“Políticas económicas erradas provocan crisis en - TopicsExpress



          

“Políticas económicas erradas provocan crisis en Venezuela” A juicio del excandidato presidencial y reconocido líder socialcristiano, existen medidas aplicadas por este gobierno revolucionario que producen paralización del aparato productivo, desabastecimiento de los principales productos de la cesta básica, pero sobre todo promueven la corrupción, por lo que considera innecesaria la aprobación de una Ley Habilitante para combatir estos males generados por el actual régimen El presidente del Instituto de Formación de Políticas Públicas (Ifedec), Eduardo Fernández, arribó a la ciudad de El Vigía donde ofreció una rueda de prensa para informar sobre la presentación del libro "Análisis de resultados electorales y proyecciones para las elecciones municipales", cuyo contenido revisa y evalúa el comportamiento del electorado venezolano desde el año 2006 hasta el 14 de abril de 2013. Acompañado de los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) del municipio Alberto Adriani, Eduardo Fernández realizó un recorrido en retrospectiva de los comicios presidenciales de los últimos 9 años y cómo la población venezolana emite su opinión a través del voto sobre la situación del actual del país. "Es un análisis de como viene evolucionando la votación en Venezuela en los últimos procesos electorales y se hace una proyección de cómo podrían evolucionar estos resultados para las elecciones que están convocadas para el próximo domingo 8 de diciembre, en este libro se pone en evidencia que en Venezuela está surgiendo una nueva mayoría, en Venezuela hubo una responsabilidad bipartidista durante 40 años, esa mayoría declinó en 1998 y fue sustituida por una nueva mayoría, y esa mayoría denominada revolucionaria está declinando en este momento", afirmó Eduardo Fernández. Causas En sus declaraciones, el presidente del Ifedec y excandidato presidencial, Eduardo Fernández, explicó algunas de las principales causas que están provocando este cambio de mayoría, ahora desfavorable para quienes están en el poder gubernamental. A juicio del reconocido líder socialcristiano existen varios factores que inciden en la toma de decisión del electorado en cada uno de los procesos comiciales realizados en el país, sin embargo, la crisis económica es el motivo fundamental. "El país tiene muchos problemas pero tiene los recursos y tiene la posibilidad de superar esas dificultades de construir un futuro mejor para la actual generación de venezolanos y las próximas generaciones, pero esa solución debe ser a través de un gran consenso nacional, a través del diálogo, de construir una unidad superior entre los venezolanos que nos permita resolver los problemas económicos, los problemas políticos, problemas sociales, también los problemas éticos que tienen que ver con el tema de la corrupción que están tan de moda en el tema político y los problemas culturales". Indicó que el gobierno revolucionario viene aplicando algunas políticas económicas erradas que determinan la profunda crisis existente en la nación. Destacó que para el país es bastante nocivo mantener el control de cambio y el control de precios por tantos años, más aun cuando el argumento expresado por las autoridades gubernamentales era la de evitar la fuga de dólares y el aumento de la tasa de inflación, en ambos casos es evidente que el gobierno fracasó. Salida a la crisis Eduardo Fernández en su intervención señaló que para salir de la crisis el gobierno debería hacer un llamado al diálogo amplio y plural, sin ofensas ni maltratos a los representantes de todos los sectores de la sociedad venezolana; ofrecer garantías de seguridad a los inversionistas nacionales y extranjeros, conciliar con los gobernadores y alcaldes de tendencias contrarias al oficialismo y comenzar a reducir los controles de cambio y de precios, mientras impulsa la productividad.
Posted on: Thu, 10 Oct 2013 11:57:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015