´TERCERA PARTE: FÁBRICA DE POBRES SIGUE AUMENTANDO: Provida y - TopicsExpress



          

´TERCERA PARTE: FÁBRICA DE POBRES SIGUE AUMENTANDO: Provida y sus vínculos con la Concertación Joaquín Cortez Huerta es el segundo vicepresidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones. El economista, con un programa en Chicago, es a su vez presidente del directorio de Provida, la AFP que lidera el sistema previsional chileno porque es una de las que invariablemente ha tenido más afiliados en su historia. En un escenario de 9.415.128 clientes, Provida se lleva 3.398.143, o sea el 36,1 %. Se fundó en mayo de 1981 y en 1995 se fusionó con la AFP El Libertador. Después de eso absorbió a otras administradoras, como Protección y Unión. A principios de la década pasada fue adquirida por BBVA y en febrero de este año, Metlife —líder en aseguradoras a nivel mundial— adquirió el 64,3 % que tenía BBVA en el negocio. A comienzos de la década del 80, Joaquín Cortés Huerta trabajó como asesor del Ministerio de Hacienda que entonces lideraba Sergio de Castro —doctorado en Chicago y firme colaborador de la dictadura de Pinochet— y luego ocupó el cargo de gerente de desarrollo y finanzas del Banco Edwards, fundado por Agustín Edwards Ossandón. Cortez ocupa este puesto desde octubre de 2011, cuando reemplazó a Joaquín Vial, economista y ex director de Presupuestos del Gobierno del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y actual consejero del Banco Central. Vial, militante democratacristiano, no es la única cara de la Concertación que ha reclutado Provida. Actualmente, en el directorio de la administradora está Jorge Marshall, doctor en Economía de Harvard. Fue subsecretario de Economía (1990-1992) y ministro de la cartera entre 1992 y 1993. En su reemplazo, como director suplente, se encuentra Osvaldo Puccio (PS), ex ministro secretario general de Gobierno de Ricardo Lagos, que en octubre de 2008 inició sus actividades como director consejero para Latinoamérica del grupo español Acciona, donde se encuentra hasta hoy. Otro de los nombres vinculados a esta AFP y a la arena política es Cristina Bitar, lobbysta y socia directora de la empresa de comunicación estratégica Azerta. En 2005 fue jefa de campaña a la Presidencia de Joaquín Lavín y durante 9 años fue directora ejecutiva de la empresa de consultorías en comunicaciones estratégicas Hill & Knowlton Captiva. En Azerta comparte asiento con Gonzalo Codero Mendoza, abogado y militante histórico de la UDI. Tanto Bitar como Marshall son parte de los siete directores titulares de Provida. Una de las polémicas que puso sobre la mesa la puerta giratoria que usan quienes pasan desde el sistema público al privado —y viceversa— fue el que involucró a la senadora Ximena Rincón (DC), que a pesar de haber sido superintendenta de Seguridad Social —razón por la que fue cuestionada por algunos parlamentarios— ingresó en abril de 2006 al directorio de Provida, al mismo tiempo que José Antonio Viera-Gallo (PS), abogado y ministro de la Secretaría General de la Presidencia en el gobierno de Michelle Bachelet. Cuprum, la ex AFP de Penta Otro miembro del directorio de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, es el demócrata cristiano y ex ministro de Economía de Michelle Bachelet, Hugo Lavados Montes. El también ex superintendente de Valores y Seguros (SVS) durante la administración de Patricio Aylwin, asumió como presidente del directorio de AFP Cuprum en enero de este año, tras dejar el cargo de presidente del directorio de Corpbanca Corredores de Bolsa, filial de Corpbanca, cuyo accionista controlador es el empresario Álvaro Saieh. Lavados, que ha criticado públicamente la idea de la creación de una AFP estatal, fue designado en el cargo de Cuprum —que nació ligada a Codelco en 1981— por la estadounidense Principal Financial Group, luego de tomar el control de la compañía de manos de Penta, de los empresarios Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, quienes también fueron parte del directorio de Cuprum. Délano es uno de los mejores amigos del Presidente Sebastián Piñera y alguna vez fue su socio en negocios inmobiliarios. La AFP, que tiene un 6,6 % de los afiliados del mercado, y que en 2012 obtuvo utilidades por US$ 109,4 millones, cuenta entre los miembros de su directorio con destacadas figuras. Una de ellas es la ex subsecretaria