05 DE OCTUBRE DE 2013NOTAS PARA FORO 7 Inicio la sepe el proceso - TopicsExpress



          

05 DE OCTUBRE DE 2013NOTAS PARA FORO 7 Inicio la sepe el proceso administrativo para descontar el sueldo a los maestros en paro laboral Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. El Secretario de Educación Pública en Baja California Sur, confirmo a los medios informativos el inicio del proceso administrativo para descontar el sueldo de los días no trabajados por los maestros que han participado en los paros laborales convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Indicando al respeto que están solicitando a los directores de las escuelas de toda la entidad, el reporte de maestros faltistas que no acudieron a desempeñar sus actividades sin presentar justificación oficial para las inasistencias como lo exige la ley en estos casos. El funcionario puntualizó que con la información que proporcionen los responsables directos de cada plantel educativo que funciona en la entidad se determinará si algunos maestros o personal de apoyo a la educación incurrieron en faltas injustificadas a sus labores para actuar en consecuencia conforme a la normatividad legal establecida. Esta postura del titular de la SEPE, representa un cambio radical a la que anteriormente había expresado de no descontar de los sueldos de maestros paristas sus faltas a trabajar para asistir o respaldar los paros laborales organizados por la CNTE en la entidad. Y ante lo cual el gobernador del estado, señaló que serian sancionados mientras el responsable de los servicios educativos estatales afirmaba que no serian sancionados para respetar la libertad de manifestación de los maestros paristas que protestan contra la reforma educativa federal. Camioneros de la alianza san martin regresan su planton al gobierno del estado por incumplimiento de acuerdos oficiales Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. Camioneros pertenecientes a la Alianza de Transportistas San Martin después de bloquear el acceso a la terminal de transbordadores a mediados de estas semana ayer retornaron frente al palacio del gobierno estatal para instalar sus camiones en lo que denominaron plantón permanente hasta que sean solucionadas su inconformidades. Esto puede constituir el agravamiento del conflicto existente de los transportistas con la empresa Geo a quien señalan como acaparadora de la movilización de la carga que llega a esta ciudad al puerto de Pichilingue por medio de transbordadores. Por lo cual desde hace varios años vienen realizando bloqueos de carreteras y manifestaciones por la calles de esta ciudad solicitando el apoyo de las dependencias gubernamentales para lograr una asignación más equitativa del acarreo principalmente del cemento desde el puerto de Pichilingue con mayores volúmenes para los aliancistas. Durante las dos semanas pasadas permanecieron en el mismo lugar donde desde ayer estacionaron sus camiones, los cuales retiraron tras ser atendidos por el subsecretario general de gobierno Isidro Ibarra y el director estatal del transporte Gabino Espinoza, quienes se comprometieron a servir de intermediarios con la empresa Geo para solucionar sus demandas. Posteriormente se instalaron en los accesos del recinto portuario y al reiterarle el gobierno estatal sus intenciones de dialogar para solucionar el conflicto y considerando insatisfechos regresaron frente al edificio gubernamental en donde permanecerán hasta que se resuelvan sus demandas. Ejidatarios cenecistas denunciaron abandono de sus dirigentes corrupción oficial en el manejo de los apoyos al campo Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. Presidentes de los ejidos de diferentes comunidades rurales del estado, denunciaron el abandono en que los mantienen desde hace muchos los dirigentes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC) al no apoyarlos para mejorar sus actividades productivas por lo que se encuentran marginados de los apoyos oficiales. Manifestaciones de inconformidad que expusieron ante el nuevo delegado nacional de la CNC en Baja California Sur, Raúl Meneses, durante la reunión para iniciar la elección de su nueva