“POR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INCLUSIÓN - TopicsExpress



          

“POR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES E INCLUSIÓN SOCIAL, DE LOS PERUANOS INMIGRANTES EN EL MUNDO Y DE SUS FAMILIARES EN EL PERU” Uno de los problemas que hoy en día vivimos la comunidad peruana en Italia, Europa y en el mundo es un Perú Institucional a espaldas de nuestros connacionales en el exterior, nuestros representantes del estado: Embajadas y Cònsulados desfasados de nuestra realidad, y autoridades diplomàticas basados en un contexto buròcrata y de comùn administraciòn pùblica, carentes de iniciativas, e insensibles a nuestras problemàticas y ajenos a politicas de integraciòn, innovaciòn, y de politicas sociales en favor de los inmigrantes peruanos en Europa y el mundo, en su contexto social, cultural, econòmico, laboral, de defensa de los derechos humanos y geopoliticos; circunscribièndose fundamentalmente en su gestiòn a un modelo politico conservador, obsoleto y de no haber entendido la importancia del proceso migratorio de los PEX (Peruanos en el Exterior); y que necesitamos la presencia del estado peruano, en la defensa y protecciòn de los inmigrantes,.y que representamos un grande recurso; social, cultural, econòmico, humano, de tecnologia e innovaciòn para el Perù, y somos “Embajadores de la cultura y gastronomia Peruana en el exterior”, a costo cero por parte del estado Peruano. Tal es asi, que es un comun denominador, que el Estado Peruano, atravèz de sus instituciones, Embajadas, Consulados y Ministerio de Relaciones Exteriores, constituyen oficinas estèriles, y de clientelismo politico, improductivas para el crecimiento de la sociedad peruana en el exterior, por carecer de lineamientos de politicas pùblicas de Estado; para los inmigrantes, retornantes, retornados y familiares en el Perù. Pensamos que debe plantearse, sobre la base de un proyecto politico integral, y que las políticas de cambio y reformas esten basadas en la búsqueda de la EQUIDAD, EQUILIBRIO DE PODERES Y LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN EL DESARRROLLO, LA TOMA DE DECISIONES Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA VIDA POLITICA DE NUESTRO ESTADO EN EL EXTERIOR. Estos son elementos importantes que debemos de rescatar o formar con la participación de la sociedad civil emigrada, construyendo espacios de diàlogo, confronto, consenso y de concertación política, en el vasto tema del proceso migratorio. FOPEX (Forum Peruanos en el Exterior Italia Europa) hemos asumido como prioridad crear programas, planes, proyectos del ley, y proyectos productivos competitivos, Y DE CODESARROLLO, como respuesta a una necesidad y a la vez, como una oportunidad en el tema del proceso migratorio peruano, donde se beneficiarian màs 3 millones de peruanos en el exterior y casi 7 millones de familiares en el Perù, (LEY DEL RETORNO CON EL INSTITUTO DE MIGRACCION dirijidos por los retornados, migrantes y familiares en el Perù, CONVENIOS BILATERALES en materia de sistema de pensiones -jubilaciòn, REFORMAS PARA NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS DE EMBAJADAS Y CONSULADOS, al servicio de los peruanos en el exterior con politicas pùblicas de integracòn e inclusiòn social y en defensa de los derechos laborales y humanos, CREACION DEL DISTRITO ELECTORAL DE LOS PEX con 10 representantes, 6 por Amèrica y 4 por Europa y resto del mundo, ...... todas estas propuestas han sido entregadas al Ministerio de Relaciones Exteriores, Congreso de la Repùblica Peruana, Presidente Ollanta Humala, Embajada y Consulado del Perù en Italia y otras instituciones peruanas........ Lamentablemente hemos tenido hasta ahora SILENCIO, NINGUNA RESPUESTA CONCRETA ...... SOLO OLVIDO Y DISCRIMINACION. Nosotros los Peruanos en el exterior, remesamos al Perù, a nuestras familias cerca de 4 mil millones de dòlares al año, y en los ùltimos 25 años 1 BILLON DE MILLONES DE DOLARES, y que estas remesas hacen y han hecho crecer la economia, el desarrollo nacional y la lucha contra la pobreza, que de estas remesas, el estado Peruano recauda, por concepto de impuesto general de venta (18 %. IGV ), la suma de 540 millones de dólares al año, dinero que el estado usa para solucionar algunos problemas, como por ejemplo, los altisimos sueldos de funcionarios ineficientes, pero no para, atender las urgencias de los Peruanos en el exterior, ni de sus familiares en el Perù, ni de los retornados y mucho menos de los inmigrantes peruanos en el mundo, incluyendo aquellos que fallecen y que por situaciones de indigencia, tenemos que hacer eventos de solidaridad para hacer retornar su salma al Perù, y pueda tener una sepultura con dignidad humana rodeado de sus familiares y amigos..... El Estado peruano tiene la obligación irrenunciable de garantizar los derechos a todos los ciudadanos peruanos, bajo el principio de igualdad, no discriminación, nacionalidad y ciudadanía, como lo impone la Constitución Política del Estado (artículos 2, 30, 31, 44, 51 y 53), y éste es el caso de cerca de 3 millones de connacionales, alrededor del 10% de su población total, que residen fuera del territorio peruano, así como el de más de 80.000 connacionales retornados al país en los últimos 4 años. La Constitución Política del Perú, garantiza el derecho de los connacionales a residir en el exterior y retornar al país, señalando que “ toda persona tiene derecho a elegir su lugar de residencia, a transitar por el territorio nacional y a salir y entrar en él” (artículo 2, inciso 11). Del mismo modo, la Constitución Política del Perú, impone al Estado peruano la obligatoriedad del cumplimiento de los Tratados internacionales que ha adoptado en el ejercicio de su soberanía y la legalidad internacional (artículo 55), al igual que la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, adoptado por el Perú en 2000, específicamente sus artículos 26 y 27. Es el caso de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, de la Organización de Naciones Unidas (ONU), del año 1990, y adoptada por el Perú en 2005, que garantiza el derecho al retorno (artículo 1, n° 2), así como al traslado de sus propiedades consigo (artículo 32), incluyendo la promoción del Estado de facilidades y exenciones tributarias para ello (artículo 46, letra d). Entre otros instrumentos normativos de carácter global y regional que obligan al Estado peruano. Por estos motivos se hace importante e impostergable CREAR EL DISTRITO ELECTORAL DE PERUANOS EN EL EXTERIOR, para tener representaciòn de este sector social importanmte con nuevas reformas e innovaciòn en politicas pùblicas del proceso migratorio. Llamamos a la unidad de los familiares, retornados y migrantes peruanos en el mundo para coordinar nuevas iniciativas unitarias y acciones de lucha tanto en el Perù con nuestros familiares y retornados y en el extranjero con plantones en las Embjadas y Consulados, para denunciar a la opinion pùblica nacional e internacional las desatenciones que hace el actual gobierno y la mayoria de Congresistas principalmente de la Comisiòn de Relaciones Exteriores QUE SE OPONEN A LA CREACION DEL DISTRITO ELECTORAL como son: VICTOR ANDRES BELAUNDE, GABY PEREZ DEL SOLAR, LOURDES ALCORTA, CARLOS BRUCE, y otros, asi mismo nuestro reconocimiento al que en vida fuè, JAVIER DIEZ CANSECO, grande amigo y defensor de los PEX, y nuestro reconocimiento en favor de la creaciòn del Distrito Electoral PEX, a los congresistas, Carmen Omonte, Modesto Julca, Luciana Leòn, Cecilia Chacòn, Rogelio Canches y otros. (CARLOS BRITO. Presidente FOPEX).
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 22:29:27 +0000

Trending Topics



margin-left:0px; min-height:30px;"> Investigation carried out by the fathers commissioned by Pope
I am in the Slim and Sassy mood! The first 10 people to message
Review Black Box MenS 4 Dial Leather Wristwatches Quartz Genuine 6
Me : Annette whats cyber bowling Annette : (with her serious sad
I received a telemarketing phone Call Just now too lower your

Recently Viewed Topics




© 2015