1530 Fecha aproximada en la cual: El cacique Chapera del Reino - TopicsExpress



          

1530 Fecha aproximada en la cual: El cacique Chapera del Reino Cañari desconoce a Atahualpa y se somete a Huáscar. Tropas del Cuzco bajo Atoco ocupan Tomebamba. Atoco y Chapera avanzan hacia Quito. Calicuchima es mandado por Atahualpa a impedir la invasión de los cuzqueños y cañaris. Calicuchima es derrotado en Mocha. Atahualpa y Calicuchima derrotan al enemigo en Molleambato; Chapera y Atoco son hechos prisioneros y después ejecutados en Quito. 1531 Ene. - Francisco Pizarro sale de Panamá rumbo al Perú con tres navios, 185 hombres, 27 caballos y algunos perros. Dos naves mas se unen a la expedición. Fecha aproximada en la cual: Huáscar manda a un ejército bajo su hermano Huanca Auqui a vengarse de Atahualpa. Huanca Auqui derrota y captura a Atahualpa en Tomebamba. Atahualpa fuga y reorganiza sus tropas con Calicuchima y Quizquiz. Huanca Auqui es derrotado en la II batalla de Tomebamba. Atahualpa hace matar a todos los cañaris, incluso sus esposas e hijos, que tomaron armas contra él. Quizquiz, ayudado por Calicuchima y Rumiñahui, derrota a Huanca Auqui en Cusibamba y Cochaguaylla. Quizquiz y Calicuchima derrotan a Huanca Auqui en Bombón. Mayta Yupanqui reemplaza a Huanca Auqui y es derrotado en Yanamarca. Quizquiz derrota a Mayta Yupanqui en el río Angoyaco. Calicuchima es derrotado en Tovaray. Quizquiz y Calicuchima son derrotados en Cotabamba. Quizquiz, Calicuchima y Rumiñahui derrotan a los ejércitos de Huáscar en Chontacajas y Quipaipán. Huáscar cae prisionero de Quizquiz en Quipaipán (Cuzco). Huáscar preso en la fortaleza de Jauja. Quizquiz hace matar a todos los parientes de Huáscar, a la familia real de los incas, a los sacerdotes, a las vírgenes del Sol, a los orejones y nobles de la corte, y a los jefes del ejército. Atahualpa, entonces en Quito, es proclamado único Inca del Tahuantinsuyo. Atahualpa sale de Quito hacia el Cuzco y de paso atenta reprimir a los insurrectos punáes. Atahualpa es herido en combate y se dirige a Cajamarca a convalecer. Francisco Pizarro llega a la Isla Puná y se enfrenta con sus belicosos habitantes. Pizarro sale de Puná hacia Túmbez después de oír de la guerra fratricida en el Tahuantinsuyo. 1532 Mayo - Los españoles fundan San Miguel de Piura. Nov. 15 - Erupción del Cotopaxi. Nov. 17 - Esperando una visita de Atahualpa, Pizarro esconde sus tropas en las bocacalles de la plaza de Cajamarca; Atahualpa entra sin armas a la plaza con su cortejo; el fraile Vicente Valverde acompañado de Felipillo entra en argumentos teológicos con Atahualpa; al grito de "Santiago," 160 españoles (algunos a caballo) matan de 2.000 a 4.000 indígenas; Atahualpa es capturado por Pizarro. Estando prisionero, Atahualpa ordena a sus caciques la ejecución de su hermano Huáscar. Atahualpa ofrece entregar a Pizarro una enorme cantidad de oro y plata a cambio de su libertad; incrédulo, Pizarro acepta la propuesta. 1533 Abr. 14 - Diego de Almagro y el tesorero Alonso Riquelme llegan a Cajamarca y quedan asombrados del tesoro recibido. Los españoles temen un levantamiento indígena. Ago. 29 - Con oposición inicial de Pizarro, Atahualpa es juzgado, bautizado y ejecutado al garrote en Cajamarca. En Quito, Rumiñahui derroca a Cozopanqui (tío de Atahualpa) y se declara jefe de Quito. Pizarro reconoce a Tupac-Huallpa (hijo de Huayna-Capac) como soberano del Tahuantinsuyo. Sebastián (Moyano) de Benalcázar es nombrado Teniente de San Miguel de Piura. Benalcázar, sin autorización de su jefe, Francisco Pizarro, decide emprender la conquista de Quito. 1534 Feb. - El Adelantado Pedro de Alvarado sale de Guatemala hacia la costa de Manabi con cinco navios, 500 soldados, algunos indios de Guatemala y muchos perros. En Nicaragua se apodera de otros dos navios. Mar. - Alvarado y sus tropas desembarcan en Bahia de Caráquez con el proposito de conquistar Quito. Pedro de Alvarado Abr. - Benalcázar emprende la conquista de Quito para adelantarse a Alvarado. Diego de Almagro y sus tropas siguen a Benalcázar con el mismo propósito. Tropas de Benalcázar y cañaris combaten contra tropas de Rumiñahui en Tiocajas. Mayo - Benalcázar entra a Quito y descubre que sus riquezas son una fabula; la poblacion es de casi 20.000 indios que viven en casas de tierra y cangahua cubiertas de paja. Disgustado por no encontrar oro, se marcha hacia Cayambe; en El Quinche tortura y mata a indigenas para que divulgen donde esta la parte del rescate de Atahualpa que no llegó al Perú. Decepcionado se dirige hacia Riobamba. Jul. - Erupción del volcan Tungurahua. Almagro y Benalcázar esperan a Alvarado cerca de Riobamba. Ago. 15 - Con objeto de poner a Alvarado ante un hecho consumado, Almagro funda cerca de Cicalpa la ciudad de Santiago de Quito. Ago. 26 - Alvarado vende los restos de su expedición. Ago. 28 - Para acentuar los derechos jurídicos y reales de Quito, Almagro funda desde Riobamba la Villa de San Francisco de Quito. Sep. 8 - Benalcázar, al mando de casi de 300 hombres, sale hacia Quito para instalar el Cabildo y llega el 4 de diciembre. En Quito, encuentra que Rumiñahui incendio el pueblo y degollo a las Virgenes del Sol como castigo por haber fraternizado con los españoles. Rumiñahui es capturado. Dic. 6 - Posesión definitiva de la Villa de San Francisco de Quito por Sebastián de Benalcázar.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 01:16:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015