dirigencia estatal, de quien esperan que sea de tiempo completo con verdaderas intenciones de atender sus problemas ya que han pasado muchas y ninguna de ellas se interesó por escuchar sus reclamos. Por lo que los ejidatarios ya están cansados del abandono en las que tienen sumidas las dependencias oficiales y las autoridades de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal desvían los recursos financieros que reciben para el desarrollo de este sector social del campo sudcaliforniano. En los ejidos casi ya no viven los jóvenes hijos de sus miembros porque están emigrando a las zonas urbanas por falta de posibilidades de trabajo ya que los recursos presupuestales destinados a fomentar las actividades agropecuarias son desviados por las autoridades y no llegan para los objetivos que se tienen establecidos, señalaron. Es por ello que consideraron la renovación de su dirigencia estatal de la CNC una oportunidad para elegir a verdaderos defensores y promotores de beneficios para los ejidatarios, dispuestos a exigir a las dependencias oficiales que exijan la aplicación de los apoyos financieros y que no solamente busquen beneficios y posiciones políticas personales como hasta viene sucediendo. REVISTA ACTUALIDADES DIRECTOR: LIC. SEVERO GOMEZ BELTRAN AÑO XIV EPOCA IV (DIGITAL) NÜMERO 2328 SABADO 05 DE OCTUBRE DE 2013 INSTALARON LA COMISIÓN PARA ELECCIÓN DE LA NUEVA DIRIGENCIA DE LA CNC EN BAJA CALIFORNIA SUR Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. ayer se realizó una sesión plenaria para nombrar la comisión interna que regulará el proceso para elegir a la nueva directiva estatal tras dos años de la desaparición de la dirigencia electa que concluyera su período estatutario de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC) en Baja California Sur- El recientemente designado delegado especial para este proceso por el comité nacional cenecista Raúl Meneses Rodríguez, presidirá la comisión en la que participan representantes de los comités municipales campesinos para vigilar el desarrollo de las elecciones. Como representante de la dirigencia nacional de la CNC tras declarar instalada la mencionada comisión del proceso electoral interno, exhortó a los cenecistas a fortalecer la unidad en estas actividades que iniciarán para que con apego a los lineamientos estatutarios seleccionen a sus compañeros que garanticen la defensa y protección de sus ejidos. Afirmando que la próxima semana se publicará la convocatoria a estas elecciones y los integrantes de la comisión serán los encargados de coordinar el proceso que concluirá con la elección de la nueva directiva. Aunque se pronunció Rodríguez Meneses como delegado de la CNC por llegar a nombrar un candidato de unidad que evitaría realizar las elecciones y en caso de efectuarla que no logren sus propósitos se sumen al ganador sin resentimientos personales o de grupos que puedan provocar divisionismos dentro de esta agrupación campesina. POR GESTIONES DEL GOBERNADOR DEL ESTADO FUNCIONARIOS DEL ISSSTE SE REUNIERON CON EL GRUPO INCONFORMES DE LORETOS POR SUS SERVICIOS Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. Loreto, Baja California Sur.- Funcionarios de oficinas centrales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) encabezados por Fausto Aguirre, se reunieron ayer con los integrantes del “Movimiento Unidos por Loreto” para buscar soluciones a sus inconformidades por la deficiencias existentes en localidad y que provocaron el cierre de la carretera transpeninsular para exigir respuesta a sus problemas. Con lo cual se cumplió el compromiso establecido por el gobernador del estado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, ante las protestas de los derechohabientes del ISSSTE en Loreto, el pasado miércoles durante el bloqueo de la carretera al acudir a esa población para escuchar directamente la problemática y peticiones, que consisten básicamente en la solicitud de un clínica debidamente equipada. El mandatario ofreció a los loretanos s ciudadanos el apoyo y su esfuerzo para solucionar esta demanda, la visita de un representante de las oficinas de ISSSTE desde la ciudad de México, quien ante quien le