08 DE AGOSTO DE 2013 abc color: Universidad de liberales La - TopicsExpress



          

08 DE AGOSTO DE 2013 abc color: Universidad de liberales La Universidad Nacional de Pilar (UNP) vive una situación irregular a raíz de la contratación masiva de docentes con jugosos salarios y leales al rector de la alta casa de estudios, Víctor Ríos. AnteriorSiguiente Víctor Ríos, en plena campaña proselitista, con su uniforme de la UNP. / ABC Color 1 2 La UNP es autónoma y no se rige por los estatutos de la UNA, según el propio diputado Víctor Ríos. Paralelamente, el artículo 143 del estatuto de la Universidad Nacional de Asunción establece taxativamente que “queda prohibida toda actividad político-partidaria” dentro de las sedes de la casa de estudios estatal, lo que es “letra muerta” en varias facultades y filiales de la UNA. En la Universidad Nacional de Pilar (UNP), donde se da una situación particular, operadores políticos del rector y diputado nacional Víctor Ríos fungen de funcionarios e inclusive docentes de la casa de estudios, nombrados con jugosos salarios. Según denunció un grupo de estudiantes a ABC Color, el mismo Ríos incentivó a la contratación, en forma masiva, a una serie de funcionarios, leales al movimiento “Correlí” del PLRA, que lidera el propio diputado. La tarea de Víctor Ríos durante la campaña proselitista anterior estuvo acompañada muy de cerca por el director del Programa de Investigación y Extensión Universitaria (PRIEXU) de la UNP, Ever Villalba y del decano de la Facultad de Ciencias Contables, Diosnel Aguilera. Era común ver a Víctor Ríos y a sus operadores recorriendo las calles de Ñeembucú, inclusive portando logotipos de la UNP, que nada tienen que ver con el PLRA, según se puede observar en varias fotografías. Ever Villalba Benítez: Es el hombre de confianza y mano derecha de Víctor Ríos. Actualmente es miembro del directorio del PLRA. Aparte de su actividad partidaria, se desempeña como director del Priexu y, además, es candidato del rector a decano de la nueva Facultad de Ciencias, Tecnología y Artes. Además de ser director general de la Cooperativa Académica, tiene cinco cargos como docente permanente de la UNP. En total, Vilalba Benítez percibió G. 13.684758, en el 2012. Diosnel Aguilera: Referente del equipo político y diputado suplente de Víctor Ríos. Ostenta el cargo de gerente de la cooperativa Ñeembucú Ltda (Coodeñe) y es decano de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas con seis rubros de docente en el 2012. Cinco rubros como docente, más su cargo de decano, le dieron un ingreso mensual de G. 18.067.290 en el año 2012. Andresa Gamarra de Rivas: Operadora y dirigente del movimiento Correlí, directora del Instituto de Enfermería y candidata de Ríos a decana de la nueva facultad de Biomedicina. En el año 2012, llegó a tener 8 cátedras y un cargo de directora académica. El ingreso de Gamarra de Rivas llegó a los G. 12.620.192. Héctor Ledezma Insaurralde: Dirigente del movimiento Correlí, vicedecano y catedrático de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas. También es concejal municipal y activista del Partido Liberal. Sus cinco cargos de docente más su gestión como vicedecano posibilitaron a Ledezma Insaurralde a percibir G. 11.118.597. Karen Fabiola Villalba Benítez: Aparte de ser operadora del movimiento de Ríos, es directora de área y catedrática en la UNP. Posee rubros en la oficina de Supervisión de Asunción y en el Instituto de Educación Raúl Peña, en el barrio Hipódromo de la capital paraguaya. Como no podía desempeñar sus actividades, al mismo tiempo, Ríos, quien era ministro de Educación en ese entonces, la nombró en el Ministerio de Educación y Culto (MEC). Antes de su nombramiento en el MEC, hasta inicios de 2012, Villalba Benítez percibía G. 5.419.034. Víctor Armín Riveros Insaurralde: Dirigente y apoderado del movimiento Correlí en las últimas elecciones. Se desempeña como vicedecano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y, en el 2012, llegó a tener 12 cátedras. Aparte de sus cátedras, Riveros Insaurralde tiene un cargo como profesor de tiempo completo, su remuneración diferenciada por ser vicedecano. Estas actividades le otorgan dividendos por G. 21.344.840. Jorge Milciades Marecos Veloso: Excandidato a intendente de Isla Umbú por el movimiento Correlí del que actualmente es miembro. Además, activa en el PLRA. Llegó a tener tres cargos como docente, logrando percibir G. 11.863.800. Adolfo Vicente Villasboa Romañach: Uno de los hombres de confianza de Víctor Ríos. Es vicerrector y, en el 2012, llegó a tener ocho cátedras como investigador. Todas estas actividades le daban, mensualmente, un ingreso de G. 20.092.400. Tania Inocencia Riveros: Operadora política de Ríos. Según datos a los que accedió ABC Color, habría tenido rubros como docente sin tener título universitario.
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 22:15:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015