#PASO2013 LOS DELIRIOS de Mario Wainfel que aspira al Partido - TopicsExpress



          

#PASO2013 LOS DELIRIOS de Mario Wainfel que aspira al Partido único y habla de una victoria inexistente #Elecciones2013 A veces los problemas hacen eso a las personas. Deliran y se encierran en una mentira para evitarse daños mas grandes. El periodista oficialista de Página12 y vocero del gobierno, sueña despierto con la idea de que al FPV no sólo le fué bien, sino que está a un tris de ser partido único en la República. Escribió hoy: "El Frente para la Victoria (FpV) es el primer partido político a nivel nacional y está a un tris de ser el único. Ningún otro compitió (con su sello o representado por aliados) en las 24 provincias por las primarias. Obtuvo resultados muy disímiles, leídos distrito por distrito. Ganó cómodo o ajustado, salió segundo, tercero o cuarto. En algunas provincias obtuvo ventajas enormes, en Córdoba superó apenas los dos dígitos. Los totales generales de votos expresan en parte tanta diversidad, los de simulación de bancas obtenidas aproximan un poco más.¨ ¿Delirios de grandeza? ¿Negación de la realidad? Es cierto que muchos competidores burgueses del FPV son expresiones provinciales únicamente (De Narvaéz, Massa, Carrió, Macri hasta cierto punto). Pero hay otros que son expresiones de partidos nacionales, grandes, chicos y medianos, que tienen fuerza militante y votos y actividad cotidiana en 10, 15, 20 (UCR, PS, etc) y en el caso de las fuerzas de izquierda como el FIT, por ejemplo, en 21 de las veinticuatro provincias. Después están los números concretos, le gusten a Wainfeld o no. Cualquier partido que este presente en CABA, Pcia. de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Mendoza estaría organizando y presentando candidatos al 90% de total de la población del país. ¿Qué es ser nacional, hablarle al 80%, 90%, 95% de todos los votantes, trabajadores, pueblo no lo es? ¿Tener una estructura, pequeña o mediana o grande en las 24 provincias geográfica lo es? Las clases sociales, el pueblo son la nación, no las líneas de tiza de las divisiones territoriales artificiales. Le avisamos con mucho tiempo a Wainfeld para que se prepare, o se ría si quiere, pero cualquier revolución en este país se dirimirá en cinco o seis ciudades. Nos guste o no, esa es la realidad, porque en esas cinco o seis ciudades reside el poderío del país, las concentraciones obreras y populares que pueden hacer cualquier cambio político. O mas simple aún, incluso para tiempos no revolucionarios, cualquier partido u organización política que logre la hegemonía en las ciudades de Buenos Aires, Matanza, Rosario, Córdoba, Mendoza y alguna otra estaría en condiciones de dirigir el país. No es que nosotros lo querramos así, pero así es la realidad. Le recordamos a Wainfeld que el FPV, ese partido único con el que sueña, por ahora, solo gana en una de esas ciudades. ¿Qué le pasa a Wainfeld? En su análisis dice que la mayoría de los opositores del gobierno son figuras o caudillos mediáticos que, sino estuvieran sus fuerzas políticas colapsarían. Es cierto en algunos casos, como De Narvaéz o Carrió, o Pino, que solo destacan como fuegos de artificio. Herededos todos del estallido de los partidos y de gran parte del régimen político del 2001. Hay otros que no, que construyen y se mantienen. Como aparatos o maquinarias políticas, en crisis o en ascenso, que se han mantenido en forma mínima o mejor, que crecen o se estancan, pero continúan. Estuvieron allí durante décadas, seguirán hasta que se termine el régimen político y el sistema donde vivimos. ¿Y que dice Wainfeld del FPV? ¿Sino estuviera CFK, qué quedaría de él? La respuesta es simple. Nada o casi nada. Su propio colega oficialista, Verbitsky, la llama ¨la gran electora¨. No tiene recambio, no tiene cuadros reconocidos, no tiene equipo político porque no puede y los Kirchner nunca quisieron construirlo. Tiene seguidores y votantes. Suben y bajan, pero cuando llegen al final de la línea, no quedará sino el recuerdo. Por eso son caudillos y no dirigentes políticos con peso de masas. Las ideas de Wainfeld son peligrosas. El partido único siempre es dictatorial, aunque se vaya a través de la mecánica de las elecciones. Instituirlos siempre requiere negar a las demás fuerzas políticas sus derechos de expresión y representación a través del fraude, la represión o ambas. Es como era el PRI en México durante más de medio siglo, o el estalinismo donde gobernó hasta su caída. ¿Eso es con lo que sueña Wainfeld? Quizá. ¿O es solo los delirios de periodista al que le han ordenado justificar, por donde sea y cómo sea, una derrota para venderla como triunfo? Ojalá. Eso sería mas sencillo de superar. Uno simplemente se encogería de hombros y diria ¨¡Que delirio!¨. Puestos a elegir preferimos, claro, un Wainfeld delirante a un Wainfeld que haga apología del partido único. Y no le quepa la menor duda que, a esto último, lo combatiríamos con todo. Editorial de Izquierda Punto Info
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 16:50:06 +0000

Trending Topics



style="min-height:30px;">
My New Lunch Recipe: Empty three large tins of Kippers into a

Recently Viewed Topics




© 2015