sueños me acuesto y con realidades despierto, macerada y latente. Mi mejor sueño fue amar. El mayor triunfo en la vida. Y, aunque duela por vivirlo intensamente o porque en mis manos se desvanece, siempre aparece un “verano” deshelando mi relieve. Sueños mecen mi corazón y me incitan al amor, que se va y que siempre vuelve. Benjamín Lajo Cosido (Periférico poeta) ------------------------------------------------------------------------------------ El Sentimiento Periférico en la Historia -Benjamín Lajo Cosido- (Poeta-Memorialista) --- Sabemos que La Poesía es, El Sentimiento Escrito… Para mí, además, es mi estado donde viven sueños y pesadillas. La que canaliza sus impulsos y mejor se adapta al entorno de las pasiones; la que conduce las emociones y las interpreta mí corazón. Poeta e Historiador, ¿por qué son complementos para la Historia? Ahora, ya lo sé. Aunque lo intuía que algo me faltaba por comprender y de ahí derivó este proyecto que se cristaliza en mis investigaciones publicadas y que demostré con mis revelaciones históricas, diciendo algo nuevo e inédito contemplando “al mismo tiempo” como sugiere Humboldt, las acciones de Sentimiento y Pensamiento, hasta obtener o llegar al Objetivo. Este modo de enfrentarse a los desafíos de la Historia. Produce una reacción esta acción a la que por su incomprensión que denominamos con nombres abstractos, como; Casualidad, Premonición, Presentimiento, Intuición… hasta sentirla como mi Argumento (Acontecer, Hecho, Suceso, Principio…) Una aleación del Sueño y la Razón que interpreto como Indicio, que me lleva a la Deducción y al “posible”. Sócrates fue el primero en decir (según quienes lo rememoraron) que “los poetas son unos enajenados seres que sueñan con la Divinidad, pero, que a veces, hallan respuestas cuentra la Razón”. Aristóteles nos dijo que entre El Poeta y El Historiador no difieren entre sí”. ... _____________________________________________________ (Continuo mañana que llego tarde a recoger a, La Gata Nit…MK) -Lajo-
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 20:58:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015