plantearon el problema en un documento que le entregaron sobre las gestiones efectuadas durante los últimos por sus derechohabientes para mejorar el funcionamiento de la clínica. El funcionario se comprometió a llevar sus peticiones y propuestas a la dirección general del ISSSTE y que el próximo viernes cuando traerá el proyecto para la construcción de una clínica módulo resolutivo tipo dos, como respuesta inicial a la derechohabiencia y continuar trabajando para solucionar sus necesidades. Los integrantes del comité de lucha aceptaron las propuestas hechas y firmaron una minuta, aceptando que el próximo encuentro el día viernes 11 de los corrientes se reúnan en este mismo lugar, no sin antes recalcar que mantendrán su lucha hasta lograr que se resuelvan sus demandas planteadas. NECESARIO AÚN HOMOLOGAR CRITERIOS PARA IGUALDAD DE LA MUJER: ALCALDESA ESTHELA PONCE BELTRÁN La Paz, B.C.S.- Conmemorar el aniversario del establecimiento del sufragio electoral de las mujeres en nuestro país es recordar que aún es necesario romper algunas barreras y homologar criterios culturales acerca de la participación de la mujer en la vida pública mexicana, afirmó la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán,. Al encabezar la realización del panel de conferencias “Derechos Político-Electorales de las Mujeres: una perspectiva internacional”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Federal Electoral en esta ciudad, en el marco del 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en nuestro país. Señaló que al hablar sobre las condiciones de equidad de género se debe de asumir el compromiso inmediato más allá de la emisión del voto en elecciones para coadyuvar, dijo, en el crecimiento de muchas mujeres en diversas actividades de nuestra sociedad. Al abundar en su opinión, Ponce Beltrán apuntó también que las oportunidades a las mujeres deben darse en razón de la capacidad de cada mujer, pero que en la actualidad todavía existen retos por superar. En esta ocasión, el panel de conferencias fue organizado por el XIV Ayuntamiento de La Paz, a través del Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del IFE, ocasión que reunió a hombres y mujeres de diversas instancias de gobierno y de la sociedad civil. Al iniciar la actividad, Lorella Castorena Davis, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, hizo un recuento de los antecedentes del establecimiento del derecho al sufragio a las mujeres en México, ocurrido en 1952, durante el gobierno del entonces presidente Adolfo Ruíz Cortínes. Castorena Davis refirió hechos sobresalientes de mujeres en nuestro país desde el siglo XIX relacionados con la exigencia del reconocimiento de la ciudadanía para este sector de la población. Por su parte, Tamara Hawkins de Brenes, embajadora de Nicaragua en México, habló del proceso histórico por el que atravesó su país desde la época prehispánica hasta 1955 cuando se otorgó el derecho del sufragio femenino. A pesar de ello, dijo la representante diplomática, Nicaragua enfrenta problemas socioculturales para reconocer plenamente la voz y lucha de las mujeres, por lo que falta mucho por hacer, apuntó. En tanto, Polyxeni Stefanidou, embajadora de Grecia en México, destacó que la participación femenina debe ser un elemento sustancias del desarrollo de los en la actualidad, y recordó que el voto de la mujer en la competencia electoral griega se estableció en 1952, y que en el presente subyacen problemas de género respecto las libertades de las mujeres en ese país mediterráneo. Al concluir las conferencias, la alcladesa Ponce Beltrán, acompañado de Carlos Omar Arnaut Avilés, representante del presidente de la Junta Local Ejecutiva del IFE, entregó reconocimientos a las expositoras. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ DISTRIBUYE MATERIAL PARA DIVERSOS PROGRAMAS CULTURALES ENCAMINADOS A PREVENIR DELITOS La Paz, B.C.S.