19 de Septiembre Efemérides 335 - Dalmacio se hace con el - TopicsExpress



          

19 de Septiembre Efemérides 335 - Dalmacio se hace con el título de César y destrona a Constantino I el Grande. 1356 - en Poitiers, los ingleses derrotan a los franceses (batalla de Poitiers). 1580 - en Argel el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra es liberado de su cautiverio. 1676 - en EE. UU., la aldea de Jamestown (Virginia) es incendiada por las fuerzas del acaudalado personaje británico Nathaniel Bacon (1640-1676). 1771 - en España se crea la Orden de Carlos III, la más alta condecoración civil española. 1777 - en Saratoga se libra la primera batalla de Saratoga. 1783 - en Versalles (Francia), los hermanos Montgolfier realizan su primer vuelo en globo. 1821 - en Perú, los españoles pierden el fuerte del Callao, cerca de Lima, bajo el ataque del general argentino José de San Martín. 1841 - en Famaillá (provincia de Tucumán, en Argentina) se libra la batalla de Famaillá. 1862 - en el marco de la Guerra Civil de Estados Unidos las tropas unionistas bajo las órdenes del general William Rosecrans derrotan a las fuerzas confederadas del general Sterling Price (batalla de Iuka). 1863 - en el marco de la Guerra de Secesión, se libra la batalla de Chickamauga. 1868 - en el sur de España se desata la sublevación en Cádiz contra la monarquía de Isabel II de España que desembocará en la revolución conocida como La Gloriosa. 1870 - en el marco de la Guerra franco-prusiana, los alemanes inician el sitio de París. Durará 135 días. 1870 - Después de haber invadido los Estados papales, la armada italiana deja el sitio de Roma, entrando en la ciudad al siguiente día. 1873 - en Estados Unidos, tras la quiebra del banco Jay Cooke & Co., sucede el Segundo Viernes Negro que provoca un gran pánico financiero. 1880 - es inaugurado en Logroño, España el Teatro Bretón de los Herreros 1891 - en Santiago de Chile, el presidente de la República, José Manuel Balmaceda, se suicida cuando se encontraba refugiado en la embajada argentina. 1893 - Nueva Zelanda promulga el sufragio femenino. 1895 - en Jimaguayú (Cuba), los patriotas promulgan la Constitución de Jimaguayú. 1895 - en la entrada del puerto de La Habana (Cuba) se hunde el crucero español Sánchez Barcáiztegui; en el naufragio perece el general Delgado Parejo. 1899 - en Francia, sucede el perdón público al capitán judío francés Alfred Dreyfus. 1900 - Butch Cassidy y Sundance Kid cometen su primer atraco juntos. 1902 - Las fuerzas portuguesas de la colonia de Mozambique derrotan y hacen prisionero al jefe nativo Kubi, con lo que finaliza la rebelión iniciada en 1895 contra el dominio portugués. 1919 - en Francia se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye. 1921 - en Marruecos, el líder rebelde Abd el Krim proclama la independencia de la República del Rif. 1923 - en España, el rey emite un real decreto que prohíbe que los territorios invadidos o colonizados se independicen. 1926 - en San Siro se celebra el partido inaugural entre los clubes de fútbol AC Milan e Inter. 1928 - en EE. UU., Walt Disney estrena la primera película sonora de animación. 1929 - en México, José Vasconcelos Calderón, candidato a la presidencia de México, sale ileso de un atentado en el que hubo dos muertos. 1934 - en EE. UU., Bruno Hauptmann es arrestado por el secuestro y asesinato del hijo del aviador Charles Lindbergh. 1935 - en España, el escándalo del estraperlo produce una crisis gubernamental. 1939 - Francia y Gran Bretaña rechazan la propuesta de paz de Hitler, quien exige el reconocimiento de las conquistas territoriales alemanas. 1940 - en Polonia, el militar Witold Pilecki se hace detener y enviar al campo de concentración de Auschwitz para sacar información y comenzar la resistencia judía en los campos de concentración. 1941 - Muere Cass Elliot, integrante de la banda The Mamas & the Papas, y también solista. 1942 - en Brody (Ucrania) sucede un holocausto; cerca de 2.500 judíos son deportados y aniquilados por la Gestapo en el campo de concentración de Belzec. 1944 - Moscú y Finlandia celebran un armisticio. 1946 - en la Universidad de Zúrich (Suiza), el discurso de Winston Churchill funda el Concilio de Europa. 