¡PARO NACIONAL INDEFINIDO DE LA CNTE! Lunes, 19 de Agosto de 2013 - TopicsExpress



          

¡PARO NACIONAL INDEFINIDO DE LA CNTE! Lunes, 19 de Agosto de 2013 20:08 | Última actualización el Lunes, 19 de Agosto de 2013 20:19 | Escrito por Sección XVIII COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION ¡PARO NACIONAL INDEFINIDO DE LA CNTE! CONTRA LAS POLITICAS NEOLIBERALES DESTRUCTORAS DE LA EDUCACION PÚBLICA Y LOS DERECHOS DEL PUEBLO. A los trabajadores de la educación del país A la clase trabajadora Al pueblo de México y del Mundo. Con humildad y respeto nosotros, los educadores de México, que nos hemos organizado – desde 1979 - en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nos dirigimos a ustedes para manifestarles que, por culpa de este mal gobierno, seguimos tomando las calles y hemos decidido mantener nuestra firme convicción de seguir luchando por la defensa de la educación pública laica, gratuita y obligatoria, los derechos laborales de los trabajadores de la educación y contra las reformas estructurales. Con la imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República y con ello, el retorno del PRI, se fortalece la pretensión de cerrar un ciclo de desmantelamiento del país, la destrucción de los derechos constitucionales del pueblo y la implementación de reformas estructurales, ordenadas por el imperialismo por medio de organismos financieros internacionales y aplicados servilmente por los gobernantes, con la complicidad del “Pacto contra México” representada por la criminal alianza PRI, PAN y PRD, como fieles lacayos del imperialismo, la oligarquía financiera y la burguesía nacional. El decreto del 26 de febrero de este año, impuesto por Peña Nieto, que reforma y adiciona los artículos 3° y 73 constitucionales es un embate contra la educación pública y los derechos de los trabajadores de la educación. En la CNTE, desde la aprobación de esta reforma hemos manifestado nuestro desacuerdo por sus implicaciones: en el terreno laboral significa la pérdida de la estabilidad; en el social, es la pérdida del derecho universal a la educación, y en el pedagógico es la pretensión de llevar al pueblo a una nueva etapa de colonización, a través de planes y programas de estudio con base en competencias, siguiendo las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Una vez más, como lo hicieron los gobiernos panistas, toman medidas educativas neoliberales que violentan la esencia del Artículo 3º. Constitucional y una vez más, fracasarán como ha sucedido con las pruebas estandarizadas ENLACE, que hoy hasta la misma SEP, reconoce que con ese enfoque no se ha mejorado la calidad de la educación en el país. La lucha de la CNTE, ha sido permanente. En 2007, frente a la imposición de la nueva Ley del ISSSTE por el gobierno fascista de Calderón Hinojosa, mantuvo un férreo combate contra ella, que además de las movilizaciones, impulsó por primera ocasión los amparos logrando más de 2,5 millones de ellos, lo mismo contra la ACE y la actual falsa “reforma educativa, que como se esperaba la SCJN falló en contra. En mayo de 2008, el mismo día que se anunció la Alianza por la Calidad de la Educación, proyecto fascista de la OCDE instrumentado por Calderón y avalado y enarbolado por el charrismo jefaturado por Elba Esther Gordillo Morales, estando en congreso nacional de la CNTE, los delegados se pronunciaron en contra desenmascarando su esencia. En diciembre de 2012, al anunciarse la aprobación en las Cámaras de la falsa “reforma educativa”, ha mantenido un firme combate, demostrando sabiduría política, puesto que al mismo tiempo que mantuvo las movilizaciones, paros parciales e indefinidos de Guerrero y Michoacán, así como el plantón en el zócalo, buscó la interlocución con la Secretaría de Gobernación, reuniéndose inclusive con representantes del “Pacto por México”. En los últimos meses como CNTE hemos desarrollado una jornada nacional intensa de lucha y de resistencia activa, incluso, en periodos vacacionales y de receso de clases, donde hemos desnudado la principal intención de esta contrarreforma, dejando constancia de que no goza del consenso de la población, de los trabajadores de la educación, de alumnos, de intelectuales y de algunas autoridades. Hemos logrando establecer Mesas de Trabajo con la Secretaría de Gobernación, la SEP y el Congreso Federal, resultando de ello, los Foros Estatales y Nacional sobre las implicaciones de la Reforma Educativa, formulando propuestas educativas alternas que fueron entregadas a las distintas instancias y que cuentan con amplio respaldo de los maestros, especialistas, académicos y distintos sectores sociales, mismas que han sido ignoradas, como lo demuestra el contenido de las 3 iniciativas de leyes secundarias (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Servicio Profesional Docente y de reforma a la Ley General de Educación) enviadas por el ejecutivo el pasado 14 de agosto a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La ofensiva del Estado, no se detiene con la reforma laboral y la “educativa”, ahora el gobierno de Peña Nieto, ha mandado su proyecto de reforma energética que oferta a las transnacionales los recursos de la nación, principalmente el petróleo, gas y electricidad, con el falaz argumento de que solamente así crecería la economía del país y habría mayor generación de empleos, no mencionando el saqueo a los recursos de la nación con la Banca, la Minería y más de 1,200 empresas del Estado privatizadas, y menos el atraco al erario público y la infame corrupción que corroe al régimen, constituyendo en conjunto una traición a la Patria. Su política fascista se manifiesta con su falso combate a la violencia reaccionaria que azota a millones de mexicanos, la aprehensión de cientos de dirigentes sociales, obreros, campesinos, indígenas, maestros, entre ellos la detención de trabajadores de la educación y luchadores sociales de Oaxaca así
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 02:21:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015