¡ SIRIA HOY ! La escalada de tensión en torno a la situación en - TopicsExpress



          

¡ SIRIA HOY ! La escalada de tensión en torno a la situación en Siria que amenaza con una eventual intervención armada de EEUU y sus aliados, ha levantado una ola de protestas en todo el mundo, también en América Latina. El nuevo canciller de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, afirmó que el gobierno de Dilma Rousseff no respaldará ninguna "intervención armada" en Siria que no haya sido consensuada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. "El uso de la fuerza es el último recurso" y "sólo podría ser utilizado si es autorizado específicamente por el Consejo de Seguridad de la ONU", declaró Figueiredo en su primera rueda de prensa, poco antes de asumir el cargo. La protesta más enérgica contra la amenaza estadounidense de emplear armas en Siria procede del grupo ALBA, liderado por Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en más de una ocasión expresó su posición crítica de cara a una eventual agresión extranjera en Siria. El mandatario venezolano llama a mancomunar los esfuerzos para prevenir que se produzca un ataque armado contra Siria: –Vamos a hacer todo lo que haya que hacer para detener el ataque militar contra Siria, la guerra contra Siria, la destrucción de Siria, la división de Siria. No se justifique el ataque militar contra Siria. No tienen moral. ¿Quiénes fabrican las armas quimicas y biológicas en el mundo? ¿Quiénes han lanzado las balas que tienen fósforo y uranio empobrecido? ¡Cuántas balas de uranio empobrecido le lanzaron al pueblo de Irak, cuántos niños tienen cáncer y están muriendo! Nicolás Maduro vincula la amenaza de EEUU de emplear armas contra Siria con la crisis económica y financiera que atraviesan los países de Europa Occidental: –Ellos quieren despachar y armar una gran guerra como parte de la fórmula para la crisis económica que tiene Europa. Ahora los desempleados europeos, ahora los deshauciados de España y de (otros países) Europa, su única preocupación será la guerra y no que les están quitando las viviendas, no que les están quitando la salud, la educación social y el derecho al estudio, a la educación pública. La Cancillería de Cuba difundió un comunicado oficial en el que expuso su postura frente a las amenazas lanzadas por Washington y Londres sobre Damasco al señalar que un ataque a Siria traería "gravísimas consecuencias". El ministerio de Relaciones Exteriores de la isla resaltó que Cuba "condena cualquier uso de armas químicas" e hizo un llamado a buscar una solución política a la guerra de Siria, que ya ha costado más de cien mil vidas. Pero un ataque "contra Siria provocaría gravísimas consecuencias para la ya convulsa región del Medio Oriente… y aumentaría los peligros para la paz y la seguridad internacionales", añadió el documento. El comunicado de Cuba advirtió además que la información proveniente de Siria es "fragmentada, imprecisa" y manipulada con frecuencia, y señaló que coaliciones encabezadas por EEUU atacaron Irak y Libia en el pasado sin la aprobación previa del Consejo de Seguridad de la ONU. El exgobernante cubano Fidel Castro también se refirió a la crisis de Siria, escribiendo que "los medios navales y aéreos del imperio y sus aliados" se preparan "para iniciar un genocidio contra los pueblos árabes". El presidente de Bolivia, Evo Morales, no ve nada nuevo en los preparativos de EEUU para un ataque militar contra Siria puesto que esto se inscribe en la estrategia de Washington: –Es la estrategia del imperio ahora: enfrentarlos, dividirlos y preparar una intervención. Rechazamos, condenamos, no aceptamos. El uso de esos agentes químicos, según información, ojalá se confirme, justamente viene de esos grupos que desestabilizan la democracia a un gobierno. Al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia El presidente del Ecuador, Rafael Correa, compara los preparativos de Washington para un ataque militar contra Siria con la situación previa a la intervención de EEUU y sus aliados en Irak que se transformó en una guerra de gran envergadura: –Ahora resulta que el gobierno de Siria ha atacado con armas químicas a la oposición. Hay una misión de la ONU verificando aquello para ver si es cierto. Pero recuerden todo lo que se decía de Sadam Huséin en Irak: decían que tenía armas de destrucción masiva, armas químicas. Invadieron y (dejaron) un millón muertos irakíes. ¡Un millón! Lo que pasa es que son irakíes no más, entonces, son "números". Pero no ha sido cierto. Y hemos visto cómo se repartieron los negocios petroleros. Así que ya no podemos ser tan ingenuos. Aquí yo no creo en árbitros del bien ni del mal, más aun en potencias que por su historial de política exterior... Admiro mucho, quiero mucho al pueblo norteamericano, pero la política exterior en la historia de EEUU es terrible. No sabemos si el presidente de EEUU, Barack Obama, optará por dar luz verde al bombardeo de Siria o dará marcha atrás. Lo que está confirmado es que los inspectores que forman parte de la misión especial de la ONU encargados de comprobar sobre el terreno la autoria del empleo de armas químicas en las afueras de Damasco, han pedido una prorroga para sus labores hasta el próximo sábado, el 31 de agosto. Leer más: spanish.ruvr.ru/2013_08_29/Latinoamerica-levanta-la-voz-contra-injerencia-militar-en-Siria-6651/.
Posted on: Thu, 29 Aug 2013 23:28:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015