1950 - en Bélgica, el astrónomo luxemburgués Sylvain Arend (1902-1992) descubre el asteroide Antíloco (1583). 1952 - el Gobierno de EE. UU. prohíbe al actor británico Charles Chaplin entrar en el país después de su viaje en barco a Inglaterra. 1955 - en Argentina, el presidente Juan Domingo Perón presenta su renuncia formal a la presidencia tras haber sido derrocado. 1957 - Estados Unidos hace estallar por primera vez una bomba nuclear bajo tierra. 1958 - el Frente de Liberación argelino constituye en el exilio un Gobierno provisional de la República de Argelia, presidido por Ferhatí Abbas. 1959 - en EE. UU., el dirigente soviético Nikita Khrushchev visita Disneyland. 1968 - en México, el rector de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) protesta por la ocupación militar de Ciudad Universitaria y encabeza una manifestación, la primera en la que la rectoría de la UNAM apoya explícitamente al movimiento estudiantil. La Cámara de Diputados, en voz de su líder Luis Farías, ataca al rector Barros Sierra, quien presenta su renuncia, sin que le fuera aceptada. La Junta de Gobierno le pide expresamente que permanezca al frente de la UNAM. 1972 - en Londres se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo es la embajada israelí. 1973 - en Suecia se corona a Carlos XVI Gustavo. 1976 - en las afueras de Karatepe (Osmaniye, Turquía), un Boeing 727 de la compañía Turkish Airlines se estrella contra los montes Taurus, matando a los 155 pasajeros a bordo. 1976 - en Suecia, una coalición centrista, liberal y moderada derrota al Partido Socialdemócrata por primera vez desde 1932. 1980 - en Baikonur (Kazajistán), el primer cosmonauta cubano, Arnaldo Tamayo Méndez, es lanzado al espacio en la nave soviética Soyuz 38. 1982 - en EE. UU., Scott Fahlman crea los primeros emoticonos. 1983 - San Cristóbal y Nieves —una de las islas Antillas— se independiza del Imperio británico. 1985 - en la Ciudad de México ocurre un terremoto de 8,1° en la escala de Richter. 1988 - en los Juegos Olímpicos de Seúl, Greg Louganis sufre una lesión en la cabeza. 1989 - mueren los 171 ocupantes de un DC-10 francés, destruido en el aire por un atentado terrorista con explosivo de la resistencia de Chad (África). 1991 - Ötzi, el Hombre de Hielo es descubierto por unos turistas alemanes. 1991 - Argentina anuncia su retirada del Movimiento de Países No Alineados. 1993 - Bolivia consigue su clasificación al Mundial de Fútbol de la FIFA a celebrarse en Estados Unidos en 1994 al empatar 1-1 como visitante frente a Ecuador. 1994 - Haití: invasión por parte de fuerzas estadounidenses. 1995 - el terrorista estadounidense Unabomber consigue que su manifiesto, intitulado “La Sociedad Industrial y Su Futuro”, sea publicado en el Washington Post y New York Times. 1998 - Julio Anguita se despide como secretario general del Partido Comunista de España (PCE). 1999 - el ejército ruso se prepara para invadir Chechenia, con unos 30.000 soldados. 2005 - estreno de la primera temporada de la serie de televisión "How I Met Your Mother (Cómo conocí a vuestra madre en castellano)". 2006 - Golpe militar en Tailandia. Se revoca la Constitución y se instaura la ley marcial. Cumpleaños 86 - Antonino Pío, emperador romano entre el 138 y el 161. 866 - León VI el Sabio, emperador bizantino entre el 886 y el 912. 1377 - Alberto IV, duque austriaco (f. 1404). 1551 - Enrique III, rey polaco entre 1573 y 1574 y francés entre 1574 y 1589. 1737 - Charles Carroll of Carrollton, político estadounidense (f. 1832). 1749 - Jean Baptiste Joseph Delambre, matemático y astrónomo francés. 1754 - Louis Claude Marie Richard, médico y botánico francés. 1759 - William Kirby, entomólogo británico (f. 1850). 1774 - Giuseppe Gasparo Mezzofanti, cardenal y lingüista italiano. 1775 - José Félix Ribas, militar y líder independentista venezolano. 1796 - Hartley Coleridge, poeta británico (f. 1849). 1799 - René Caillé, explorador francés (f. 1838). 1802 - Lajos Kossuth, político húngaro. 1803 - María Ana de Saboya, emperatriz austriaca y reina húngara y bohemia (f. 1884). 1804 - Genaro Berón de Astrada, militar y político argentino. 