1. Las inversiones en títulos de deuda (por ej. pagares, Cetes, - TopicsExpress



          

1. Las inversiones en títulos de deuda (por ej. pagares, Cetes, etc.) pagan ISR sólo sobre intereses reales, esto es, si tu inversión gano intereses por arriba de la inflación (que es la diferencia del interés ganado menos la inflación), Hacienda te quita un 30% sobre dichos intereses reales por concepto de ISR. Si tu inversión pago rendimientos por debajo de la inflación (que en el mes de mayo fue de 4.63% anual según el Banco de México) no te quita impuestos ya que tu dinero pierde poder adquisitivo (esto es, tienes la misma cantidad de dinero, pero compras menos que en la misma fecha pero un año antes), así que SI TU INVERSIÓN TE PAGA MENOS QUE LA INFLACIÓN AÑO CON AÑO TU DINERO PIERDE VALOR AUNQUE VEAS QUE TE PAGAN UN 2, 3 O HASTA UN 4% ANUAL. 2. Las inversiones en Renta Variable son exentas de ISR ya que fomenta la inversión de las empresas que cotizan en la BMV. Hoy en día es accesible invertir en cualquiera de estos instrumentos que combinándolos tendrás acceso a rendimientos muy por encima de la inflación.
Posted on: Mon, 10 Jun 2013 04:16:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015