#UnDíaComoHoy 26 de agosto 1723 Fallece en Delft, Holanda, - TopicsExpress



          

#UnDíaComoHoy 26 de agosto 1723 Fallece en Delft, Holanda, Antoine van Leeuwenhoek, naturalista e investigador holandés considerado el fundador de la microbiología, conocido por las mejoras que introdujo en el microscopio. 1740 En Annonay, Francia, nace Joseph-Michel Montgolfier, inventor, junto con su hermano Jacques-Étienne, del globo aerostático. 1743 Nace en París, Francia, Antoine Lavoisier, químico francés cuya mayor contribución será la formulación del principio de conservación de la materia. 1789 En Francia, la Asamblea adopta la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, inspirada en la declaración de independencia estadounidense de 1776, marcando el fin del Antiguo Régimen y el advenimiento de una nueva era. 1822 Iturbide es entronizado Emperador de México, ordena la aprehensión de 19 diputados, al pretender declarar nula su elección. 1823 El Congreso mexicano declara a don Vicente Guerrero, el caudillo de nuestra independencia, como "Benemérito de la Patria". 1896 Andrés Bonifacio da el grito de independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español. 1899 Nace Rufino Tamayo, pintor mexicano. 1910 Nace en Albania Agnes Gonxha Bojaxhiu, más tarde conocida como la madre Teresa de Calcuta. 1914 Nace Julio Cortázar, escritor argentino, quien forma parte de los artífices del resurgimiento de la narrativa iberoamericana. Es autor de "Rayuela", "Deshoras" y "Divertimento". 1936 La BBC (British Broadcasting Corporation) hace sus primeras transmisiones de prueba de TV con el sistema Baird. 1945 Muere el poeta, dramaturgo y novelista checo Franz Werfel. Entre sus obras teatrales destaca "Juárez y Maximiliano", basada en la historia del presidente mexicano Benito Juárez. 1971 Muere el pintor argentino Jorge de la Vega, considerado uno de los hombres más representativos del grupo La Nueva Figuración. 1974 Muere el aviador estadounidense Charles Lindbergh, quien realiza el primer vuelo transatlántico sin escalas en 1927 y elabora, además, el primer corazón mecánico capaz de pasar la sangre a través de órganos suprimidos. 2004 La astrónoma mexicana Julieta Fierro ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua. La investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México es reconocida por sus estudios sobre la materia interestelar. 2008 La historiadora e investigadora mexicana, Teresa del Conde, ingresa a la Academia de las Artes.
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 16:00:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015