[ Twitter Time ] @benyitopitu Año 934: erupción del volcán - TopicsExpress



          

[ Twitter Time ] @benyitopitu Año 934: erupción del volcán Eldgjá en Islandia. El sistema de Eldgjá se compone de una fisura volcánica discontinua de unos 75 km de longitud que va desde el volcán Katla hasta casi el extremo del glaciar Vatnajökull. El sector central lo ocupa la propia Eldgjá (la "fisura del fuego"), una espectacular fosa de 8 km de longitud y 150 m de profundidad. Eldgjá es un antiguo graben que se reactivó durante los "Fuegos de Eldgjá", como se denominan las erupciones que tuvieron lugar de 934 a 940. Las lavas de Eldgjá fluyeron en dos ramas que, en conjunto, cubrieron 800 km2. La erupción, que probablemente duró 6 años, tuvo 15 fases explosivas, que en algún caso generaron columnas eruptivas de más de 14 km de altura y llegando a puntos situados a más de 150 km del origen. Si extendiéramos las lavas de Eldgjá por una superficie de 35 m de anchura y 540 km de longitud (la distancia entre París y Berlín), formarían una muralla de 100 m de altura. Los efectos de las lavas sobre la población fueron catastróficos. Además, la lava obligó al río Skaftá a cambiar de curso, acercándolo al pie del escarpe de Siða, al sur de su curso actual. Se produjeron abundantes erupciones que dieron lugar a numerosos pseudocráteres a más de 40 km de las bocas eruptivas, con lo que extensas zonas pantanosas y marismeñas se convirtieron en tierra firme. Las erupciones de Eldgjá constituyeron la mayor fuente de contaminación volcánica de la historia reciente. GUAU pic.twitter/Lg2dStgR5l * SI LES GUSTA @BENYITOPITU, VOTEN POR EL COMO MEJOR TUITERO INFORMATIVO EN LAS VOTACIONES MOVISTAR HASTA EL 2 DE AGOSTO. DESDE SU CUENTA DE TWITTER COLOQUEN: YO VOTO POR @BENYITOPITU COMO #MEJORTUITEROMX EN LA CATEGORIA #TRENDINFORMATIVO *
Posted on: Wed, 31 Jul 2013 19:22:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015