de Hacienda de Ricardo Lagos, María Eugenia Wagner. Wagner, que por seis años formó dupla con el entonces ministro Nicolás Eyzaguirre y hoy presidente del directorio de Canal 13, estación controlada por el grupo Luksic, trabajó a principios de los ’90 en la consultora Aninat y Méndez Economistas, del ex ministro de Hacienda y ex presidente de la Asociación de Isapres, Eduardo Aninat, quien la habría reclutado como asesora en el gobierno de Eduardo Frei. Desde principios de 2012, la economista ejerce como presidenta de SalmonChile. Otros miembros del directorio son Isidoro Palma Penco, ex socio gestor del fondo CMB Prime, donde participó José Cox, amigo íntimo del Presidente Sebastián Piñera. O el vicepresidente Juan Eduardo Infante Barros, que entre otros cargos trabajó en la Fiscalía de la Superintendencia de AFP entre 1983 y 1985. Antes de que Principal adquiriera Cuprum, fueron parte del directorio el ex senador UDI Carlos Bombal, quien fue vicepresidente del partido, ex alcalde de Santiago durante el régimen militar y secretario general de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), del grupo Matte. Así como el ex ministro Sergio Baeza Valdés. Modelo, el brazo previsional de Sonda Prometiendo precios más bajos en las comisiones, en julio del año 2010 entró a la pelea una nueva AFP, la Modelo, que en febrero de ese mismo año había ganado la licitación de administración de cuentas de quienes cotizaban por primera vez. A la licitación de la Superintendencia de Pensiones, la nueva administradora respondió con 1,14 % de comisión, la más baja del mercado. A pesar del poco tiempo que ha pasado desde que irrumpió en escena, ha logrado posicionarse con fuerza: al cierre del periodo comprendido entre enero 2012 y diciembre del mismo año, AFP Modelo contaba con 809.729 afiliados. Es decir, 107 % más que el año anterior. En ese mismo período, la plana ejecutiva de la empresa (compuesta por cinco cargos) recibió como remuneración anual $ 591 millones de pesos. Tras el excelente negocio y la emergente administradora, hay nombres conocidos. AFP Modelo es controlada por Inversiones Atlántico Ltda, principalmente de propiedad de Andrés Navarro. Sus hermanos Inés, Pablo, José Miguel y Cecilia figuran como accionistas minoritarios. Andrés Navarro, empresario y fundador de Sonda (1974), es director de SalfaCorp y participa como accionista en el Banco Internacional, además de otras empresas. Asimismo es miembro de la Junta Directiva de la Universidad San Sebastián y fue presidente del directorio de la Clínica Las Condes hasta octubre de 2012. Es socio mayoritario en Inversiones Pacífico II Ltda. e Inversiones Santa Isabel Ltda. Nunca fue militante de la Democracia Cristiana; sin embargo, su simpatía hacia esa tienda se remonta a sus años como estudiante de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Católica. Aunque incluso Eduardo Frei Ruíz-Tagle le ofreció un ministerio, su participación política se centró en el ámbito financiero. El mismo Navarro reconoció su apoyo económico a los candidatos de la Concertación, incluyendo a Ricardo Lagos, a quien se lo enrostró en 2007 cuando ambos se adjudicaban responsabilidades por el fracaso de Transantiago. Sonda posee un 9,5 % del Administrador Financiero de Transantiago (AFT) como proveedor de servicios tecnológicos para el sistema de transporte. Navarro es muy cercano al Presidente Sebastián Piñera. De hecho, era Navarro quien pilotaba el helicóptero que trasladaba a mandatario y que debió hacer un aterrizaje forzoso en enero de 2011 en la Región del Maule. Antecedentes recopilados por: Audito Saavedra Martínez, Profesor y Dirigente.
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 16:02:46 +0000

Trending Topics



ttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Day 1 - Common Core Symposium Notes Hosted by Rep. Lora
Demography of INDIA n some important FACTS........ Hinduism =
Search engine optimization (SEO) has historically been a tricky
señores nosotros somos hincha de este equipo lo amamos lo
Dare you to read.... To the Military Spouse that had tears
8:00 CST - Every night - A Minute for Peace Say... “Vivo en un
Facebook awards (5 Likes+) 1.) Best profile picture - Ashley
A Santa Ana Courtroom: The star was the victim of molestation and
New Job Financial / Business Controller 6 Month FTC -

Recently Viewed Topics




© 2015