- Como parte de las acciones que se tienen contempladas dentro del Plan Nacional de Prevención del Delito, el XIV Ayuntamiento de La Paz, a través del Instituto Municipal de Cultura, distribuyó material para los talleristas que se encargarán de impartir diversos cursos en las colonias que forman parte de los polígonos detectados con problemas sociales que afectan a las familias paceñas, informó la directora del organismo, Matilde Cervantes Navarrete. Cervantes Navarrete reitero el compromiso de la alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán, para gestionar y aterrizar estos recursos provenientes del Gobierno Federal, para acercar a los niños y jóvenes de las colonias, de una manera más directa a la cultura para poder inculcarlos y encaminarlos por un mejor camino. La directora de cultura en el municipio dijo que la entrega de estos materiales no sólo es para la Prevención del Delito, sino también para otros programas federales como Habitat Rescate de Espacios Públicos, entre otros que serán impartidos en alrededor de 27 colonias del municipio y 11 bibliotecas públicas de la red municipales, ya que se trabajará intensamente en lo que resta de 2013 para lograr el objetivo primordial de acercar la cultura a los habitantes de estas colonias. La funcionaria municipal destacó el compromiso de quienes serán los encargados de estos talleres, quienes se comprometieron a trabajar de forma humana y sensible para lograr el objetivo de estos programas que seguros estamos vendrán a fortalecer y encaminar a quienes formen parte de ellos, los talleres a impartir son de Música, Danza, Pintura, Dibujo, Grafiti, Guitarra, Literatura. Matilde Cervantes, comentó que estas actividades aparte de prevenir el delito, fomentan la convivencia en armonía, y en bienestar para las comunidades, descubriendo también talentos que existen en esas colonias, y que no se pueden desarrollar a la falta de las herramientas necesarias y esa es la intención de estos programas enseñar el desenvolvimiento natural de esos niños y jóvenes. ESTADO DEL TIEMPO Sinopsis Meteorológica del estado en las últimas 24 horas: Dominó cielo despejado. La temperatura máxima registrada fue de 38.0 °C en la población de Santiago y la mínima de 10.0 °C en Gustavo Diaz Ordaz. En la capital del estado la temperatura máxima fue de 35.8 °C y la mínima de 21.6 °C. Pronóstico General para las próximas 24 horas: POTENCIAL DE LLUVIA MODERADA A FUERTE EN LOS ESTADOS DEL NORTE Y NORESTE, FAVORECIDOS POR EL FRENTE FRÍO No. 4 Para hoy, el frente frío No. 4, se extenderá sobre el norte de Sonora, Chihuahua y Coahuila. En su avance al este-sureste, ocasionará nublados con lluvia moderada (5 a 20 mm) a fuerte (20 a 50 mm) sobre los estados del norte y noreste del país. La masa de aire frío asociada al sistema favorecerá marcado descenso de temperatura y vientos moderados a fuertes sobre los estados del noroeste, norte y noreste de la República. Canal de baja presión sobre el Istmo de Tehuantepec, mantendrá potencial de lluvia fuerte (20 a 50 mm) a muy fuerte (50 a 70 mm) en el sureste del país. Entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará nublados dispersos durante la tarde con potencial de lluvia moderada (5 a 20 mm) a fuerte (20 a 50 mm) en la Península de Yucatán, occidente, centro, oriente y sur del territorio. Tormenta tropical “Karen”, se mantendrá en el norte del Golfo de México, a más de 900 km al norte de las costas de la Península de Yucatán, sin afectación al territorio mexicano. Pronóstico Estatal: Se espera cielo despejado. Temperaturas calurosas. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h. PRONÓSTICO DEL DÍA DE HOY PARA LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL ESTADO GUERRERO NEGRO 30.0 19.0 DESPEJADO Santa Rosalía 35.0 19.0 Despejado Loreto 33.0 22.0 Despejado Ciudad Constitución 33.0 18.0 Despejado La Paz 33.0 22.0 Despejado Los Cabos 33.0 21.0 Despejado Temperatura y lluvia registrada Guerrero Negro 18.0 30.0 16.0 0.0 Gustavo Diaz Ordaz 11.0 28.0 10.0 0.0 Santa Rosalía 25.5 31.5 24.0 0.0 Mulegé 23.0 33.0 20.0 0.0 Loreto 25.0 34.6 24.2 0.0 Ciudad Constitución 14.8 33.5 14.5 0.0 La Paz 22.3 35.8 21.6 0.0 El Sargento 23.0 36.0 21.0 0.0 Los Planes 20.0 35.0 20.0 0.0 San Antonio 18.0 35.0 17.0 0.0 Todos Santos 20.0 29.0 18.0 0.0 San Bartolo 16.0 33.0 15.0 0.0 Los Barriles 23.0 33.0 22.0 0.0 La Ribera 20.0 32.0 20.0 0.0 Santiago 16.5 38.0 16.0 0.0 Cabo San Lucas 