15 Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos EL - TopicsExpress



          

15 Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos EL GOETHE-INSTITUT PRESENTA VENTANA ALEMANIA 07 al 14 de agosto 2013 + info: imd.org.ar/festival/ Desde hace 15 años, el objetivo del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos es presentar las mejores realizaciones que abarquen toda problemática social relacionada con la defensa de los derechos humanos y del medioambiente, promoviendo de esta manera un cine crítico que contribuya a la transformación social. Tres largometrajes procedentes de la Cinemateca del Goethe-Institut y una selección de cortometrajes de la Berlinale constituyen esta Ventana Alemania. De diversos orígenes y con múltiples enfoques, los cineastas comparten la búsqueda por otorgar visibilidad a situaciones acuciantes, urgentes, de transcendencia universal; y señalan, cada uno a su manera, la posibilidad de una transformación a partir de los testimonios recogidos y del lenguaje poético elegido. PROGRAMACIÓN VENTANA ALEMANIA LARGOMETRAJES ¡Esto es ritmo! Rhythm is it! Director artístico: Thomas Grube, Enrique Sánchez Lansch, 104 min., color, 2004 El primer gran proyecto educativo de la Orquesta Filarmónica de Berlín: dirigidos por R. Maldoom, 250 niños y jóvenes de distinto origen social preparan el ballet “La Consagración de la Primavera” de Stravinski. A su vez, la Filarmónica ensaya bajo la dirección de Sir Simon Rattle para una aclamada actuación en Treptow-Arena. Martes 13/08 a las 22 h, cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635 General: $8.- / Estudiantes: $6.-/ Jub., docentes: $4.- Bucear en la basura (Taste the Waste) Director artístico: Valentin Thurn, color, 92 min., 2010 Las sociedades del bienestar viven en la abundancia: casi la mitad de los alimentos termina en la basura, incluso antes de haber llegado al consumidor. De a poco, la dimensión de este desperdicio se está haciendo pública. Rodada en Europa, África, Asia y EEUU, la película apunta a un cambio en la conciencia de sus espectadores. Miércoles 14/08 a las 22 h, cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635 General: $8.- / Estudiantes: $6.- / Jubilados, docentes: $4.- Carta Blanca (Carte Blanche) Director artístico: Heidi Specogna, color, 91 min., 2011 No visten uniformes ni utilizan armas; no tienen guardaespaldas. Sin embargo, sus misiones los llevan a los lugares más peligrosos del mundo. Los investigadores de la Corte Penal Internacional reúnen evidencia contra los responsables de algunos de los peores crímenes cometidos en nuestro tiempo en Darfur, Uganda y Congo Democrático. Sábado 10/08 a las 14 h en la Alianza Francesa, Av. Córdoba 936/946 Miércoles 14/08 a las 20 h en el Auditorio del Archivo General de la Nación, Leandro N. Alem 246 Entrada libre y gratuita CORTOMETRAJES Flamingo Pride Director artístico: Tomer Eshed, animación, 6 min. Alemania, 2011 Es el día del orgullo flamenco y cientos de ellos se reúnen en una animada fiesta. Pero un flamenco no termina de integrarse. Cuando recibe el desprecio de una cigüeña por la que se siente atraído, decide separarse del conjunto para ahogar sus penas en soledad. No obstante, un inesperado incidente cambia todo. Jueves 08/08 y sábado 10/08 a las 16 h en el CC San Martín, Sarmiento 1551. General: $20.- Viernes 09/08 a las 21 h en el CC Haroldo Conti. Entrada libre y gratuita Martes 13/08 a las 16 hs en el Auditorio de la Biblioteca del Congreso. Entrada libre y gratuita Paradise Later Director artístico: Ascan Breuer, 13 min., Austria/Alemania, 2010 Como si los ojos tuvieran que adaptarse a la luz, las imágenes de un recorrido por un rio contaminado a lo largo de un suburbio asiático emergen de un blanco cegador y vuelven a hundirse en él mientras que se escucha la voz en off del capitán del barco de una empresa exportadora de marfil a fines del siglo 19. “Mirada de cerca, la conquista de la tierra no es un emprendimiento bonito.” Jueves 08/08 a las 20 h en el Auditorio del Archivo General de la Nación, Leandro N. Alem 246 Viernes 09/08 a las 18h en la Alianza Francesa, Av. Córdoba 936/946 Entrada libre y gratuita Apele Tac (Rio silencioso) Director artístico: Anca Miruna Lăzărescu, 31 min., Alemania/Rumania, 2011 Rumania 1986. Dos hombres deciden huir de su país cruzando el Danubio a nado. Del otro lado espera Yugoslavia y más allá Occidente. Todo está preparado cuando uno de ellos dice que va a llevar a una tercera persona. Su compañero se niega rotundamente. Uno no podrá sin el otro. Cada uno tiene que tomar una decisión y así comienza el conflicto. Miércoles 14/08 a las 20 h en el cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635 General: $8.- / Estudiantes: $6.- / Jubilados, docentes: $4.- About Ndugu Director artístico: David Muñoz, color, 15 min., España, 2013 África profunda. Ndugu está bailando con sus amigos cuando el director lo llama para leerle una carta de su padre adoptivo de EEUU. Ndugu escucha con atención que la mujer de su padre se murió después de 42 años de matrimonio. Su padre está solo y triste. Ndugu sabe lo qué tiene que hacer: buscarle una mujer. Martes 13/08 a las 22 h en el cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635 General: $8.- / Estudiantes: $6.- / Jubilados, docentes: $4.- Susya Director artístico: Dani Rosenberg, Yoav Gross, 15 min., Israel/Territorios Palestinos, 2010 Después de 25 años padre e hijo regresan a su pueblo. Compran una entrada. Su pueblo se transformó en un lugar arqueológico, ahora son ruinas de construcciones judías de la época del Imperio Romano. En su paseo los dos palestinos son vigilados por soldados israelíes. Jueves 08/08 a las 18 hs y a las 20 hs en la Alianza Francesa, Av. Córdoba 936/946. Entrada libre y gratuita Al Intithar /La Espera Director artístico: Mario Rizzi, 30 min., Italia/Emiratos Árabes Unidos, 2013 El campo de refugiados sirios Zaatari en el desierto de Jordania alberga a 45.000 personas, todos los días llegan nuevos exiliados. Los hombres en su mayoría están peleando, la familia no puede volver a su casa. Un retrato de las implicancias sociales que significa el fin del postcolonialismo en países como Malasia, Túnez, Egipto, Bahrain y Siria. Miércoles 14/08 a las 18h en la Alianza Francesa, Av. Córdoba 936/946. Entrada libre y gratuita
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 19:23:56 +0000

Trending Topics



t:30px;">
Yesterday, coming out of the woods, the log pup slide sideways and
Manju Warrier puts her signature back on the wall, in BOLD. What
tyle="min-height:30px;">
RAPTURE IF YOU LIKE IGNORE YOU HAVE SEEN IT ALREADY NO
Woke up in Vegas & cant remember a thing. 1st 10 friends. NO
BAB I PENDAHULUAN 1.1 Latar belakang masalah Negara

Recently Viewed Topics




© 2015