“…Pero en ocasiones, la criminología mediática da con la - TopicsExpress



          

“…Pero en ocasiones, la criminología mediática da con la víctima ideal, capaz de provocar identificación con un amplio sector social y en tal caso la convierte en vocera de su política criminológica, consagrándola como “víctima héroe”. El procedimiento revela una particular crueldad, porque la criminología académica llama “víctima-héroe” es un conejillo de Indias al que se le infiere un grave daño psíquico; lo que se hace con él es poco menos que una vivisección psíquico… …A la “víctima-héroe” se le hace reclamar represión por vía mágica y se prohíbe responderle, pues cualquier objeción se proyecta como irreverente frente a su dolor… …Además, la creación de la realidad de un contexto violento ofrece una perfecta coartada para cualquier delito. Uno mata a la mujer y pretende hacer creer que fue un robo; otro mata al marido de la amante y quiere hacerlo pasar como un acto de terrorismo; otro entierra al socio en el fondo y dice que lo secuestraron; otro le roba al vecino y grita que no hay seguridad. Hace pocos años un horrible homicidio múltiple de un matrimonio y su hijo menor en Italia dio lugar a un reforzamiento del estereotipo del “albanés asesino”, del cual la hija sobreviviente llegó incluso a hacer un identikit. La sorpresa fue grande cuando se descubrió que la autora había sido la hija ayudada por su novio; en estos casos la criminología mediática enmudece…” (Fragmento del libro: “La cuestión criminal” del Dr. Eugenio Zaffaroni, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.) “Tras haber dicho, o sugerido sin mayores rodeos, que la chica había sido violada; tras amplificar el morbo fascistoide e incontenible de tuiteros, facebookeros y aledaños; tras compendiar –en toda redacción, gestos a cámara e inflexiones vocales imaginables– que estábamos ante otro caso de la extendida e impune inseguridad, en un santiamén se pasó a que era mejor, desde el principio, orientar la investigación sobre la familia de la chica. A poner cara de que lo habían advertido. A preguntarse cómo la pesquisa no contempló esa eventualidad. Detengámonos unos segundos, u ojalá largo rato, en esos títulos que hablaron del “brusco giro” en la exploración del hecho. ¿Giro acerca de qué, como no fuere respecto de lo trazado por los propios medios?” (Fragmento de la editorial de Eduardo Aliverti en su programa radial “Marca de radio”)
Posted on: Mon, 17 Jun 2013 17:01:46 +0000

Trending Topics



t:30px;"> Após eliminação, CRB começa a analisar quais jogadores
PetConnect.Us with May Gordon and 4 others MAX AND ROXY ARE
წმინდა გიორგის

Recently Viewed Topics




© 2015