20.0 33.0 19.0 0.0 05 DE OCTUBRE DE 2013NOTAS PARA FORO 7 Inicio la sepe el proceso administrativo para descontar el sueldo a los maestros en paro laboral Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. El Secretario de Educación Pública en Baja California Sur, confirmo a los medios informativos el inicio del proceso administrativo para descontar el sueldo de los días no trabajados por los maestros que han participado en los paros laborales convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Indicando al respeto que están solicitando a los directores de las escuelas de toda la entidad, el reporte de maestros faltistas que no acudieron a desempeñar sus actividades sin presentar justificación oficial para las inasistencias como lo exige la ley en estos casos. El funcionario puntualizó que con la información que proporcionen los responsables directos de cada plantel educativo que funciona en la entidad se determinará si algunos maestros o personal de apoyo a la educación incurrieron en faltas injustificadas a sus labores para actuar en consecuencia conforme a la normatividad legal establecida. Esta postura del titular de la SEPE, representa un cambio radical a la que anteriormente había expresado de no descontar de los sueldos de maestros paristas sus faltas a trabajar para asistir o respaldar los paros laborales organizados por la CNTE en la entidad. Y ante lo cual el gobernador del estado, señaló que serian sancionados mientras el responsable de los servicios educativos estatales afirmaba que no serian sancionados para respetar la libertad de manifestación de los maestros paristas que protestan contra la reforma educativa federal. Camioneros de la alianza san martin regresan su planton al gobierno del estado por incumplimiento de acuerdos oficiales Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. Camioneros pertenecientes a la Alianza de Transportistas San Martin después de bloquear el acceso a la terminal de transbordadores a mediados de estas semana ayer retornaron frente al palacio del gobierno estatal para instalar sus camiones en lo que denominaron plantón permanente hasta que sean solucionadas su inconformidades. Esto puede constituir el agravamiento del conflicto existente de los transportistas con la empresa Geo a quien señalan como acaparadora de la movilización de la carga que llega a esta ciudad al puerto de Pichilingue por medio de transbordadores. Por lo cual desde hace varios años vienen realizando bloqueos de carreteras y manifestaciones por la calles de esta ciudad solicitando el apoyo de las dependencias gubernamentales para lograr una asignación más equitativa del acarreo principalmente del cemento desde el puerto de Pichilingue con mayores volúmenes para los aliancistas. Durante las dos semanas pasadas permanecieron en el mismo lugar donde desde ayer estacionaron sus camiones, los cuales retiraron tras ser atendidos por el subsecretario general de gobierno Isidro Ibarra y el director estatal del transporte Gabino Espinoza, quienes se comprometieron a servir de intermediarios con la empresa Geo para solucionar sus demandas. Posteriormente se instalaron en los accesos del recinto portuario y al reiterarle el gobierno estatal sus intenciones de dialogar para solucionar el conflicto y considerando insatisfechos regresaron frente al edificio gubernamental en donde permanecerán hasta que se resuelvan sus demandas. Ejidatarios cenecistas denunciaron abandono de sus dirigentes corrupción oficial en el manejo de los apoyos al campo Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. Presidentes de los ejidos de diferentes comunidades rurales del estado, denunciaron el abandono en que los mantienen desde hace muchos los dirigentes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC) al no apoyarlos para mejorar sus actividades productivas por lo que se encuentran marginados de los apoyos oficiales. Manifestaciones de inconformidad que expusieron ante el nuevo delegado nacional de la CNC en Baja California Sur, Raúl Meneses, durante la reunión para iniciar la elección de su nueva dirigencia estatal, de quien esperan que sea de tiempo completo con verdaderas