10 de agosto, día de la nacionalidad ecuatoriana. En Quito había - TopicsExpress



          

10 de agosto, día de la nacionalidad ecuatoriana. En Quito había sembrado la semilla de la libertad un mestizo genial llamado Eugenio Espejo, médico, teólogo y periodista, que de todo tenía tan especial personaje. En 1784 había hecho colocar unos banderines de tafetán rojo con cruz blanca al medio y una leyenda en latín; por esta y otras andanzas fue tomado prisionero y murió casi en prisión a consecuencia de disentería amebiana. Sin embargo, su semilla había germinado en los espíritus más elevados de su tiempo: José Mejía, discípulo queridísimo, contrajo matrimonio con su hermana Manuela Espejo y heredó su extensa biblioteca; José Anastacio Guzmán y Abreu el botánico que murió trágicamente al rodar una quebrada, Juan Pío Montúfar el rico y generoso Marques de Selva Alegre; los Dres. Morales, Quiroga y Ante, el Coronel Salinas y otros más, no lo olvidaban, y para 1809 decidieron conspirar al rescoldo de su recuerdo. Primero se reunieron en la casa del Valle de los Chillos del Marqués de Selva Alegre, pero descubierta la conspiración fueron apresados por orden del Asesor General de Gobierno Dr. Manzanos y cayeron Morales, Montúfar, Rodríguez de Quiroga, Salinas, de la Peña y Riofrío, acusados de intentar la subversión para gobernar en detrimento de los sagrados derechos de la monarquía. La causa fue iniciada con todo el aparato de la época y hasta se designó Fiscal al Dr. Pedro Muñoz, de probada solvencia y confianza, pero habiendo los conspiradores negado toda participación y sobornado a uno de los pasantes del juzgado, poco después andaban libres por falta de pruebas y en espera de una mejor ocasión para dar el golpe sobre seguro y no fallar, que se realizó en la madrugada del 10 de Agosto.
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 15:55:01 +0000

Trending Topics



/div>

Recently Viewed Topics




© 2015