14 de octubre MMXIII El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo - TopicsExpress



          

14 de octubre MMXIII El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos. Quedan 78 días para finalizar el año. Índice 1 Acontecimientos 2 Nacimientos 3 Fallecimientos 4 Celebraciones 4.1 Santoral católico 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos Acontecimientos 1066: en Inglaterra se libra la batalla de Hastings, Guillermo I de Inglaterra (apodado entonces El Conquistador) es el último invasor que invadirá con éxito Inglaterra. Se convertirá en rey dos meses después, el día de Navidad de ese mismo año. 1322: Batalla de Old Byland en el curso de las Guerras de independencia de Escocia (Escocia), Roberto I Bruce derrota en Yorkshire al rey Eduardo II de Inglaterra, forzándolo a aceptar la independencia de Escocia. 1486: en España, Boabdil regresa a Granada y, en el Albaicín, es coronado rey por segunda vez. 1586: María I de Escocia es encarcelada por conspirar contra Isabel I de Inglaterra. 1651: en España el río Segura sufre la riada de San Calixto; en Murcia alcanza 1700 m3/s y causa la muerte a más de mil personas. 1656: el estado de Massachusetts, en manos de los puritanos, presenta la primera legislación punitiva contra la Sociedad Religiosa de los Amigos (cuáqueros) considerándolos apóstatas y políticamente subversivos debido a que carecían de rituales. 1687: en Perú, un gran maremoto destruye parte de Lima y Callao. 1707: en la Guerra de Sucesión Española, las tropas borbónicas llegan a Lérida. 1758: en el marco de la Guerra de los Siete Años, Austria derrota a Prusia en la Batalla de Hochkirch. 1773: en Polonia se crea el primer Ministerio de Educación, el Komisja Edukacji Narodowej (Comisión de Educación Nacional, en polaco). 1773: en Anápolis (Maryland), en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, los estadounidenses queman un barco británico de carga de la East India Company. 1780: en las islas Antillas (mar Caribe) es el quinto día del Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales). Durará hasta el 16 de octubre. 1789: en Estados Unidos, George Washington proclama el primer Día de Acción de Gracias. 1806: El mismo día se producen las Batalla de Jena y la batalla de Auerstädt;en ambas, los ejércitos de Napoleón derrota a los Prusianos. 1813: en Caracas, el militar Simón Bolívar es proclamado como Libertador, al terminar exitosamente la campaña admirable. 1888: se filma la primera película del mundo, la cual dura 2,11 segundos, titulada La escena del jardín de Roundhay. 1905: en España se funda el Sevilla Fútbol Club. 1912: en Milwaukee (Estados Unidos), el presidente Theodore Roosevelt es víctima de un atentado, pero antes de que lo trasladaran al hospital da su discurso de una hora. 1947: en Estados Unidos, Charles Elwood Yeager atraviesa la barrera del sonido por primera vez. 1957: en España sucede la Gran riada de Valencia, debida al desbordamiento del río Turia, que alcanza 3700 m3/s, el caudal registrado más alto desde que se tienen datos. Las inundaciones también afectan al río Palancia. 1960: la Unión Soviética lanza la sonda Marsnik 1960B, cuyo cohete lanzador falló a los pocos minutos, estrellándose contra la Tierra. 1962: Crisis de los misiles de Cuba. 1964: el estadounidense Martin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz. 1981: en Egipto, el vicepresidente Hosni Mubarak accede a la presidencia tras el asesinato del presidente Anwar el-Sadat. 2001: en Argentina se celebran las elecciones legislativas de 2001. El voto en blanco o «voto bronca» logra porcentajes destacados. 2004: en Camboya, después de la abdicación del rey, el Consejo del Trono escoge a Norodom Sihamoní como nuevo rey. 2005: a petición del fiscal Luis Moreno Ocampo, la Corte Penal Internacional emite las primeras órdenes internacionales de búsqueda y captura contra cinco miembros del Ejército de Resistencia del Señor. 2005: el Sevilla Fútbol Club celebra su centenario 2008: en Canadá, Stephen Harper es reelecto primer ministro de Canadá en unas elecciones generales adelantadas, pero no consigue la mayoría absoluta: su Partido Conservador obtiene solo 38% de los sufragios populares. 