1788.- Nace en Sevilla el matador de toros Juan León - TopicsExpress



          

1788.- Nace en Sevilla el matador de toros Juan León “Leoncillo”. 1866.- El fierro de Santín lidia por vez primera en el coso de Toluca, Estado de México, para la cuadrilla de Mariano González “La Monja”. 1917.- Se presenta en la plaza de Madrid como novillero el andaluz José Flores “Camará”. 1929.- Se publica en México el primer número de la revista El Taurino. 1937.- El torero Antonio Duarte “El Nayarit” nace en Tequila, Jalisco. 1939.- Debuta el espada mexicano Lorenzo Garza en Perú toreando en el coso de Lima astados de la vacada de La Viña y alterna con el vizcaíno Félix Rodríguez II. 1941.- Se publica en la Ciudad de México el primer número del periódico taurino Esto. 1947.- El matador de toros, empresario y apoderado Simón Casas, nace en Nimes, Francia. 1950.- Muere en la ciudad de México el reconocido pintor taurino español Carlos Ruano Llopis. 1951.- Antigüedad de la ganadería española de Torrestrella. 1956.- En el coso de Tijuana, Baja California, Jaime Bolaños sufre grave cornada en el muslo derecho por un toro de la ganadería de La Punta. 1962.- Graves cornadas sufre en la axila izquierda y pierna derecha Fernando de los Reyes “El Callao” por un toro de la dehesa de Jesús Cabrera, en la plaza de Nogales, Sonora. 1962.- Como novillero se presenta en la Monumental Plaza México Gabino Aguilar -hijo-. 1973.- Con toros de la finca de La Playa, en el coso de Monterrey, Nuevo León, Juan Luna se hace matador de toros de manos de Fabián Ruiz y ante la presencia de Fernando Sepúlveda. 1977.- Fallece en el Distrito Federal el director de la banda de música de la Monumental Plaza México, Julio Martínez. 1984.- Martín Sánchez debuta en la Monumental Plaza México lidiando novillos de San Antonio de Triana y alterna con Manolo García y Curro Cruz. 1990.- Francisco Martín Rivera Agüero (Curro Rivera) debuta como ganadero en la Monumental Plaza México con seis novillos para Ángel García “El Chaval”, Mauricio Flores y Arturo Gilio, quien igualmente hacía su presentación en el gran coso. 1995.- Carlos Ortega se doctora en el coso de Puebla de manos de Teodoro Gómez y ante la presencia de Rafael Ortega y Federico Pizarro, con el toro llamado “Berrendito” de la ganadería de Mariano Ramírez.
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 15:52:23 +0000

Trending Topics



lo del SIFAR che

Recently Viewed Topics




© 2015