1.Esto define una forma de gobierno sugerida en el siglo XVII - TopicsExpress



          

1.Esto define una forma de gobierno sugerida en el siglo XVII llamada…. A) Democracia Socialismo C) Oligarquía D) Absolutismo 2.El máximo exponente de esa forma de gobierno fue… A) Luis XIV Luis XVI C) Enrique I D) Isabel la Católica 3.Movimiento intelectual originado en Francia en el siglo XVIII, que acentúa el predominio de la razón humana y la creencia en el progreso. A) Modernismo Ilustración C) Ciencia D) Enciclopedia 4.Fue uno de los directores de la Enciclopedia, obra donde los ilustrados pretendían hacer una síntesis sistemática y ordenada de todo el saber humano A) Rene Descartes Denis Diderot C) Luis XIV D) Conde de Buffon 5.Fundadas por comerciantes y por perseguidos religiosos, no se sujetaban a las leyes de la metrópoli. Su desarrollo económico se basaba en la actividad agrícola y no tuvieron mestizaje. Se trata de. A) Las colonias españolas en América Las colonias portuguesas en América C) Las colonias Inglesas en América D) Las colonias africanas en América 6.Elige el inciso que completa correctamente los espacios. “Todo para el pueblo pero sin el pueblo”, fue una frase típica de los _________________________ Algunos de sus representantes fueron ________________ y __________________, quienes practicaron las ideas de la ilustración al ejercer el poder. A) Absolutistas, Felipe V, de España, y Luis XIV, de Francia Socialistas, Carlos Marx y Lenin C) Mercantilistas, Isabel la Católica de España ,e Isabel I, de Inglaterra D) Déspotas ilustrados, Catalina II, de Rusia y Luis XV, de Francia 7.Para 1750 el pensamiento ilustrado es parte de una doctrina mas compleja, que afirma que lo principal de la organización política del Estado es la libertad individual y la garantía de su ejercicio. Esta doctrina es conocida como. A) Mercantilismo Liberalismo C) Absolutismo D) Liberal socialismo 8.¿En qué año declararon su independencia las trece colonias? A) 1776 1783 C) 1763 D) 1764 9.La independencia de las Trece colonias, reconocida en 1783, es uno de los antecedentes para que en 1789 iniciara en Europa una revolución llamada… A) Revolución Rusa Revolución China C) Revolución democrática D) Revolución Francesa 10.¿Quién fue el destacado general que expandió esa revolución de modo victorioso? A) Maximilliem Robespierre Napoleón Bonaparte C) George Washington D) Luis XVI 11.La revolución Francesa proceso cambios tan profundos que se afirma que con ella se dio fin a la Edad Moderna y a…. A) Edad Antigua Prehistoria C) Antiguo Régimen D) Liberalismo 12.La independencia de las Trece Colonias la Revolución Francesa y las ideas liberales fueron antecedentes importantes para….. A) La Revolución Mexicana La independencia del resto de América C) La invasión Napoleónica a España D) La Revolución Industrial 13.¿Qué inciso ordena cronológicamente los acontecimientos que se enlistan? A) Independencia de las Trece Colonias, Invasión Napoleónica a España, Independencia de México y Revolución Francesa. Invasión Napoleónica a España, Revolución Francesa, Independencia de las Trece Colonias e Independencia de México. C) Independencia de las Trece Colonias, Revolución Francesa, Invasión Napoleónica a España e Independencia de México. D) Independencia México, Independencia de las Trece Colonias, Revolución Francesa e Invasión Napoleónica a España. 14.Para su consolidación, las colonias latinoamericanas enfrentaron a… A) La economía devastada y el endeudamiento con potencias extrajeras El expansionismo europeo en África y Asia C) La resistencia de Francia D) La constante interferencia de las potencias asiáticas en lo asuntos comerciales 15.Elige el inciso que completa correctamente los espacios. Tras la decadencia de los imperios coloniales de España y Portugal emergieron otros, como Reino Unido, Bélgica, Francia, Estados Unidos y Japón, que volcaron sus intereses en _______________ y_______________, ya que eran zonas estratégicas para obtener materias primas y mercado para sus productos. A) Asia y África Oceanía y África C) Europa y Asia D) Las islas polonesas 16.Es el conjunto de leyes que aportan garantías, derechos y obligaciones a los ciudadanos de un país. A) Reglamento Constitución C) Acuerdos políticos D) Tratados 17.Conocida como la “Joya de la Corona”, fue la colonia mas importante de Gran Bretaña por los enormes beneficios económicos que generaba. A) China Japón C) India D) Filipinas 18.Fue una profunda transformación de le economía que incorporo maquinas que remplazaron la fuerza humana y modificaron las estructuras sociales. A) Revolución Francesa Renovación de la Industria C) Revoluciones Latinoamericanas D) Revolución Industrial 19.Afines del siglo XVII surgieron movimientos contrarios al sistema fabril y a los cambios sociales que trajo consigo. Uno de ellos fue el socialismo, que es… A) Una ideología que busca la igualdad entre los seres humanos y la desaparición de las clases sociales Una región universalista y monoteísta C) Un movimiento obrero que enviaba cartas al Parlamento para solicitar cambios o mejoras laborales D) Una asociación que agrupaba obreros de una misma especialidad (por ejemplo tejedores o hilanderos) 20.Ideología que justifico las acciones de intervención que Estados Unidos de América efectuó en el resto del continente durante los siglos XIX Y XX. A) Constitucionalismo Liberalismo democrático C) Doctrina Monroe D) Doctrina Económica 21. Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. A) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus Muertos. Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, eran productores de textiles. C) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, fabricaban herramientas de acero. D) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, se dedicaban principalmente al comercio y a la guerra. 22. Observa los siguientes hechos cronológicos y marca la respuesta que contenga el orden cronológico correcto de los siguientes acontecimientos de nuestra historia. A) Orígenes de la cultura olmeca; escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; desarrollo de ciudades en el valle del indo Orígenes de la cultura olmeca; escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; desarrollo de ciudades en el valle del indo C) Escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; orígenes de la cultura olmeca; desarrollo de ciudades en el valle del indo D) Escritura jeroglífica; aparición de la escritura en Mesopotamia; desarrollo de ciudades en valle del indo; orígenes de la cultura olmeca 23. ¿Cuáles son los rasgos comunes de todas las civilizaciones? A) Organización política, social y religiosa, además del desarrollo de la escritura Organización política, económica, social y religiosa, además del desarrollo de la escritura C) Organización política, económica y religiosa, además del desarrollo de la escritura D) Organización política, económica, social y religiosa 24. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene la definición correcta de feudo? A) Es el nombre con el que se designa a la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje, como parte del beneficio que le debe a éste por el cumplimiento de sus obligaciones. Es la porción de tierra que el señor feudal otorgaba a sus súbditos con el fin de que los Vasallos tuvieran sus propias tierras. C) Era un territorio donado por el señor feudal a la comunidad como parte del protocolo De la Edad Media. D) Era una prestación de territorio que tenía el vasallo como pago por haber defendido el territorio contra los invasores. 25. Mesoamérica y los Andes centrales se caracterizaban por tener similitudes importantes entre sus sociedades, señala cuáles fueron. A) Eran ciudades complejas donde existían edificaciones enormes, la mayoría de su población se dedicaba al comercio y a la caza. Eran civilizaciones productoras de textiles, mayormente concentradas en la caza, en la Artesanía y la agricultura. C) Eran ciudades complejas, con funciones religiosas y de gobierno; fueron comerciantes, artesanos y agricultores. D) Eran ciudades que se caracterizaban por ser guerreras, mercantiles comerciantes y dedicaban parte de su tiempo a levantar edificios. 26. ¿Cuándo fue el comienzo de la Edad Moderna? A) 1453, caída del Imperio Bizantino 1492, exploraciones europeas. C) 1500, orígenes de la cultura olmeca. D) Siglo XVI cuando los aztecas fundaron Tenochtitlan 27. ¿En qué periodo surgieron las monarquías nacionales? A) A finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna Durante Edad Moderna C) Durante Edad Media D) Durante las cruzadas. 28. Señala qué grupos formaban las sociedades estamentales. A) Políticos, clero, burguesía Reyes, militares, clero C) Nobleza, clero, campesinado y burguesía D) Nobleza, clero y burguesía 29. ¿Cuáles fueron las consecuencias que trajeron las exploraciones marítimas a finales del siglo XV .A) Descubrimiento de nuevas tierras, apertura del comercio, desarrollo de la cartografía Desarrollo del comercio marítimo y apertura de compañías navieras C) Apertura económica, fomento de importaciones y exportaciones, surgimiento de bloques económicos D) Desarrollo del comercio acentuando el tráfico de esclavos 30. ¿Cómo se llama al movimiento intelectual y artístico que se caracterizó por poner al hombre como centro de atención, que surgió en Italia a finales del siglo XV? A) Reforma Renacimiento C) Edad Media D) Barroco
Posted on: Sun, 01 Dec 2013 02:13:31 +0000

Trending Topics



class="stbody" style="min-height:30px;">
17 وظيفة جديدة في وظائف دبي
Ragazzi Vi ringraziamo anticipatamente, sapendo che in questo
Funny story of the day: I was at Shauna dance studio of Belgo

Recently Viewed Topics




© 2015