1813 - Christian Heinrich Friedrich Peters, astrónomo alemán. 1826 - Antonio Raimondi, geógrafo, naturalista y explorador italiano. 1828 - Fridolin Anderwert, político suizo (f. 1880). 1844 - Rufino José Cuervo, filólogo colombiano. 1867 - Arthur Rackham, ilustrador de libros británico. 1882 - Christopher Stone, disc jockey británico (f. 1965). 1886 - Jenaro Sánchez Delgadillo, sacerdote, mártir y santo mexicano (f. 1927). 1887 - Lynne Overman, actor estadounidense (f. 1943). 1888 - James Waddell Alexander II, matemático estadounidense (f. 1971). 1889 - Sadie Delany, físico estadounidense (f. 1999). 1898 - Giuseppe Saragat, presidente italiano (f. 1988). 1901 - Joe Pasternak, productor húngaro (f. 1991). 1901 - Ludwig von Bertalanffy, biólogo austriaco. 1908 - Mika Waltari, escritor finlandés. 1908 - Tatsuo Shimabuku, karateka japonés (f. 1975). 1908 - Robert Lecourt, político francés (f. 2004). 1910 - Margaret Lindsay, actriz estadounidense (f. 1981). 1911 - William Golding, novelista británico. 1912 - Kurt Sanderling, director de orquesta alemán. (f. 2011) 1913 - Frances Farmer, actriz estadounidense (f. 1970). 1915 - Germán Valdés, actor y humorista mexicano (f. 1973). 1918 - Elvira Quintillá, actriz española. 1918 - Vicente Pozuelo Escudero, médico español. 1919 - Juan Barjola, pintor español. 1921 - Paulo Freire, educador, pedagogo y escritor brasileño. 1921 - Ángel Liberal Lucini, almirante español. 1922 - Damon Knight, editor y crítico de ciencia ficción estadounidense. 1922 - Emil Zátopek, atleta checoslovaco. 1926 - Masatoshi Koshiba, físico japonés, Premio Nobel de Física en 2002. 1928 - Adam West, actor estadounidense. 1930 - Antonio Margheriti, director italiano (f. 2002). 1931 - Rosemary Harris, actriz británica. 1931 - Jean-Claude Carrière, actor y guionista francés. 1933 - David McCallum, actor británico. 1934 - Brian Epstein, mánager británico (f. 1967). 1935 - Benjamin Thurman Hacker, piloto naval estadounidense (f. 2003). 1935 - Nick Massi, cantante estadounidense (The Four Seasons) (f. 2000). 1936 - Al Oerter, atleta estadounidense. 1940 - Eduardo Mateo, músico y compositor uruguayo. 1940 - Anna Karen, actriz sudafricana. 1940 - Bill Medley, cantante estadounidense (The Righteous Brothers). 1940 - Paul Williams, cantautor y actor estadounidense. 1941 - Umberto Bossi, político italiano. 1941 - Mama Cass Elliot, cantante estadounidense (The Mamas & the Papas). 1942 - Freda Payne, actriz y cantante estadounidense. 1944 - Anders Björck, político sueco. 1944 - Jean Succar Kuri, magnate mexicano. 1945 - Randolph Mantooth, actor estadounidense. 1946 - Brian Henton, piloto británico de carreras. 1947 - Lol Creme, músico británico (10cc y Godley & Creme). 1948 - Jeremy Irons, actor británico. 1948 - Mihai Timofti, director, actor y músico moldavo. 1949 - Sally Potter, director y guionista británico. 1949 - Twiggy, modelo británica. 1952 - Bernard de Dryver, piloto de carreras belga. 1952 - Gunnar Hökmark, político sueco. 1952 - Nile Rodgers, compositor estadounidense. 1955 - Richard Burmer, compositor estadounidense (f. 2006). 1955 - Rex Smith, cantante y actor estadounidense. 1955 - Dominique Arnaud, ciclista francés. 1956 - José Ramón Alexanko, futbolista español. 1956 - Helios Gómez, pintor, cartelista y poeta español. 1958 - Kevin Hooks, actor y director estadounidense. 1958 - Azumah Nelson, boxeador ghanés. 1958 - Lita Ford, cantante estadounidense. 1960 - Loïc Bigois, ingeniero francés. 1962 - Cheri Oteri, actriz estadounidense. 1963 - Jarvis Cocker, músico británico (Pulp). 1963 - David Seaman, futbolista británico. 1964 - Patrick Marber, dramaturgo británico. 1964 - Trisha Yearwood, cantante estadounidense. 1965 - Alexandra Vandernoot, actriz belga. 1965 - Sabine Paturel, cantante francés. 1966 - Yoshihiro Takayama, luchador japonés. 1967 - Gonzalo Rivera, periodista boliviano. 1967 - Stéphane Crête, actor canadiense. 1967 - Alexander Karelin, luchador ruso. 1968 - Lila Downs, cantante mexicana. 1969 - Alkinoos Ioannidis, cantante y compositor grecochipriota. 1969 - Tapio Wilska, cantante finlandés. 1970 - Takanori Nishikawa, cantante japonés. 1970 - Victor Williams, actor estadounidense. 