intenciones de atender sus problemas ya que han pasado muchas y ninguna de ellas se interesó por escuchar sus reclamos. Por lo que los ejidatarios ya están cansados del abandono en las que tienen sumidas las dependencias oficiales y las autoridades de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal desvían los recursos financieros que reciben para el desarrollo de este sector social del campo sudcaliforniano. En los ejidos casi ya no viven los jóvenes hijos de sus miembros porque están emigrando a las zonas urbanas por falta de posibilidades de trabajo ya que los recursos presupuestales destinados a fomentar las actividades agropecuarias son desviados por las autoridades y no llegan para los objetivos que se tienen establecidos, señalaron. Es por ello que consideraron la renovación de su dirigencia estatal de la CNC una oportunidad para elegir a verdaderos defensores y promotores de beneficios para los ejidatarios, dispuestos a exigir a las dependencias oficiales que exijan la aplicación de los apoyos financieros y que no solamente busquen beneficios y posiciones políticas personales como hasta viene sucediendo. REVISTA ACTUALIDADES DIRECTOR: LIC. SEVERO GOMEZ BELTRAN AÑO XIV EPOCA IV (DIGITAL) NÜMERO 2328 SABADO 05 DE OCTUBRE DE 2013 INSTALARON LA COMISIÓN PARA ELECCIÓN DE LA NUEVA DIRIGENCIA DE LA CNC EN BAJA CALIFORNIA SUR Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. ayer se realizó una sesión plenaria para nombrar la comisión interna que regulará el proceso para elegir a la nueva directiva estatal tras dos años de la desaparición de la dirigencia electa que concluyera su período estatutario de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC) en Baja California Sur- El recientemente designado delegado especial para este proceso por el comité nacional cenecista Raúl Meneses Rodríguez, presidirá la comisión en la que participan representantes de los comités municipales campesinos para vigilar el desarrollo de las elecciones. Como representante de la dirigencia nacional de la CNC tras declarar instalada la mencionada comisión del proceso electoral interno, exhortó a los cenecistas a fortalecer la unidad en estas actividades que iniciarán para que con apego a los lineamientos estatutarios seleccionen a sus compañeros que garanticen la defensa y protección de sus ejidos. Afirmando que la próxima semana se publicará la convocatoria a estas elecciones y los integrantes de la comisión serán los encargados de coordinar el proceso que concluirá con la elección de la nueva directiva. Aunque se pronunció Rodríguez Meneses como delegado de la CNC por llegar a nombrar un candidato de unidad que evitaría realizar las elecciones y en caso de efectuarla que no logren sus propósitos se sumen al ganador sin resentimientos personales o de grupos que puedan provocar divisionismos dentro de esta agrupación campesina. POR GESTIONES DEL GOBERNADOR DEL ESTADO FUNCIONARIOS DEL ISSSTE SE REUNIERON CON EL GRUPO INCONFORMES DE LORETOS POR SUS SERVICIOS Lic. Severo GOMEZ BELTRAN. Loreto, Baja California Sur.- Funcionarios de oficinas centrales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) encabezados por Fausto Aguirre, se reunieron ayer con los integrantes del “Movimiento Unidos por Loreto” para buscar soluciones a sus inconformidades por la deficiencias existentes en localidad y que provocaron el cierre de la carretera transpeninsular para exigir respuesta a sus problemas. Con lo cual se cumplió el compromiso establecido por el gobernador del estado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, ante las protestas de los derechohabientes del ISSSTE en Loreto, el pasado miércoles durante el bloqueo de la carretera al acudir a esa población para escuchar directamente la problemática y peticiones, que consisten básicamente en la solicitud de un clínica debidamente equipada. El mandatario ofreció a los loretanos s ciudadanos el apoyo y su esfuerzo para solucionar esta demanda, la visita de un representante de las oficinas de ISSSTE desde la ciudad de México, quien ante quien le plantearon el problema en un documento que le entregaron sobre las gestiones efectuadas durante los últimos