19 de Junio: EFEMERIDES! 1727 Felipe V acepta los preliminares de - TopicsExpress



          

19 de Junio: EFEMERIDES! 1727 Felipe V acepta los preliminares de París. 1738 Carlos VII de Nápoles se casa con María Amalia de Sajonia, hija del monarca polaco Augusto III. 1790 Durante la Revolución francesa, se decreta la abolición de la nobleza, órdenes militares, libreas, escudos y toda clase de distinciones entre los franceses. 1808 Se inicia la Batalla de Bailén, conflicto bélico en el que el ejército francés cae derrotado por las fuerzas españolas durante la Guerra de la Independencia española. 1812 El Papa Pío VII, prisionero de Napoleón, es encerrado en el castillo de Fontainebleau. 1842 Los restos del Cid y de su esposa Jimena son trasladados desde el monasterio de San Pedro de Cardeña a la Casa Consistorial de Burgos. 1905 Pío X autoriza a los católicos italianos la participación en la vida pública. 1909 Francia y España suscriben acuerdos de pesca en el Bidasoa. 1911 Se proclama oficialmente la República en Portugal. 1916 Lord Haringe es nombrado secretario de estado de Asuntos Exteriores británico. 1917 La Cámara de los Comunes británica reconoce el derecho al voto a las mujeres mayores de 30 años. Se constituye en Rusia el primer batallón de mujeres voluntarias. 1921 La negativa a conceder una pensión a Ramón y Cajal suscita grandes discusiones. 1924 Los carniceros de Vigo (Pontevedra) amenazan con cerrar los establecimientos si se les obliga a rebajar en 1 peseta el precio del kilo de carne. 1927 Max Schmeling se proclama campeón de Europa de boxeo en la categoría de los semipesados. 1931 Entra en vigor el Convenio de Ginebra, que legislaba el trato humanitario que debían recibir los prisioneros de guerra. Se publica el volumen de poesías de Vicente Huidobro, Altazor. 1932 Navarra rechaza el Estatuto vasco y aspira a tener uno propio, según su régimen foral. 1933 El canciller austriaco Dollfuss prohíbe el Partido Nacional Socialista. El ministro galo Chautemps autoriza la entrada de Trotski en Francia. El Athlétic de Bilbao bate al Barcelona por 1-0 y se adjudica por tercera vez la Copa de España. 1934 Recuperan la libertad los dirigentes del Partido Radical Personalista argentino, que se encontraban confinados tras el complot para derribar el Gobierno, descubierto en 1933. 1937 Las tropas rebeldes entran en Bilbao en el transcurso de la Guerra civil española. 1938 Italia gana la Copa del Mundo de fútbol tras vencer a Hungría por 4-2, en el parque de los Príncipes de París. 1943 Goebbels declara que Berlín "ha sido liberada de judíos". 1945 La Asamblea General de las Naciones Unidas rechaza el ingreso de España. Los comunistas chinos se niegan a negociar con Chang Kai-chek. 1947 Ernest Bevin afirma que da por terminada la política de apaciguamiento (appeasement) frente a la URSS. 1948 Sudán obtiene una amplia autonomía administrativa. 1951 15 000 obreros chilenos de las minas de cobre se declaran en huelga, en demanda de aumento de salarios. 1953 El matrimonio Rosenberg es ejecutado en Nueva York acusado de revelar secretos atómicos a la Unión Soviética. 1954 30.000 personas quedan sin hogar tras las graves inundaciones producidas por los ríos Paraná y Paraguay en Argentina. 1957 Santander conoce devastadoras riadas. 1958 Se publica la novela Gabriela, clavo y canela, de Jorge Amado. 1959 La obra El rey que rabió, de Vital Aza se representa con éxito en el teatro de la Zarzuela. 1960 Se entregan las primeras viviendas del barrio satélite de San Ildefonso, en el término de Cornellà (Barcelona). 1961 Termina el protectorado británico sobre Kuwait. 1964 El Gobierno indonesio confisca las plantaciones de té y caucho británicas en Java y Sumatra. El Senado de los EE.UU. adopta la ley sobre derechos civiles de los negros. 1965 Un Golpe militar en Argelia derroca al presidente Ben Bella y otorga el poder a Huari Bumedian. Se inaugura el salto y la presa de Valdecañas (Cáceres), en el río Tajo, con asistencia de Franco. 1970 La cápsula espacial soviética "Soyuz 9" regresa a la Tierra después de un vuelo récord de casi 18 días, durante los cuales se han estudiado las condiciones de la ingravidez. 1971 Palomo Linares mata 13 toros en la plaza madrileña de Vista Alegre; corta 12 orejas y 4 rabos. 1972 Apadrinado por Paco Camino, toma la alternativa el Niño de la Capea en la plaza de Bilbao. 1975 Tsatsos es elegido presidente de la república griega. 1976 El Secretario de Estado estadounidense advierte a las autoridades españolas que la legalización del PCE causaría una reacción adversa en el Congreso e inhibiría las inversiones norteamericanas en España. 1981 Tras una huelga de hambre de 86 días, muere en Madrid el miembro de los GRAPO, Juan José Crespo Galéndez. El Gobierno español fija en 854 pesetas el salario mínimo diario. 