2008: en Estados Unidos, la empresa japonesa Sony lanza al mercado la videoconsola portátil PSP 3000. 2011: en Guadalajara, Jalisco se inauguran los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. 2012: en Roswell (Nuevo México) Félix Baumgartner se lanza desde la estratosfera, a más de 39 000 metros de altura y se convierte en la primera persona en la Historia en romper la barrera del sonido sin apoyo mecánico. Nacimientos 1404: María de Anjou, reina consorte francesa. 1499: Claudia de Francia, dama francesa, reina consorte entre 1515 y 1524). 1574: Ana de Dinamarca, reina consorte de Escocia (entre1589 y 1619) e Inglaterra (entre 1603 y 1619). 1630: Sofía de Wittelsbach, princesa de Escocia e Inglaterra. 1633: Jacobo II, rey inglés (f. 1689). 1644: William Penn, inglés fundador de la colonia estadounidense de Pensilvania. 1721: Pierre Victor de Besenval de Brünstatt, militar suizo. 1737: José del Castillo, pintor español (f. 1793). 1767: Nicolas-Théodore de Saussure, químico suizo (f. 1845). 1784: Fernando VII, rey español entre 1813 y 1833. 1789: Agustín Durán, escritor y erudito español del Romanticismo. 1801: Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, físico belga; definió el principio de persistencia retiniana. 1811: Jakob Alberty, escultor alemán. 1845: Padre Marianito, sacerdote y beato colombiano. 1863: Pedro Sáenz Sáenz, pintor español. 1873: Jules Rimet, dirigente deportivo francés, presidente de la FIFA entre 1921 y 1954 (f. 1956). 1873: José Serrano, compositor español de zarzuelas. 1882: Éamon de Valera, político independentista irlandés. 1884: Enrique Ruiz Guiñazú, político argentino (f. 1967). 1886: Salvador Moreno Fernández, militar y político español (f. 1966). 1887: Luis Almarcha Hernández, político y clérigo español (f. 1974). 1888: Katherine Mansfield, escritora neozelandesa. 1890: Dwight David Eisenhower, militar estadounidense, 34.º presidente (entre 1953 y 1961). 1892: Heinrich Lübke, político alemán. 1893: Lillian Gish, actriz estadounidense. 1895: Mariano Barberán, militar español. 1897: Rafael de Nogales Méndez, mercenario y escritor venezolano. 1900: William Edwards Deming, estadístico, profesor y escritor estadounidense, difusor del concepto de «calidad total». 1902: Learco Guerra, «la Locomotora Humana», ciclista italiano. 1905: Miguel Nicolás Lira, escritor, funcionario público y maestro mexicano (f. 1961). 1906: Hannah Arendt, teórica política alemana. 1906: Hasan al-Banna, islamista egipcio, fundador de la Organización de los Hermanos Musulmanes de Egipto. 1907: Allan Jones, cantante y actor estadounidense (f. 1992). 1907: Aniela Wolberg, anarquista polaca (f. 1937). 1909: Bernd Rosemeyer, piloto de automovilismo alemán. 1914: Raymond Davis Jr., físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 2002. 1914: José Guerrero, pintor español (f. 1991). 1914: Michael D. Moore, actor y cineasta estadounidense de origen canadiense (f. 2013). 1917: Ahmad Ismail Ali, militar egipcio. 1918: Luis de Llano Palmer, productor mexicano (f. 2012). 1919: Mary Carrillo, actriz española (f. 2009). 1927: Roger Moore, actor británico. 1927: Enrique Lafourcade, escritor chileno. 1928: Héctor Rial, futbolista hispano-argentino (f. 1991). 1930: Schafik Handal, político salvadoreño (f. 2006). 1930: Mobutu Sese Seko, presidente zaireño entre 1965 y 1997. 1931: Rafael Puyana, clavecinista colombiano. 1931: Federico Kirbus, periodista, escritor e investigador argentino. 1932: Wolf Vostell, artista alemán. 1938: Andrés Fernández Díaz, economista español. 1940: Cliff Richard, cantante británico de rock. 1944: Udo Kier, actor alemán. 1945: Tom Silverio, beisbolista dominicano (f. 2011). 1946: Chiche Duhalde, política argentina. 1946: Joey de León, actor y cantante filipino. 1946: Craig Venter, biólogo estadounidense. 1947: Juan del Río Martín, arzobispo castrense español. 1952: Nikolai Andrianov, gimnasta ruso. 1954: Mordejái Vanunu, técnico nuclear israelí. 1958: Thomas Dolby, músico británico. 1960: Steve Cram, atleta británico. 1962: Mauricio Cravotto, arquitecto uruguayo. 1963: Lori Petty, actriz estadounidense. 1963: Alessandro Safina, cantante y tenor italiano. 1964: Martha Moyano, enfermera y política peruana. 