¿Y dónde está el dinero? El resultado de las bajas expectativas - TopicsExpress



          

¿Y dónde está el dinero? El resultado de las bajas expectativas de los grupos financieros, son muestra de un manejo equivocado. Max Cortázar 01/10/2013 02:09 La semana pasada fuimos testigos de otra reducción de la tasa de crecimiento en el país. Por tercera ocasión en lo que va del año, el secretario Luis Videgaray ajustó los pronósticos afirmando que la economía mexicana probablemente crecerá 1.7%, menos de lo que se anunció hace 15 días y mucho menos del casi 4% con el que inició esta Administración, debido al efecto de los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid. Además, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anticipó un aumento de 0.15% en la inflación. Las noticias de una desaceleración económica, resultado de las bajas expectativas de los grupos financieros, son muestra de un manejo equivocado que el gobierno actual ha tomado durante los últimos diez meses. México no ha avanzado, su economía interna está totalmente detenida y sin embargo, el gobierno ha decidido presentar una reforma hacendaria que lejos de movilizar al país y sus ciudadanos está enfocada a ponerle trabas a las pequeñas y medianas empresas, así como a los padres de familia y trabajadores que buscan hacerse de un patrimonio. El gobierno Federal no sólo no ha sabido cómo ejercer su gasto —el mismo que autorizó el legislativo— sino que ahora impulsa una reforma para obtener más dinero sin ninguna garantía de que será usado para lo correcto. A diez meses del inicio de esta administración nos seguimos preguntando dónde está el casi 60% de su presupuesto que debió haber ejercido la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, o el casi 80% que debió haber gastado la Secretaría de Economía, o el casi 60% que no ha utilizado la Secretaría de Turismo. No sólo eso, esta reforma fiscal propone elevar el déficit, es decir, la deuda de los mexicanos, antes que usar de forma eficiente y transparente los recursos con los que ya se cuenta. Sin embargo, previo a que cualquier reforma de corte fiscal transite será necesario que el gobierno nos informe dónde está el dinero que hasta ahora no ha sido transparentado, tema que no debe dejarse de lado, pues para que México retome el camino del crecimiento y la estabilidad será indispensable contar con una reforma que especifique el destino y uso del gasto gubernamental. México y los mexicanos necesitan de nuevas reglas que les garanticen que sus impuestos estarán destinados en su bienestar y no en el de su gobierno o sus funcionarios, los ciudadanos esperan de sus autoridades una reforma política electoral que les asegure un manejo transparente y responsable de sus recursos. El gobierno no puede hacer caso omiso a la necesidad de los ciudadanos de contar con un gobierno que les de certidumbre y un mejor rumbo.
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 21:58:23 +0000

Trending Topics



s="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> 3 Idiots - Facebook Style: Rancho: *Smiling* Teacher: Aap
I keep reminding yall love is a Force, you all confusing this Love
(1) Clearance Sale Lauren Ralph Lauren Cubic Zirconia & Glass
SoF From Dusk Till Dawn - mixed by

Recently Viewed Topics




© 2015