¿Qué sucede en Brasil?.- Dos notitas preliminares: 1.- Pasa - TopicsExpress



          

¿Qué sucede en Brasil?.- Dos notitas preliminares: 1.- Pasa en Brasil lo que pasa en todo el mundo ... Hay democracia y voluntad democrática en todos lados. Ya no es un capricho del reducto occidental; la democracia y la autonomía soberana de las naciones son apetecidas e instaladas regularmente en todos lados. Pasa pues que, a nivel global (y Brasil está en tal globo), hay un pueblo que ha decidido decidir, o si se prefiere, que ha decidido entrometerse en sus propios asuntos tomando el toro por sus cuernos y con las manos propias. 2.- Pasa en Brasil que, como en todos lados, cada vez hay más ventanas abiertas al mundo ... Internet, correos electrónicos, redes sociales ... la viralización de las conductas ciudadanas es resultado de la conectividad que hay en todo el mundo. Todos estamos al tanto del quehacer de todos; lo oculto cada vez es más visible, y lo que se muestra, cada vez se lo hace con menos pudor y sentido de intimidad. Hoy día, en efecto que una mariposa aleteando en el Amazonas puede derivar en una eclosión social en Japón ... Advertidas estas dos notas sobresalientes del contexto, volvamos a interrogarnos: ¿qué pasa en Brasil? Un país que ha sacado de la marginalidad a millones, que ha crecido exponencialmente, que tiene un gobierno presuntamente progresista, en cuyo seno hay tanta corrupción como en casi todos lados ... ¿cómo puede resfriarse así, habiendo salido tan abrigado? 1.- Están en duda -bajo sospecha- las instituciones actuales; las formas del Estado están siendo sometidas a escrutinio. Hay en el brebaje social acumulado, tanto estatistas que reclaman más Estado, como liberales que insisten en quitarse el peso leviatánico de encima. "Si palo porque bogas y si no bogas, palo también", (si los dirigentes prestan atención, se les da el dedo y piden hasta el codo ... si los dirigentes no dan pelota a los reclamos, piden hasta el hombro contal de que les den siquiera el dedo meñique), tal continuidad, decía, es señal de que lo que está a litigio es el bote mismo, o el viaje ... o la necesidad de viajar ... Algo de esto puede sintetizarse con aquella Mafalda frente al globo terráqueo y gritando: ¡Paren al mundo que me quiero bajar! ... El mundo ya a casi nadie le parece mundo, cosmos, orden indubitable y jerarquía estable; mas bien se intuye y fomenta un cierto caos como fermento del porvenir. No se hace casa nueva sobre cimientos podridos ... Hay, pues, que hacer temblar hasta las raíces delos árboles, pero en serio ... 2.- Corolario de lo anterior: La ausencia de intérpretes adecuados de este magma social (líderes "alfa" que soporten sobre sí el peso total de la sociedad) hace que el mismo asuma el comportamiento de un volcán ... ni cuándo ni dónde, pero estallar va a estallar en algún momento ... tan solo eso se tiene en claro. ¿Qué puede preverse? Hay dos maneras de tratar a la leche hervida. Apagarle el fuego que la alienta a inflamarse (quitarle las prebendas soberanas al pueblo, arrojarse en dictaduras), o dejar que la leche se derrame hasta que quede en la olla la cantidad mínima que logró acomodarse a la sublimación. Los miembros del status quo, del stablishment, del cuerpo corporativo dirigencial, no van a quedarse de manos cruzadas ... Huelga decir que mala tos le siento al gato ... Escuchas ilegales, intervenciones autoritarias, tiránicas medidas e entrometimiento gubernativo en el mundo privado ciudadano, controles sobre la Net y las redes sociales ... A un pasito de las imágenes del "Mundo Feliz" de Huxley, como respuesta posible -y hasta muy probable- del "haber" ante el "debe" que se expone en esta especie de rebelión en la granja ...
Posted on: Sun, 23 Jun 2013 10:50:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015