(...) Pero su caso es también un síntoma de una enfermedad - TopicsExpress



          

(...) Pero su caso es también un síntoma de una enfermedad mayor, más profunda y grave. Oculta y subterránea. Se trata del diario desprecio por el derecho a la salud y a la vida que se practica en los establecimientos privados de salud. De la cotidiana práctica de negar atención médica a quienes no pueden demostrar inmediatamente solvencia económica. Al que no tiene billete, o no es respaldado inmediatamente por el Dios dinero. Se trata de una aborrecible exclusión dictada por la razón mercantil y amparada en un sistema establecido hace muchos años. Un sistema que nadie cuestiona, que es dado por natural, que la sociedad venezolana ha terminado aceptando con la misma resignación que la propia muerte. (...) Para “asegurar” 9 millones de personas (entre ellos a los bomberos como Carlos Rodríguez) el Estado venezolano paga unos 7 mil millones de dólares al año, es decir, más de 42 mil millones de Bs (42 billones “de los viejos”). Este monto es aproximadamente igual al presupuesto total del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Es decir, el Estado venezolano financia dos ministerios de salud: uno público, y otro privado; uno gratuito y otro privatizado. Un ministerio para impulsar el Sistema Nacional Público de Salud: crear hospitales, fortalecer la red primaria (Barrio Adentro), pagar a los trabajadores y trabajadoras, comprar equipos y medicamentos… otro ministerio (privado y privatizado) para pagar los honorarios de la élite médica, los precios dolarizados y especulativos de sus servicios, y alimentar la insaciable voracidad del sector privado de la medicina.
Posted on: Sun, 14 Jul 2013 16:09:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015