por sus derechohabientes para mejorar el funcionamiento de la clínica. El funcionario se comprometió a llevar sus peticiones y propuestas a la dirección general del ISSSTE y que el próximo viernes cuando traerá el proyecto para la construcción de una clínica módulo resolutivo tipo dos, como respuesta inicial a la derechohabiencia y continuar trabajando para solucionar sus necesidades. Los integrantes del comité de lucha aceptaron las propuestas hechas y firmaron una minuta, aceptando que el próximo encuentro el día viernes 11 de los corrientes se reúnan en este mismo lugar, no sin antes recalcar que mantendrán su lucha hasta lograr que se resuelvan sus demandas planteadas. NECESARIO AÚN HOMOLOGAR CRITERIOS PARA IGUALDAD DE LA MUJER: ALCALDESA ESTHELA PONCE BELTRÁN La Paz, B.C.S.- Conmemorar el aniversario del establecimiento del sufragio electoral de las mujeres en nuestro país es recordar que aún es necesario romper algunas barreras y homologar criterios culturales acerca de la participación de la mujer en la vida pública mexicana, afirmó la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán,. Al encabezar la realización del panel de conferencias “Derechos Político-Electorales de las Mujeres: una perspectiva internacional”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Federal Electoral en esta ciudad, en el marco del 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en nuestro país. Señaló que al hablar sobre las condiciones de equidad de género se debe de asumir el compromiso inmediato más allá de la emisión del voto en elecciones para coadyuvar, dijo, en el crecimiento de muchas mujeres en diversas actividades de nuestra sociedad. Al abundar en su opinión, Ponce Beltrán apuntó también que las oportunidades a las mujeres deben darse en razón de la capacidad de cada mujer, pero que en la actualidad todavía existen retos por superar. En esta ocasión, el panel de conferencias fue organizado por el XIV Ayuntamiento de La Paz, a través del Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del IFE, ocasión que reunió a hombres y mujeres de diversas instancias de gobierno y de la sociedad civil. Al iniciar la actividad, Lorella Castorena Davis, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, hizo un recuento de los antecedentes del establecimiento del derecho al sufragio a las mujeres en México, ocurrido en 1952, durante el gobierno del entonces presidente Adolfo Ruíz Cortínes. Castorena Davis refirió hechos sobresalientes de mujeres en nuestro país desde el siglo XIX relacionados con la exigencia del reconocimiento de la ciudadanía para este sector de la población. Por su parte, Tamara Hawkins de Brenes, embajadora de Nicaragua en México, habló del proceso histórico por el que atravesó su país desde la época prehispánica hasta 1955 cuando se otorgó el derecho del sufragio femenino. A pesar de ello, dijo la representante diplomática, Nicaragua enfrenta problemas socioculturales para reconocer plenamente la voz y lucha de las mujeres, por lo que falta mucho por hacer, apuntó. En tanto, Polyxeni Stefanidou, embajadora de Grecia en México, destacó que la participación femenina debe ser un elemento sustancias del desarrollo de los en la actualidad, y recordó que el voto de la mujer en la competencia electoral griega se estableció en 1952, y que en el presente subyacen problemas de género respecto las libertades de las mujeres en ese país mediterráneo. Al concluir las conferencias, la alcladesa Ponce Beltrán, acompañado de Carlos Omar Arnaut Avilés, representante del presidente de la Junta Local Ejecutiva del IFE, entregó reconocimientos a las expositoras. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ DISTRIBUYE MATERIAL PARA DIVERSOS PROGRAMAS CULTURALES ENCAMINADOS A PREVENIR DELITOS La Paz, B.C.S.