1985 El Consejo de Ministros español acuerda restablecer los derechos de los militares del Ejército de la República. 1986 Grupos de cristianos y musulmanes protagonizan graves altercados en Melilla. 1987 Mueren 15 personas y 35 resultan heridas en un atentado de ETA en el supermercado Hipercor de Barcelona. Se celebra en Valencia el XL aniversario del Congreso de Intelectuales Antifascistas. 3.000 policías españoles quedan adscritos a la policía judicial. 1988 El G-8 celebra una cumbre en Toronto (Canadá) y alcanza varios acuerdos económicos. 1989 La peseta se incorpora a la banda ancha del mecanismo restringido de cambios del Sistema Monetario Europeo, para estabilizar el cambio de la moneda española. El rey Juan Carlos I recibe, de manos de Isabel II, la Orden de la Jarretera. 1990 John Edward Swindler se convierte en el primer condenado a la pena capital que muere ejecutado en la silla eléctrica en el estado de Arkansas (EE.UU), en 26 años. 1991 Fujitsu presenta la primera pantalla de plasma para imágenes en color, que mejorará las actuales de cristal líquido. Pablo Escobar, jefe del cartel colombiano del narcotráfico fugitivo desde 1984, se entrega a las autoridades. 1998 El creador del Banco de los Pobres, Muhamad Yunus, el ex jesuita Vicente Ferrer, el médico Joaquín Sanz Gadea y el obispo misionero Nicolás Castellanos, son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. 2000 El grupo francés, Vivendi, su filial, Canal +, y el canadiense Seagram (Universal), se fusionan para crear Vivendi-Universal, el segundo imperio de comunicación por detrás del norteamericano AOL-Time Warner. Los quince países de la Unión Europea, reunidos en la cumbre en Santa María de Feira (Portugal), acuerdan crear un cuerpo de policía de elite, formado por 5.000 agentes, destinado a operaciones de intervención en crisis internacionales. 2001 El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, visita España y solicita a la UE el envío de un mayor número de observadores a Oriente Próximo para garantizar el alto el fuego en el conflicto árabe-israelí. 2002 Los sindicatos nacionalistas vascos ELA y LAB convocan una jornada de huelga general, un día antes de la cita de paro global promovida por los sindicatos generalistas UGT y CC.OO en toda España. 2004 Un bombardeo de las fuerzas estadounidenses causa 20 víctimas en Faluya (Irak). 2005 Un ataque suicida deja 23 muertos en Bagdad. El danés Tom Kristensen bate, al volante de su Audi A8, el récord de victorias de las 24 Horas de Le Mans, al imponerse por séptima vez consecutiva en el circuito francés. 2006 Estados Unidos convierte las islas del noroeste de Hawai en la mayor reserva marina del mundo, superando a la Gran Barrera de Arrecifes de Coral de Australia. (Véase Ecosistema marino). 2008 En Estados Unidos, detienen a más de 300 personas relacionadas con la crisis bancaria por el préstamo de "hipotecas basura". La Unión Europea acuerda levantar el régimen de embargo a Cuba, y abrir un diálogo político con el país centroamericano sin condiciones. Fallecen dos militares españoles y dos oficiales alemanes en un accidente de helicóptero ocurrido en una zona boscosa y minada, en Bosnia. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC);Consejo Superior de Investigaciones Científicas presenta el proyecto Ibercivis: gigantesco ordenador de cooperación ciudadana, que permitirá desarrollar diversos proyectos de investigación. 2009 Se inaugura el nuevo Museo de la Acrópolis;ACROPOLIS en Atenas, de 21.000 metros cuadrados, exhibiendo piezas recobradas que hace 200 años se llevaron al British Museum; Museo Británico. 2010 Holanda aprueba la eutanasia a los enfermos sin cura pòsible que la han solicitado, pero han caído en estado de semiinconsciencia y ya no se pueden comunicar. La Organización Greenpeace alerta sobre lo difícilmente que se degradan las colillas de los cigarrillos, con más de 4.000 sustancias químicas, al menos 40 de elllas cancerígenas. El Hércules es el tercer equipo en subir a primera, luego de ganarle al Real Unión por 2-0, 13 años después de su última incursión por la primera categoría. 2011 Mas de 200.000 personas, según cálculos de EFE, se manifiestan en las calles y plazas de las principales ciudades españolas para rechazar pacíficamente el Pacto del Euro. 2012 Julian Assange, fundador de Wikileaks, pide asilo político en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia. Miles de egipcios convocados por los Hermanos Musulmanes y otros movimientos revolucionarios se manifiestan en la plaza de Tahrir, en El Cairo, símbolo de la revolución.
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 10:56:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015