¿Por dónde pasarán? Por Alberto Pate Presidente de la - TopicsExpress



          

¿Por dónde pasarán? Por Alberto Pate Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata Publicado en Mensuario “Milenio Cooperativo” Dentro de unos meses quedará oficialmente inaugurado el Puerto de Aguas Profundas de La Plata, obra esperada por todos, dado el progreso que implicará para la región. Esto posibilitará que los barcos de grande calado, que hasta la actualidad deben amarrar en el puerto de Buenos Aires o incluso Brasil y desde ahí, transportar en camiones hasta los distintos destinos del país, atraquen en el puerto de La Plata. Pero así también, es importante destacar y reflexionar sobre un tema demasiado complejo. Los que vivimos en la zona, hemos podido notar el importante incremento del parque automotor. Las calles y avenidas están colapsadas. Cruzar una calle se torna en oportunidades una misión imposible. Se estima que debido al puerto, podrían transitar por nuestras avenidas y calles, unos 1.000 camiones más aproximadamente por día, por supuesto, cargados con conteiner. Esto es, 41 camiones por hora. Es decir, al ya complicado tránsito vehicular en la zona por el avance poblacional (autos, camionetas, motos, colectivos), más los 40 camiones estimados por hora que circulan por la región transportando la producción del cinturón verde hortícola platense, sumados a los demás vehículos de gran porte que necesitan los distintos comercios, empresas y fábricas de la zona, inevitablemente le vamos a inyectar grandes equipos que entrarán y saldrán del puerto, un camión cada minuto. Aun si se terminara la Ruta 6 y se conectaría a la calle 90 (como se proyecta) igualmente sería mucho tránsito. Pero, ¿a qué viene todo este cálculo? ¿Por qué me preocupa tanto y sé que debemos preocuparnos aún más? Porque parte de la solución a este caos viene de la mano de los ferrocarriles. En este marco es que un grupo de personas e instituciones de la zona están llevando a cabo reuniones informativas y realizando las gestiones necesarias para que se pueda avanzar con la idea del ferrocarril. La instalación del ramal Brandsen – La Plata – Puerto La Plata puede llegar a ser una realidad en el corto plazo. Como Asociación de Productores Hortícolas estamos totalmente de acuerdo con el proyecto, y apoyamos la iniciativa porque consideramos que traerá un importante progreso en todos los destinos por los que pasaría; asimismo, ya que esta zona es el cordón hortícola más importante del país, permitiría darle valor agregado más fácilmente a los productos debido a que el transporte férreo es más competitivo, facilitando que los mismos lleguen a diferentes puntos de la provincia, y por último, será un paliativo al complejo tema del tránsito vehicular.
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 02:05:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015