- Como parte de las acciones que se tienen contempladas dentro del Plan Nacional de Prevención del Delito, el XIV Ayuntamiento de La Paz, a través del Instituto Municipal de Cultura, distribuyó material para los talleristas que se encargarán de impartir diversos cursos en las colonias que forman parte de los polígonos detectados con problemas sociales que afectan a las familias paceñas, informó la directora del organismo, Matilde Cervantes Navarrete. Cervantes Navarrete reitero el compromiso de la alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán, para gestionar y aterrizar estos recursos provenientes del Gobierno Federal, para acercar a los niños y jóvenes de las colonias, de una manera más directa a la cultura para poder inculcarlos y encaminarlos por un mejor camino. La directora de cultura en el municipio dijo que la entrega de estos materiales no sólo es para la Prevención del Delito, sino también para otros programas federales como Habitat Rescate de Espacios Públicos, entre otros que serán impartidos en alrededor de 27 colonias del municipio y 11 bibliotecas públicas de la red municipales, ya que se trabajará intensamente en lo que resta de 2013 para lograr el objetivo primordial de acercar la cultura a los habitantes de estas colonias. La funcionaria municipal destacó el compromiso de quienes serán los encargados de estos talleres, quienes se comprometieron a trabajar de forma humana y sensible para lograr el objetivo de estos programas que seguros estamos vendrán a fortalecer y encaminar a quienes formen parte de ellos, los talleres a impartir son de Música, Danza, Pintura, Dibujo, Grafiti, Guitarra, Literatura. Matilde Cervantes, comentó que estas actividades aparte de prevenir el delito, fomentan la convivencia en armonía, y en bienestar para las comunidades, descubriendo también talentos que existen en esas colonias, y que no se pueden desarrollar a la falta de las herramientas necesarias y esa es la intención de estos programas enseñar el desenvolvimiento natural de esos niños y jóvenes. ESTADO DEL TIEMPO Sinopsis Meteorológica del estado en las últimas 24 horas: Dominó cielo despejado. La temperatura máxima registrada fue de 38.0 °C en la población de Santiago y la mínima de 10.0 °C en Gustavo Diaz Ordaz. En la capital del estado la temperatura máxima fue de 35.8 °C y la mínima de 21.6 °C. Pronóstico General para las próximas 24 horas: POTENCIAL DE LLUVIA MODERADA A FUERTE EN LOS ESTADOS DEL NORTE Y NORESTE, FAVORECIDOS POR EL FRENTE FRÍO No. 4 Para hoy, el frente frío No. 4, se extenderá sobre el norte de Sonora, Chihuahua y Coahuila. En su avance al este-sureste, ocasionará nublados con lluvia moderada (5 a 20 mm) a fuerte (20 a 50 mm) sobre los estados del norte y noreste del país. La masa de aire frío asociada al sistema favorecerá marcado descenso de temperatura y vientos moderados a fuertes sobre los estados del noroeste, norte y noreste de la República. Canal de baja presión sobre el Istmo de Tehuantepec, mantendrá potencial de lluvia fuerte (20 a 50 mm) a muy fuerte (50 a 70 mm) en el sureste del país. Entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará nublados dispersos durante la tarde con potencial de lluvia moderada (5 a 20 mm) a fuerte (20 a 50 mm) en la Península de Yucatán, occidente, centro, oriente y sur del territorio. Tormenta tropical “Karen”, se mantendrá en el norte del Golfo de México, a más de 900 km al norte de las costas de la Península de Yucatán, sin afectación al territorio mexicano. Pronóstico Estatal: Se espera cielo despejado. Temperaturas calurosas. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h. PRONÓSTICO DEL DÍA DE HOY PARA LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL ESTADO GUERRERO NEGRO 30.0 19.0 DESPEJADO Santa Rosalía 35.0 19.0 Despejado Loreto 33.0 22.0 Despejado Ciudad Constitución 33.0 18.0 Despejado La Paz 33.0 22.0 Despejado Los Cabos 33.0 21.0 Despejado Temperatura y lluvia registrada Guerrero Negro 18.0 30.0 16.0 0.0 Gustavo Diaz Ordaz 11.0 28.0 10.0 0.0 Santa Rosalía 25.5 31.5 24.0 0.0 Mulegé 23.0 33.0 20.0 0.0 Loreto 25.0 34.6 24.2 0.0 Ciudad Constitución 14.8 33.5 14.5 0.0 La Paz 22.3 35.8 21.6 0.0 El Sargento 23.0 36.0 21.0 0.0 Los Planes 20.0 35.0 20.0 0.0 San Antonio 18.0 35.0 17.0 0.0 Todos Santos 20.0 29.0 18.0 0.0 San Bartolo 16.0 33.0 15.0 0.0 Los Barriles 23.0 33.0 22.0 0.0 La Ribera 20.0 32.0 20.0 0.0 Santiago 16.5 38.0 16.0 0.0 Cabo San Lucas 20.0 33.0 19.0 0.0
Posted on: Sat, 05 Oct 2013 17:44:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015