19 de septiembre de 1985. La ciudad se siente sitiada. La gente - TopicsExpress



          

19 de septiembre de 1985. La ciudad se siente sitiada. La gente mira el horizonte gris. No se si está nublado, pero el día pesa como si sostuviéramos el cielo en nuestros hombros. Tengo 13, mañana cumplo 14, hay fiesta en mi casa, la única que he conocido. Mis mejores amigas, mi primer novio, todos están invitados, edificio Tamaulipas, noveno piso, Tlatelolco. Esa es mi pequeña tragedia, enorme para mi edad, absurda ante la magnitud de lo que me rodea. Regreso a casa sólo después de encontrar a mi mamá y hermano en la secundaria 64. Sacamos lo que podemos de esa casaque no habitaré nunca más. Los boy scouts, el ejército acordonan el Nuevo Léon. Nos vamos a casa de mi abuelita, allá en el sur, seguros sobre roca volcánica. Mientras el Centro y calzada Tlalpan quedan atrás mostrándome toda la misería y todo el valor de los que somos capaces. 19 de septiembre de 2013. Ciudad sitiada, maestros, calles rotas, días que pesan porque el cielo ha caido sobre nuestras cabezas. Otra vez, nos desplegamos con toda nuestra capacidad de odio, amor, rencor y solidaridad. Allá van los insultos contra el gobierno, los maestros, el que ese nos cruza en el tráfico cerrado. Y van también la denuncia ante lo injusto, los alimentos y mensajes solidarios hacá un país inundado, gris. En esa tristeza que me inunda cada 19 de septiembre, la que me recuerda que las cosas pueden cambiar más rápido de lo que uno cree, quiero aferrarme a esa ciudad que se levanta de las ruinas, a la esperanza de aquella inocencia que sobrevivió hace 28 años en las ruinas del Hospital Juárez. Aferrarme, para no rendirme ante el enojo y la miseria, porque uno sabe que las cosas cambian, pero nunca calculamos qué tan rápido y no quiero morir sinténdome miserable.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 19:47:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015