1971 - Alfonso Reyes Cabanas, baloncestista español. 1971 - Sanaa Lathan, actriz estadounidense. 1973 - Nick Colgan, futbolista irlandés. 12 ► Muertes 690 - Teodoro de Tarso, arzobispo inglés (n. 602). 1309 - Alonso Pérez de Guzmán, militar y noble español. 1356 - Pedro I, Duque de Borbón (n. 1311). 1356 - Walter VI de Brienne, constable francés (n. 1304). 1668 - William Waller, soldado inglés. 1710 - Ole Rømer, astrónomo danés (n. 1644). 1761 - Pieter van Musschenbroek, físico neerlandés. 1818 - Peter Olof Swartz, botánico sueco. 1843 - Gaspard Gustave de Coriolis, ingeniero y científico francés. 1866 - Christian Hermann Weisse, teólogo protestante alemán. 1881 - James A. Garfield, 20.º presidente estadounidense. 1893 - Alexander Tilloch Galt, político francés (n. 1817). 1905 - Thomas John Barnardo, filántropo irlandés (n. 1845). 1906 - Maria Georgina Grey, escritor británico (n. 1816). 1927 - Michael Peter Ancher, pintor danés (n. 1849). 1935 - Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky, científico de cohetes ruso (n. 1857). 1936 - Vishnu Narayan Bhatkhande, músico hindú (n. 1860). 1938 - Pauline Frederick, actriz estadounidense (n. 1883). 1942 - Condé Nast, publicista estadounidense (n. 1873) 1944 - Guy Gibson, aviador británico (n. 1918) 1949 - Will Cuppy, humorista estadounidense (n. 1884) 1949 - George Shiels, dramaturgo irlandés (n. 1886) 1949 - Nikolaos Skalkottas, compositor griego (n. 1901) 1958 - Rudolf Rocker, anarquista alemán. 1961 - Juan Cristóbal González Quesada, escultor español. 1967 - Zinaida Serebriakova, pintor ruso (n. 1884) 1968 - Chester Carlson, físico, inventor y empresario estadounidense. 1968 - Red Foley, cantante estadounidense (n. 1910) 1969 - Rex Ingram, actor estadounidense (n. 1895) 1972 - Robert Casadesus, pianista y compositor francés. 1973 - Gram Parsons, músico estadounidense (n. 1946). 1978 - Étienne Gilson, filósofo e historiador francés (n. 1884). 1980 - Ventura Gassol, poeta y político español. 1985 - Ítalo Calvino, escritor italiano. 1985 - Rockdrigo (Rodrigo González), compositor mexicano. 1987 - Einar Gerhardsen, político noruego (n. 1897) 1989 - Willie Steele, deportista estadounidense (n. 1923) 1990 - Hermes Pan, coreógrafo estadounidense. 1994 - Alberto Closas, actor español. 1995 - Orville Redenbacher, botánico estadounidense (n. 1907). 1997 - Rich Mullins, cantante estadounidense (n. 1955). 1998 - Mariano Martín, futbolista español (n. 1919). 2000 - Ricardo J. Bermúdez, escritor panameño. 2000 - Anthony Robert Klitz, artista británico (n. 1917). 2002 - Robert Guéï, legislador marfileño (n. 1941). 2002 - Duncan Hallas, miembro del movimiento trotskista de Gran Bretaña. 2003 - Slim Dusty, cantautor australiano. 2004 - Skeeter Davis, cantante estadounidense. 2004 - Eddie Adams, fotógrafo estadounidense (n. 1933). 2004 - Ellis Marsalis, Sr., magnate y músico estadounidense. 2006 - Roy Schuiten, ciclista holandés. 2006 - Mario Villanueva, futbolista chileno. 2006 - Elizabeth Allen, actriz estadounidense (n. 1929). 2006 - Roy Schuiten, ciclista holandés (n. 1950). 2006 - Chuck Rio, cantante y saxofonista estadounidense (The Champs) (n. 1929). 2006 - Martha Holmes, fotógrafa estadounidense (n. 1923). 2007 - Antoine Ghanem, político libanés. 2010 - Sixto Antonio Cabana Guillén, «Domingo Biojó», guerrillero colombiano (n. 1965). 2010 - Buddy Collette, saxofonista, clarinetista, flautista y compositor de jazz estadounidense (n. 1921). 2010 - José de Jesús Gudiño Pelayo, abogado y jurista mexicano (n. 1943). 2010 - Joseph Kruskal, matemático y estadístico estadounidense (n. 1928). 2010 - José Antonio Labordeta, cantautor, profesor, escritor, presentador y político español (n. 1935). 2010 - László Polgár, cantante lírico húngaro (n. 1947). 2011 - Dolores Hope, y cantante y filántropa estadounidense. (n. 1909) 2012 - Rino Ferrario, futbolista italiano (n. 1926). 2012 - Cecil Gordon, piloto estadounidense de carreras (n. 1941). 2012 - Itamar Singer escritor e historiador rumano-israelí (n. 1946).
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 08:43:51 +0000

Trending Topics



950,000 Suave &

Recently Viewed Topics




© 2015