¿Por qué era necesario que el Cohén Gadol fuera casado para - TopicsExpress



          

¿Por qué era necesario que el Cohén Gadol fuera casado para poder cumplir su servicio más sagrado? Esto es aun más asombroso a la luz del hecho que era necesario para el Cohén Gado! separarse de su esposa durante la semana precedente a a Iom Kipur. El hecho de que la Tora se refiera, a la esposa del Cohén Gadol como “su casa” antes que simplemente como “su esposa” muestra que no solamente debía ser casado el Cohén Gadol, sino que también en el momento de su servicio en Iom Kipur también debía tener una esposa que es su casa . ¿Qué cualidad superior hace a la esposa la “casa” de uno? Además, ¿qué significa exactamente que la esposa del Cohén Gadol era su “casa”? El gran Sabio Rabí íosi dijo una vez: “Nunca me he referido a mi esposa como ‘mi esposa’ sino como ‘mi casa’”. La declaración de Rabí íosi acerca de cómo se refería a su esposa es una de las numerosas declaraciones referidas a cuan cuidadosamente se conducía de un modo ejemplar. ¿Qué era tan especial que siempre se refiriera a su esposa como “su casa”? Al referirse a su esposa de esa manera Rabí íosi buscaba indicar su toma de consciencia de que el propósito final del matrimonio es cumplir el mandamiento “se fructífero y multiplícate” —para establecer una casa judía llena de hijos. Por lo tanto, él vio a su mujer no corno “su esposa” sino como “su casa”. La conducta de Rabí Iosi difería de la conducta de los otros Rabíes, quienes se referían a sus mujeres como sus esposas. Los otros Sabios no se referían a sus esposas solo como “sus casas” pues ellos se dieron cuenta que tener una esposa —aun sin hijos para hacerla “la casa de uno” —es un fin deseable en sí mismo. Así encontramos que durante el primer año de matrimonio —cuando no hay hijos —un esposo está exceptuado del servicio militar así puede “alegrar a su esposa”. Así también un esposo está libre de ciertas obligaciones durante las festividades así podrá “alegrar a su esposa”. Claramente la Tora reconoce el valor de la relación entre marido y mujer en sí misma. El grado de santidad de Rabí Iosi, sin embargo, era tal que su visión de la vida de casado se centraba alrededor del hecho de que el matrimonio le posibilitaría tener hijos. Por ellos, cuando pensaba en su mujer, él avizoraba el resultado de su matrimonio —un hogar judío repleto de hijos. En Iom Kípur, el Cohén Gadol estaba cargado con la aterradora responsabilidad de lograr la expiación no sólo en su beneficio y en beneficio de su “casa”, sino -—lo más importante —en beneficio de todo Israel. Comprensiblemente, para cumplir esto, tenía que elevarse a las más grandes alturas espirituales. Parte de este proceso estriba en santificarse él mismo hasta el grado que él -—igual que Rabí Iosi -—viera a su esposa solamente como “su casa”. (Likutei Sijot, Vol. XVII, págs. 172-176)
Posted on: Wed, 23 Oct 2013 13:08:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015