"PLAN BACH PARA TODOS Y TODAS" - Parte 15 de 1127 Hoy empezamos - TopicsExpress



          

"PLAN BACH PARA TODOS Y TODAS" - Parte 15 de 1127 Hoy empezamos con una serie de toccatas compuestas en 1706 para clavicembalo, en esta ocasión la Toccata en Re Mayor BWV 912. El clave o clavicémbalo es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra. Se cree que derivó del salterio griego (psalterion), aunque su invención se da durante el Renacimiento, a mediados del siglo XV y XVI. Su estructura básica es uno o dos teclados o manuales, en los cuales, al presionar cada tecla, una púa de pluma de ganso, de cuervo o cóndor (llamada plectro), que se encuentra en una pequeña estructura de madera llamada martinete o saltador, eleva la cuerda correspondiente, punzándola. Esto produce un sonido determinado (nota). El volumen del instrumento no varía, al menos perceptiblemente, según sus teclas se opriman suave o fuertemente, sólo se consigue un cambio de volumen agregando registros o acoplándolos. El arte de ornamentar una línea melódica permite también sugerir efectos dinámicos. El apogeo del clave fue durante el Barroco (1600) y la aparición del pianoforte en 1700 fue marcando la decadencia del clavicémbalo. Versión en piano: youtu.be/TwAfbSkNDC0 Enlace a la partitura: javanese.imslp.info/files/imglnks/usimg/2/28/IMSLP03202-Bach_-_BGA_-_BWV_912.pdf
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 18:41:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015