1964: Pere Ponce, actor español. 1965: Steve Coogan, actor británico. 1967: Gérald De Palmas, cantante francés. 1967: Jason Plato, piloto británico de automovilismo. 1968: María Lucía Fernández, presentadora de televisión y periodista colombiana. 1968: Matthew Le Tissier, futbolista británico. 1969: P.J. Brown, baloncestista estadounidense. 1969: David Strickland, actor estadounidense. 1970: Jorge Villamizar, cantante colombiano. 1971: Jorge Costa, futbolista portugués. 1970: Bernardo de la Garza, político mexicano. 1970: Antonios Nikopolidis, futbolista griego. 1972: Miguel Ángel Martín Perdiguero, ciclista español. 1973: Luca Pancallo, inventor italiano, creador inicial del videojuego Planeshift. 1974: Natalie Maines, cantautora estadounidense, de la banda Dixie Chicks. 1974: Carlos Alejandro Sierra Fumero, futbolista español. 1975: Floyd Landis, ciclista estadounidense. 1975: Shaznay Lewis, cantautora británica, de la banda All Saints. 1975: Iván Parra, ciclista colombiano. 1976: Jordi Cruz, presentador español. 1977: Bianca Beauchamp, modelo estadounidense. 1978: Usher, cantante y actor estadounidense. 1979: Stacy Keibler, luchadora profesional estadounidense. 1980: Paul Ambrosi, futbolista ecuatoriano. 1980: Ben Whishaw, actor británico. 1981: Carolina Ruiz Castillo, esquiadora española. 1982: Joe Keenan, futbolista británico. 1985: Gustavo Cabral, futbolista argentino. 1985: Digão, futbolista brasileño. 1985: Sherlyn González, actriz mexicana. 1985: Alexandre Negrão, piloto brasileño de GP2. 1991: Andrea Duro, actriz española. Fallecimientos 962: Gerloc (Adela de Normandía), noble normanda. 1066: Harold II, último rey sajón de Inglaterra (1066). 1536: Garcilaso de la Vega, poeta español. 1568: Jacques Arcadelt, compositor franco-flamenco del Renacimiento (n. 1504). 1833: Santos Ladrón de Cegama, militar español (n. 1754). 1846: Paul Thiébault, militar francés (n. 1769). 1856: Johann Kaspar Mertz, compositor y guitarrista austríaco (n. 1806). 1908: Paul Christoph Hennings, botánico alemán (n. 1841). 1930: Irene Alba, actriz española (n. 1873). 1944: Ioseb Iremashvili, político y escritor soviético (n. 1878). 1944: Erwin Rommel, militar alemán. 1959: Errol Flynn, actor estadounidense (n. 1909). 1966: Vicente Rojo Lluch general español. 1967: Marcel Aymé, escritor francés. 1977: Bing Crosby, actor y cantante estadounidense. 1982: Víctor Ruiz Iriarte, escritor español (n. 1912). 1983: Jesús de la Rosa Luque, cantante español, de la banda Triana. 1984: Martin Ryle, astrónomo británico, Premio Nobel de Física en 1974. 1985: Emil Gilels, pianista soviético. 1990: Leonard Bernstein, director de orquesta, pianista y compositor estadounidense. 1997: Harold Robbins, novelista estadounidense. 1998: José Hernández Díaz, historiador de arte y político español (n. 1906). 1999: Julius Nyerere, presidente tanzano. 1999: Grim, baterista noruego, de las bandas Gorgoroth e Immortal. 2001: David Kellogg Lewis, filósofo estadounidense. 2003: Mohammed Basri, político marroquí. 2003: Javier Portales, actor y comediante argentino (n. 1937). 2004: Juan Francisco Fresno, arzobispo y cardenal chileno. 2004: Ivan Šamiakin, escritor bielorruso. 2006: Freddy Fender, cantante estadounidense de ascendencia mexicana. 2009: Juan Emilio Oso Rossello, dibujante argentino (n. 1978).1 2010: Benoît Mandelbrot, matemático franco-estadounidense de origen polaco (n. 1924).2 2011: Jorge Martínez Busch, almirante chileno (n. 1936). 2012: José Luis Ortiz, periodista y narrador costarricense (n. 1930). Celebraciones Día Mundial de la Espirometría.3 Santoral católico San Calixto.
Posted on: Mon, 14 Oct 2013 16:17:20 +0000

Trending Topics



v>
Details Of Bethenny Frankel’s Possible Return To Bravo As we
AFALİNA SU SPORLARI KULÜBÜNDE EĞİTİM Pek çoğumuz
JANGAN LEPASKAN PELUANG!! JADILAH YANG TERAWAL... PROMO 28/30
Ani în şir, din România, pînă în l982 şi după 2002, anii
First you were Beaver fans, then you were Auburn fans and today
In my previous post I reproduced my Introduction to the Sethian
BECOME A DRIVING INSTRUCTOR IN 2014. Benson School of Motoring
True value: Toyota Etios VD SP vs Tata Manza EXL The Financial

Recently Viewed Topics




© 2015